Sintonía

Cuando el mundo entra en sintonía, todo se alinea.

Cuando este pedazo de universo en que el ser humano habita se alinea, todo cobra sentido. Esa inmensa cantidad de ingredientes que al juntarse forman la aparente materia; nosotros, la tierra, animales, árboles y más, la vida explota. Se abre y reinventa una y otra vez sólo para existir, todo en absoluto orden, en una lógica secuencia de acontecimientos que vamos moviendo con el SÓLO impulso del comienzo.

sintonia

Nuestra humanidad late y reinventa con cada risa, lágrima y cada emoción que impregnamos a los eventos que atraemos en cada nuevo instante. Cuando se es compasivo, cuando aquietamos la mente, cuando nos expandimos a través del gozo en el  suave vaivén de los árboles, en el vuelo del ave, en la mirada del indefenso, en la del bueno. En la caricia de quien la necesita, en el abrazo. En lo simple más que lo complejo. La vida se recrea en una maravillosa sincronía que no deja de asombrarme. No hay alineamiento cuando nos llenamos de palabras, cuando se deja el silencio morir en la espera, no hay un alinear…

Por ello, a los que estamos en este incesante camino del asombro ante lo nuevo, ante el despertar a eso que sentimos q  late con fuerza en nuestro interior cual si fuera en último átomo que contiene la semilla de todo lo creado, sólo dejemos que se manifieste y explote en nosotros. Cuando encontramos el propósito de nuestra existencia, cuando lo encontramos, todo se alinea.

Trabajemos en dejar una estela brillante en cada paso que damos, quién sabe si sirva para que otros encuentren su huella, su propósito? A ratos la humanidad o gran parte de ella se siente perdida y para no pensar en ello, se hunde en la forma, el ruido y lo aparente, se abriga en el alboroto mental hasta dormirse un día más, un instante más, así…, así se sobrevive.

Por eso en este día qué mejor que partir de cero. Tomar un papel, escribir, garabatear o dibujar lo que salga, caminar para que se alineé el universo y nos muestre por fin su propia estela. A olvidar los dolores, ya pasaron, a no desear nada, no sabemos si aquello siquiera llegue a existir, por lo tanto, ¿para qué desperdiciar este único momento?.

Solo hay que despertar de la ilusión de ser uno y recordar que somos parte de un todo. Incluso los que ya no están a nuestro lado, ellos siguen existiendo, latiendo, ¿eligiendo tal vez volver…?

Cuando el mundo entra en sintonía, todo se alinea. Incluso nosotros…

Universo, ¿un holograma?.

¿Como podemos tocarnos si no existimos?

holograma 2

 Un lector de este blog me hizo una pregunta que por cierto no es de fácil respuesta, la misma me la he hecho tantas  veces y tantas he quedado en el aire. A través de este post comparto mi reflexión sobre el tema.

Si nada existe, o todo es un holograma cómo podemos tocarnos, existir o, ¿qué existe?, ¿qué toca ese algo y como ese algo que no existe puede ser tocado?.

Como digo no son preguntas de fácil respuesta, sin embargo, aun cuando no podamos comprender quién creo a Dios, o quién creo al que creo a Dios y así infinitamente,  podemos partir comprendiendo por qué Dios (cualquiera sea el concepto que tengamos de Él), nos creó a nosotros. Eso definitivamente está más cerca de nuestro horizonte y con ello nos acercamos al tema que nos convoca.

Creo que los documentales, (que te linkeo) que por cierto son una real joya, podrán ser más claros, si los escuchas con el alma abierta, que mis palabras Manuel y aun así trataré de expresar a qué conclusión he llegado, o lo que por ahora, me deja en paz.

Aclarando que un holograma es una imagen tridimensional confeccionada con la ayuda de un laser. Si el universo o nuestra mente funcionan como un holograma, también tiene que existir quien crea o lo que crea la imagen primaria y el laser, por lo tanto, iremos un poco más allá.

particulas 2Efectivamente no existimos como tal, pero también sí existimos, ¿cómo?, estamos hechos de miles de millones de pequeñas «partículas», por ahora ocuparemos esa palabra ya que a medida que avanzamos en el “tiempo” se descubren elementos más pequeños que estas. Como decíamos, estamos hechos de ciertas partículas, los seres humanos, animales, plantas, aire, agua, tierra, la mesa, la silla, etc.

Entonces, ¿Qué mantiene unidas esas partículas o hasta ahora, átomos?. La vibración que ellas producen entre sí, ¿y qué las hace vibrar?, la Sigue leyendo

Cuentos de sabiduría.

La duda atormentadora

sabio y discipuloEra un discípulo con genuino anhelo espiritual, pero estaba dominado por múltiples dudas que le inquietaban y le robaban el consuelo. Acudió a visitar al maestro y le expuso una de ellas:

-Maestro, ¿cómo podré saber cuándo estoy realmente en la senda hacia la suprema libertad interior, en la vía hacia la quietud inconmovible?

Una sonrisa iluminó el rostro del maestro, que dijo:

-No te atormentes. No dejes que tu mente te abrase con dudas inútiles y desgarradoras. Cuando realmente estés en la senda hacia la libertad interior y la inconmovible serenidad, ya no te formularás ese tipo de preguntas. ¿Acaso el ave se pregunta si realmente está volando o el pez si verdaderamente está surcando las aguas?

Comentario

¿Estaré avanzando lo suficiente? ¿Estaré más cerca del logro, el objetivo, la meta? La mente calculadora no cesa; el pensamiento negociante no cede. Si no tenemos razones reales por las que preocupamos, acude á la mente porque ella te proporcionará todas las que quiera para preocupamos. Perdemos tanta energía en vacilaciones, dudas y cálculos que somos como el estúpido loro que encerrado en su jaula reclama libertad, pero se niega a escapar de la misma cuando alguien le abre la portezuela. La mente quiere cambiar…, pero no quiere cambiar. La duda seria invita a investigar, apela al discernimiento y a la inteligencia primordial, ayuda a crecer interiormente, pero las dudas por las dudas mismas roban energía y tiempo, desvitalizan y nos hacen parecer una gallina clueca. Tanto dudo, que no actúo; tanto pienso, que no procedo. Como cuando nos subimos a lo alto de un trampolín y empezamos a darle a la manivela del pensamiento: me lanzo o no me lanzo, caeré dentro o fuera de la piscina… y, finalmente, descendemos por donde habíamos ascendido. La luna se refleja en el lago; la rosa exhala su aroma. ¿Dónde está el problema? Es importante aprender a ingerir o no, según sea o no preciso; aprender a asir y soltar; aprender a ser sin malgastar tanta energía en cálculos. Como dicen los sabios de Oriente: «El camino ya es la meta; la ladera ya es la cima».

El perfume

opio aceite.

Solía comprarme o pedir que me regalaran perfumes, ¿cuáles?, variaban, dependiendo de la época, los procesos en que estaba, la ocasión. Fueron muchos, nunca florales, siempre amaderados.

Hace muchísimos años, en un viaje a Dubai me compré un pequeño frasco que decía “Opium”, me encantó, vidrio transparente, tapa negra y casi del mismo tamaño del frasco, unas pequeñas líneas doradas. Lo cuidé y mimé hasta que lamentablemente se acabó,  nunca pude encontrarlo  nuevamente, no ese.

El año pasado en India me llamó la atención las tantas tiendas; pequeñas y grandes, antiguas, modernas, atiborradas y sobrias, había para todos los gustos. Vendían aceites, perfumes, inciensos, todo aquello que deleitara el olfato. Pensé que tal vez era el momento preciso  para retomar mi búsqueda. Pregunté en cada ciudad que pasaba y por cada pequeña tienda de aceites o perfumes que se cruzaba en mi camino;  “tiene perfume o aceite esencial de opio?”.  Olí muchas variedades, abrían frascos pequeños, medianos, viejos y brillantes, pero ninguno de los aromas que volaban por el aire me tocaba el corazón, bueno, hasta que uno lo hizo.

Era una pequeña tienda casi escondida en un viejo callejón de Udaipur. La gente pululaba en un caos continuo, como en apariencia es India, los olores de los carros y tiendas de comidas trataban de tragarse todos los otros aromas que salían Sigue leyendo

Saber por donde avanzar

AvanzarCuando el tiempo es raro en ti, cuando el cuerpo físico comienza a mostrar fallas, cuando la vista no está clara ante el escenario que tu mismo creas, hay un aviso que algo no está bien.
Después de hablar hace unos días con un amigo quien me está tratando con acupuntura, reflexioné con mayor profundidad sobre algo que me dijo“ lo más importante que debe tener un ser humano, es conocer su misión” y luego, otro día “cuando uno se traiciona corta su energía y todo se reciente” . Traicionarse es no seguir por el canal en el que se mueve tu equilibrio.

A veces no tienes total claridad por qué las personas o situaciones aparecen en tu vida, por qué se desarrolla un evento, por qué tal o cual cosa pasa o deja de pasar, y la verdad, es que todo tiene un sentido maravilloso y claro. Me duele la rodilla, ¿por qué me duele?, algo no está bien. Me siento contrariado, apesadumbrado, débil, algo no está fluyendo como debe y ésta es la manera que tiene la energía de hablar desde nuestro interior.

Tener claro la misión significa saber por qué existes, por qué maravillosa razón algo llamado Dios, Consciencia, Jehova o el nombre que quieras darle, está en ti, moviéndose, creando interactuando, manifestándose y experimentando lo que es existir a través de ti. Tiene que haber una razón. ¿Será sólo pasar Sigue leyendo

¿Feliz año nuevo?

 

(Ojala se regalen el tiempo de ver esto y leer estas palabras, es el mismo tiempo que gastarán en dos comerciales de televisión)

Desde el punto … a la espiral. Un año más “se va”.

Cuando Dios abre los ojos, el mundo se crea.

Que singular frase para tomar consciencia de un algo “sobrenatural” y maravilloso. Abrir los ojos y crear. ¿Crear para qué…?.  ¿Para saborear con los sentidos la posibilidad de existir?

El mundo avanza sin detenerse a observar.  El mundo avanza en una crítica constante sin detenerse a escuchar su propio e incesante  parloteo mental. El mundo avanza ciego y sin reflexión.  ¿Seguiremos así en este nuevo año?

El mundo se constituye por ti, por mí, por todos los que habitamos este planeta…

El mundo avanza sordo al silencio que teje la gran malla que nos mantiene unidos e indivisibles mientras  seguimos jugando a ser espirituales, buenos seres humanos, correctos individuos. Sí, tal vez creemos que tomados de la mano mientras repetimos sentidamente cuanto  nos amamos,  o mientras  danzamos, oramos, rendimos pleitesía a la madre luna, al padre sol, o,  nos golpeamos en el pecho mientras recibimos el “santo” sacramento y luego, nos comemos un rico asado, el cuerpo de un animal que vivió y murió bajo las más brutales circunstancias, mientras no somos empáticos con quien tal vez no conocemos, pero podemos vislumbrar en sus miradas el dolor, el hambre y la desesperación del cansancio.

Si no comenzamos un gran año, un año de intenciones, nada tendrá  sentido. No lo tiene despedirlo comprando gorros multicolores, decorar la casa Sigue leyendo

EL ZEN

Mi encuentro con el ZEN.

No importa mi historia, es eso, historia, poco importa lo que he transitado ya que también es sólo eso, un tránsito por los eventos sin dejar que te aprisionen.  Lo único importante es mi presente y tantas cosas están aconteciendo asombrosa y hondamente en él.

zenUna de ellas ha sido descubrir el ZEN y es todo un hallazgo. ¿por qué?, porque al deslizarme en uno de sus brazos, ese TODO tan ansiado, se ha acercado un poco más a mí.

No sé realmente qué me llevó a buscar un lugar donde meditaran bajo la corriente ZEN, no sabía nada de ellos y tampoco me importaba saber, ya no busco, sólo dejo que los eventos lleguen a mi o ese impulso que late en mi interior y nunca se equivoca, me indique o lleve al siguiente paso.

En fin, ahí estaba, tocando el timbre de una casa en Ñuñoa  para ir a mi primera meditación ZEN. De la forma, sólo compartir que son un grupo de personas en apariencia, sin ambiciones ni pretensiones egoístas o ambiciosas, con poco ego. Gente  simple y cotidiana, como yo, de corazones amplios y miradas limpias, de esas en las que puedes adentrarte en su hondura sin dificultad, gente fuera de la forma. Nadie te cobra, nadie te pide nada, nadie se abraza y baila, solo comparten la pieza magistral de una gran partitura.

¿Cómo ocurre?

Llegamos contentos, al menos para mí es un día especial y llego contenta. Nos saludamos en equilibrada camaradería, acomodamos Sigue leyendo

Laguna Verde

Confesiones.

Esta,  fue una semana extraña, aunque debo confesar que para mí siempre los eventos son extraños, la vida está hecha de tantos instantes y cada uno de ellos son una milagrosa sucesión de instantes sorprendentes si uno se sumerge en ellos. Pero hablemos de esta semana, por alguna rara razón me sentía inquieta, desordenada, había algo que no estaba encajando en mí, ¿qué?, me había subido a un bote y dejé que el mar se lo llevara sin tomar los remos, gracias a ese Dios que me habita y habito, pude verme y regresé.  Ahora, todo es claro.

¿Cómo logré volver? El viernes decidí venirme a la laguna a muy altas horas de la noche, había optado por quedarme en Santiago ya que tenía una comida, pero algo en mi interior me gritó tan fuerte que no pude hacerme la sorda. Me excusé, tomé mi auto y me vine a la cabaña, ¿eran las dos de la Sigue leyendo

Sólo porque es viernes…

Hoy,  me atrincharé en mi basta humanidad, con todo lo imperfecto,  lo real y lo ilusorio, con mis temores, deseos risas y llantos, con todo lo que soy de perfecta y humana, imperfectamente humana. Maravillosamente divina.

Me vaciaré en cada instante, reiré con mis amigos, lloraré quizás con mis ausencias y tal vez hasta, me regale algún beso furtivo en la oscuridad de algún pensamiento, ¿quién sabe?, hoy, todo puede ocurrir sólo porque es viernes.

Oleré las calles, acariciaré a cuanto perro me regale el día, besaré sus frentes desbastadas de ausencias. Comeré hasta hartarme, jamás carne, pero sí libre de culpas, de ansias, libre de futuros, me hartaré de los frutos de la tierra.

Creo que hoy, me atrincharé en las esquinas del día hasta exprimirle toda risa, todo llanto…, sólo porque es viernes.

Sol

Quién eres?

Un maravilloso y sintético vídeo de quién eres? Que lo disfrutes…

 

Cuando una mujer despierta…

A raíz de un mensaje que me envió un amigo el cual se refería a lo que pasa cuando  una mujer retoma su poder, que por cierto, era por demás interesante, pensé…, ¿y qué es el poder realmente más que tomar consciencia de lo que se és y no de aquello que se es esclava?  Cuando una mujer retoma su poder, ya nada podrá coartar la libertad de ser y no de pertenecer. Pero eso no era un punto para mí, entonces ¿cuál era? La pregunta vino de inmediato a mi mente…, ¿Qué pasa cuando una mujer despierta?

Mi reflexión sobre ello.

Cuando una mujer despierta, todo cambia en su mundo,   jamás será la que fue y dejará de existir a la forma en la que estaba amarrada, al menos, conscientemente. No aceptará nada menos que aquello que se acerque a la vibración en la que se desliza en  aquel no-tiempo  en donde ES.

Cuando una mujer despierta, comprende que ya no se es un acto humano, sino un SER humano experimentando la vida en cada milagroso instante, una vida donde es la contenedora de la espiral antes de la manifestación,  la luz y el vacío, el penúltimo eslabón. El cordón que la une al alma de la tierra y con ello,  si entra en el sueño de vivir, es capaz de escuchar las diversas  formas en que la consciencia se manifiesta; el canto del universo, el aleteo de la naturaleza en todas su esplendor, el bostezo de los bosques,  el alma inocente de cada  ser vivo que habita junto a ella.

Cuando una mujer despierta, ya no hay valle sagrado, ni canto de lunas llenas, ya no hay miedos que traspasar, feminidad que idolatrar, ni poderes sagrados que preservar. Tampoco éxtasis, ni gozo ni amor inconsciente. No hay

Sigue leyendo

Elecciones en Chile y lo que hacemos.

Las elecciones presidenciales, nuestra vida, y lo que estamos dispuesto a hacer…

Queremos un mundo mejor, un país desarrollado, una sociedad más libre y feliz. Añoramos vivir en paz, erradicar la delincuencia, extirpar la corrupción. Algunos deseamos  dejar de ser esclavos del consumismo, el medio y aquello que es ilusorio y sin sentido. Queremos tener hijos sanos y felices, cuerpos vitales y  vivir equilibradamente. Algunos, también añoramos evolucionar.

Ante eso me pregunto, ¿qué realmente hacemos para lograrlo?, ¿qué hago yo, qué haces tú?.  ¿Qué estamos dispuesto a sacrificar? ¿Qué hacemos como país para lograrlo?

Últimamente y a raíz de las elecciones presidenciales en Chile, observo. Las calles, como en cada elección,  están atestadas de carteles (millones de pesos despilfarrados mientras los pobres mueren de hambre, tristeza y falta de atención médica), las caras de los distintos candidatos parecen sacadas “del país Sigue leyendo

Tiempos de cambio.

Los tiempos de cambios y la espiritualidad en nosotros.

¿Se es espiritual por dejar de comer carne, hablar de quien es el observador  o que todos somos consciencia?. ¿Abrazarse ante una luna llena, recitar mantras, meditar u orar por largas horas sin comprender en real esencia lo que somos, porque existimos y para donde vamos?.  ¿Se es espiritual por asirse al orador de moda, especulador o canalizador que nos entregue la teoría que jamás podrás comprobar, sólo creer ciegamente. Creer y seguir como si fuera una novela bien narrada y tú un  buen y obediente lector?

Ser es más que dejar de hacer. Ser, no es creer ni crear. Ser, es ser consciente de lo que se es POR COMPRENDER.

Ya no es tiempo de creer que despertaremos por aprender, escuchar, estudiar o repetir. Tampoco por  seguir a un guía, una doctrina o religión, cualquiera sea esta. No lo es  por pagar para recibir en un curso dictado en dos días o una semana la iluminación. Ya no…, nunca lo fue…

El planeta sufre, la humanidad sufre y se destruye en su propia y ciega esclavitud.

Estamos en el tiempo de comprender que sólo se puede ser consciente al SER EN ESE ÚNICO INSTANTE PRESENTE. Sin pensamientos,  sensación, anhelo, sin deseo Sigue leyendo

Cuando todo se hace silencio

CUANDO TODO SE HACE SILENCIO

 

En este curioso camino del despertar o ser más consciente, las escamas que cubren nuestros cuerpos caen y resurgen como hojas de una flor milagrosa dando nueva vida a cada instante.

Hay periodos en que es necesario, urgente, que todo se haga silencio. Cuando la pesadez se hace insoportable, cuando nos sentimos  agobiados, o pensamos quehay fuerzas oscuras rompiéndonos en pedazos. Cuando el brillo de nuestros ojos se hace tenue y la energía que nos mueve es  esquiva.

Cuando creemos que estamos llenos de gloria y vestidos de ese curioso ropaje llamado éxito. Cuando estamos presos de nuestros miedos, deseosos de placer o dicha, carentes de la aparente buena fortuna. Cuando el grito que velado nos llega por más. Más luz, más silencio, más comprensión, más de cualquier cosa, ¡pero Sigue leyendo

Mundos internos, mundos externos, completa.

Un video que todo buscador, debería ver. Fantástico de principio a fin. Espero lo disfruten. En los comentarios está el video completo. Dura más de una hora.

Reflexiones de un nuevo tiempo.

Conversando con magointerior33.

Todas las ideas que manifiestas son correctas en su forma y también en su fondo…, es lo que se dice… es lo que muchos hablan, lo que incluso yo hablo y sin embargo, es tan esquiva e ilusoria como todas las formas y todos los contenidos.

rayo-de-solHablas de ese silencio, de las palabras que no deben decirse, del temor, de lo creado… y de tanto más y sin embargo, seguimos en la película en que vivimos. Actuando que debemos silenciarnos y desapegarnos de todo. Actores interpretando distintos papeles, el que nuestra mente necesite crear, el que nuestro deseo o intenso anhelo espiritual necesite vivir. Y pasa el tiempo (ese que no existe más que en el espacio donde la materia se mueve más lentamente hasta hacer todo tan espesa y desesperantemente tangible) y pasamos, vivimos, Sigue leyendo

Facebook, hacer más que mirar.

 
Es curioso, siempre todo despierta mi curiosidad.

Estaba viendo esta foto en el computador y sentía. La observaba y pensaba. ¿Qué más puedo hacer?, ¿en qué momento llevo las frazadas que necesitan?, “hoy, sí, lo haré en la tarde o mañana sin falta…”. En ese momento, pasó por mi lado  una persona en mi empresa y me pregunta ¿Patty, por qué ves estas cosas?. Su pregunta me llamó la atención y me hizo reflexionar en lo peculiar que le puede parecer a la gente detenerse en una realidad que mueve sus mundos y por ello, prefieren evitarla.

La verdad es que tengo muchas razones por la cual ver estas cosas.  Tengo mil razones por la cual compartir esta foto en Facebook o enviarla por correo en lugar de comics, chistes, o frases luminosas o con mensajes holísticos. Pienso que si tal vez  comparto esta foto, alguien, tal vez alguien…, puede interesarse en dar un hogar a tanto perro abandonado y que por un milagro esta criatura sienta lo que es recibir una caricia o sentir lo que es esa palabrita que tan de moda está últimamente, amor. Y esa, ya es una razón que vale por mil más para detenerme a mirarla y la hace suficiente para mí.

También las veo porque quiero ver más que las formas con que soy bombardeada día a día por las calles que paso, los sitios que visito, o cuando prendó en algún Sigue leyendo

Razón o comprensión?

Reflexiones en el camino.

¿Es el razonamiento lo que nos lleva a comprender?…cómo puede ser la comprensión limitada?, algo se comprende o no. La comprensión no tiene límites, los limites los pone la razón, el temor, la falta de libertad (ser libre para discernir y no sólo aceptar lo que otros digan o  hagan creer).

Los apegos, la superficialidad, el ego, la intelectualidad. Todo lo anterior hace que no lleguemos a la comprensión. Creo que comprender cruza las frontera del razonar. Comprender, es SER en el conocimiento.

Al referirme al conocimiento me refiero aún a lo que pudiera ser algo increíble o descabellado, ¿quien realmente sabe que hay más alla de lo ilimitado?. A veces, aquello que es ajeno a nuestras creencias, no deja de ser una realidad. Basta sólo pensar que hace menos de dos mil años pensabamos que la tierra era cuadrada, sólo imaginemos que puede haber  más allá…

Es tan interesante obervar como cada nuevo camino  hacen de mi estructura una linea más delgada, más liviana y más flexible para aceptar otras realidades, y en resumen, tomar de todas lo escencial o lo que para uno puede ser coherente. Es mi caso, sigo maravillándome con lo que descubro. Sólo puedo agregar que mientras más navego en los oceanos de la comprensión, me doy cuenta que lo que realmente comprendo, es sólo un delgado hilo de la «verdad» y que cada nueva linea que cruzo, se abre ante mí más clara y a la vez maravillosa e increíblemente compleja, pero no menos real.

Reflexiones en un día cualquiera…

Mundos

El mundo físico y la conciencia

Indicios de una posible relación entre el mundo físico y la conciencia

Las reacciones aleatorias se alteran cuando ocurre algo importante para la sociedad

 Un experimento iniciado en 1970 y presente en 65 países desvela una sorprendente relación entre los acontecimientos importantes para la sociedad humana y las reacciones físicas aleatorias. No sólo se desvían de sus valores habituales cuando ocurre algo significativo en la sociedad, sino que la alteración puede producirse incluso antes de que el acontecimiento relevante tenga lugar. Ocurrió horas antes del 11 de septiembre y en vísperas del tsunami asiático. La investigación, aunque ya tiene 35 años, está todavía en sus primeros pasos y no puede considerarse concluyente, si bien sugiere que una relación todavía desconocida para la ciencia existe entre el mundo físico y el mundo de la conciencia. Por Eduardo Martínez.

TsunamiUna red mundial de generadores de números aleatorios muestra anomalías de funcionamiento cuando se producen acontecimientos que afectan a millones de personas, según un experimento iniciado en 1998 y que hoy tiene presencia en países de todos los continentes.

La red se llama The Global Consciousness Project (GCP) y representa el primer esfuerzo internacional para explorar si la atención social que comparten millones de personas cuando ocurren determinados acontecimientos relevantes, puede ser medida y validada científicamente.

La red GCP lleva operando desde hace 35 años y tiene presencia en 65 países, desde Alaska a las islas Fidji. Funciona en todos los continentes del globo y en todas las franjas horarias. En ella trabajan 75 investigadores, analistas e ingenieros.

Aunque está alojada oficialmente en la Universidad de Princeton y muchos de los investigadores participantes forman parte del estrato académico, la red GCP no está financiada por subvenciones universitarias, sino por una serie de patrocinadores. Entre ellos destacan The Princeton Engineering Anomalies Research y The Linux Documentation Project.

The Princeton Engineering Anomalies Research (PEAR) fue creado en 1979 por el decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencia Aplicada de la Universidad de Princeton, Robert G. Jahn, con la finalidad de estudiar científicamente la interacción entre la conciencia humana y los instrumentos mecánicos y físicos. Entre los artículos explicativos de esta experiencia destaca el publicado por la revista Foundations of Physics Letters. El texto íntegro ha sido difundido por  Sigue leyendo

¿Por qué hay que dar?, Reflexiones en el camino…

*Estrella: ”cuerpo celeste de gas inserto en el espacio que produce energía en su interior”.

(He comprendido que el comportamiento de todo el universo depende del comportamiento de cada uno de los elementos que lo conforman, la alteración de uno, inexorablemente puede variar el camino y desenlace de aquello que le sigue, antecede, y así, infinitamente…  )

NADA se mueve “arriba” sin que ese delgado hilo, afecte a  lo que sucede “abajo”.

 

El silencio, la energía y el dar.

Unidos

¿De qué sirve el conocimiento, lo comprendido, la luz que logramos hacer crecer en nuestro interior, si no  logramos unirla a esa gran malla que recorre el universo?.

¿De qué sirve saber, tener la claridad de lo que somos y lo que no somos,  de lo qué podemos llegar a ser. De asimilar esa verdad en la aparente realidad en que vivimos,  si no tenemos la comprensión  moviéndose en nuestro ADN de que estamos INTRINSICAMENTE UNIDOS  y  que somos parte de otros, y más?

¿De qué sirve nada, si no comprendemos que nuestra energía, nuestra consciencia, nuestro despertar o evolución está asombrosamente unida y forma parte de un todo que se mueve incesante e incansable por todo el cosmos, contándonos en su luminoso lenguaje que de nada sirve Sigue leyendo

Sound track Cloud Atlas

Sólo por el placer de escuchar.

Siguiendo con el SOLTAR

Complementando el post «El poder del soltar», seguimos conversando.

Cecec pregunta: «Suena muy bonito, Patricia, pero ¿cómo se hace, cómo se suelta uno de todo lo que lleva a cuesta? ¿Hay alguna técnica para hacerlo? Me imagino soltándome del tabaco, del alcohol, de la droga, del sexo, de la religión, de las fiestas, del trabajo…¿qué me queda? Me faltan muchas cosas, familia, casa, coche, dinero…..Puedo hacer todo esto, pero, ¿y si me equivoco, y si dejo a mi esposo/a y vivo amargado el resto de mi vida? ¿Y si doy todo el dinero a los pobres y luego me muero de hambre en un rincón, solo y sin la compañía de mis seres queridos?
¿No sería mejor disfrutar de todo esto que la naturaleza nos ha brindado generosamente, pero sabiendo controlarlo, sin hacernos adictos a ello, gozando de las cosas en vez de ser esclavos de ellas? Si todo es mente, ¿no es lógico pensar que el problema es mental? ¿Podemos disfrutar de lo material con una mente libre?
¿Usted ha conseguido soltarse?
Gracias por el artículo.»

Respondo: Estimado Cecec. Primero que todo pido disculpas por no haber sido lo suficientemente clara en la exposición de mis ideas en el anterior artículo.

Antes de comenzar te pregunto, ¿tiene importancia para ti el que yo haya conseguido soltarme?. Piensa en eso. De esa respuesta comprenderás varias cosas. Podrías en un impulso decirme, No, me importa un bledo si lo has logrado o no, pero también podrías decirme SI me interesa saber. (Si respondes esto último me gustaría saber por qué deseas saberlo, es importante)

 Por supuesto que no me he soltado, me tomará toda la vida, pero he dado el primer paso. El comprender que si no lo hago no podré jamás llegar más arriba, más profundo, más adentro. ¿De qué?, de TODO y TODO es consciencia. Nosotros lo somos, una consciencia en eterna Sigue leyendo

Mis átomos vienen de las estrellas

Subí este post hace un año y cuatro días,  hoy me acordé de él ya que quise enviarselo a una amiga y al verlo nuevamente, todo me hace tanto sentido y por eso lo comparto con ustedes una vez más.

Espero que hoy, tengan un día asombroso!  🙂

«Soy parte de todo, como todo es parte de mí.

Hace días han sucedido en mí, eventos que por supuesto debían suceder, nada pasa que no tenga una razón, una causa. Decisiones difíciles, algunas muy dolorosas, llenas de desilusión, otras plenas de éxtasis, asombro y silencio, todo  con el único objeto que pueda seguir avanzando en este asombroso camino que me lleva al despertar.

He comprendido que nada importa, salvo silenciarse. Callar el parloteo de las tantas  voces, voces ajenas y también las tuyas, esas que te llevan por caminos de engaño e ilusión. Sólo hay que aprender a distinguirlas y silenciarlas para que tu “espíritu” encuentre el camino donde se escucha el silencio. ¡Dios, cuando Sigue leyendo

Reteniendo los momentos. Reflexiones.

Procurando no olvidar…

No puede más que adorarles.

No puede más que adorarles.

Esta semana he tratado de retener. Retener de alguna manera todo aquello que tocó  mi corazón, no mi mente, sino  lo tan bueno que me ha pasado, y por supuesto todo aquello que ha provocado dolor, que gracias a Dios, no han caído lagrimas más que de alegría este último tiempo.

Debo confesar, que estos meses sólo han acontecido cosas buenas en mi vida. Un redescubrirme absolutamente en tantas, tantas instancias. Siento que cada vez hay más…, ¿armonía?, ¿comprensión? Aceptación de todo tal cual es y eso, es !perfecto!.

Pensando en mi viaje a Perú, y preparando un pequeño paquete que enviaré a mis hermosos niños, rememoré tantas sensaciones. Aromas, sonidos, tanto mirar, caminar, pero por sobre todo, sentir con el corazón. Sigue leyendo

Una conversación entre amigos

Cada vez que estoy ante él es diferente, mis sensaciones son diferentes…
Una noche, cuando despertó en mí la percepción que me trasciende, sentí su llamada. Lo vi en la oscuridad…, una oquedad bajo sus raíces contenía una seta gigante…, arquetipos…, arquetipos de un tiempo y un mundo mágicos en el que el hombre es tan sólo una pieza más en el contexto de la vida, en una vida mágica también. Y me dijo: «Ven a mí».
A él he ido en muchas ocasiones y cada vez es distinto, y es distinto porque cada vez es más…, es más lo que siento en su presencia… Me envuelve…, si lo toco siento su energía circular a través de mí, me reconoce y se interesa por la persona ausente, me acoge en su halo de árbol de la vida… Y me cuesta alejarme de él y marcharme.
He hecho un amigo para toda la vida. He hecho un amigo al que no le importa el color de mi piel, que no sea dura y rugosa, ni de madera… No le importa que mis raíces no penetren la tierra y la pisen y se muevan sobre ella. No le importa que mi voz sea sonora y que no surja del viento entre las ramas, porque Sigue leyendo

Canto VII

Canto VII

Cuan profunda es el alma.
Con sus manos delgadas
tejidas con hilos de plata
que forman trenzas eternas.
Resplandeciente de tiempo.

Es tan grande Señor,
que me pierdo en ella.
Abarca con esos ojos inmensos
un infinito que se come mi nombre.

Es tan grande…, que me pierdo en ella.

Patricia Gómez

Comprender la liberación

«No podremos entender el Universo, hasta que no oigamos como los sordos, lloremos con los ojos de los que secaron sus lágrimas, veamos como los ciegos, sintamos con el corazón y dejemos a un lado los egos, los miedos y las dudas. Sólo el servidor de todos, nada pierde porque nada tiene, pero todo lo da. Y aunque la vida le sorprenda con golpes, siempre le pondrá la otra mejilla a la vida, una y otra vez, hasta que aprenda a ser feliz.»

Mientras no hayamos pasado por todos los estados, sufrimientos, alegría, apegos, etc. Mientras no seamos libres de nosotros mismos y nuestros terribles y terrenales egos, no tendremos la mirada limpia para entender este tan propio universo. Él late en cada atomo de nuestro cuerpo como los nuestros laten en el de él.

No podremos SER hasta no desaparecer.

El número de oro, Phi, (FI)

A  través de la historia se nos han entregado tres números que han sido de gran importancia dentro de las matemáticas y que curiosamente están representados con una letra.

  • El primero es el que representa la longitud de la circunferencia y es el 3,141… (pi) π
  • El número e= 2´718…(inicial de su descubridor, Euler). Ecuación que nos permite dibujar o crear una curva sin reservas.
  • Y finalmente el número de oro, (Fi) representado con la letra griega φ , una diferencia importante entre los dos primeros y el número de oro, es que los primeros no son una solución de ninguna ecuación polinómica, mientras que el Nº de oro, sí lo es.

Hace un tiempo hice un curso de geometría sagrada (se llama sagrada porque no está manipulada por el hombre, por lo tanto, no tiene nada de esotérico su nombre, si no lógico) donde nos enseñaron como esté número o secuencia, está inserta en cada cosa de la naturaleza así como en el universo (como es arriba, es abajo), me pareció tan interesante, además que no dejo de sorprenderme cuando camino por mis bosques y me encuentro como esa secuencia se presenta en cada árbol, algunos moluscos e imágenes que se Sigue leyendo

La tierra

Esas ganas que me laten en la carne…,
se me arrancan de las manos,
de los ojos, ¡¡del alma!!.

Esa urgencia que se me anidó en el corazón.

Pasó así, sin más, de un día pa´ otro,
en un momento cualquiera,
como cuando amaso el pan,
prendo leña pa´ darle vida al fuego,
o cabalgo una bestia ¡a puro pelo!
Sólo pa´sentir como va trepando por mis piernas,
esa, su alma de fiera. Universo en desvelo.

Ay esas ganas…,
que me laten en la carne. !En el alma!, por derramarme en la tierra.

Y ser raíz y copa.  Piedra, canela.

La sincronía y la sinfonía de la ciencia

La maravillosa sincronía.

Últimamente, (y las últimas semanas más que nunca) la sincronía en la que la vida o la energía se ha encargado de que los iguales se vayan acercando, es sorprendentemente fascinante. ¿se han dado cuenta, han sentido los síntomas?, son característicos. Sensación de sentirse perdido, de que algo no está bien, de que hay una verdad más grande y fuerte que grita para que la descubramos, ¿han sentido una inmensa necesidad por buscar una respuesta?. Seguramente, sí.

A medida que me alejo de los límites de lo cotidiano, veo un horizonte humano que brilla con una luz esperanzadora y radiante.

Nicolás tenía razón, ¡La humanidad debe despertar, debemos despertar a más! , en un minuto pensé, “pero si debe preocuparse por despertar él ante todo, todavía nos queda tanto por comprender…, o, tenemos chispazos de consciencia pero luego, la ilusión, la matrix o como queramos llamarlo, nos consume, traga, devora.” Y sin embargo, desde un tiempo a esta parte he comprendido lo que trataba de decirme, (los jóvenes están con los canales mucho más abiertos, lo compruebo día a día.)

Ahora todo está claro, no podemos solos, dependemos del resto. La humanidad es una gran malla unida por una energía que nos contiene, esto en forma muy grosera y ruda de explicar, pero estamos conectados y esos hilos que nos unen traspasan la energía de unos a otros.

Es por eso que tantos están hablando, es por eso que tantos están compartiendo. Es por eso que tantos sienten esa sensación de que algo está pasando… y comienzan a buscar.

Si no dejamos el egoísmo por el propio conocimiento, si no dejamos de lado la ambición espiritual, no podremos avanzar. Debemos comunicarnos, debemos compartir, entregar y aprender a recibir.

Esta noche me siento alegre, sí, alegre y feliz por esta maravillosa sincronía de la cual soy testigo día a día, veo como crecemos, veo como se irradia esta apertura, este “comprender” por lo que siempre ha estado ahí, al alcance de nuestra mano, y a tan sólo unos pasos de poder acariciar. Lo verdaderamente real.

(develando la película en la cual creemos que actuamos)

 

 

 

El camino al corazón

Mientras aprendo a caminar en este nuevo mundo que se ha abierto ante mí, mientras miró al ochenta por ciento de la población que sigue profundamente ignorante y dormida ante este nuevo todo que rueda sin prejuicios ante mi mirada atónita, donde este grupo de personas sigue aferrado a sus ideas y caminando como si nada ocurriera, cuando la realidad, esa que se está develando, la que va cayendo de bruces en sus narices, es inminente. Me detengo y pregunto, ¿cómo sigo avanzando después de saber todo lo que ahora conozco y comprendo?, ya nada puede ser igual en mi actuar, es imposible, de otra manera sería un títere y realmente no tendría el valor de mirar a mis hijos a los ojos ni sería consecuente con todo lo que he pensado y defendido toda mi vida. Cómo sigo…

Después de tambalearme, caerme y levantarme más sola que una partícula de polvo en el aire ya que el camino inevitablemente se hace cada vez más solitario, te preguntas ¿Con quién vas a hablar ahora que realmente pueda seguirte?, ¿con quién pasarás el tiempo que te deje algo?. (ya no deseas gastar más de diez minutos en conversaciones triviales y superfluas), es entonces donde te das cuenta de algo, después de todo eso y tantas transformaciones, (por cierto algunas de mucho dolor), llegas a una sola conclusión. Que nada importa. Así es, nada en absoluto importa salvo…, saber realmente en qué lugar se está y a dónde se quiere ir.

Si no sabemos dónde estamos y por qué estamos ahí, no podremos saber a dónde debemos ir o vamos a ir, y para ello, es preciso encontrar la paz y silencio perfectos, y para eso, debemos saber encontrar y recorrer no una, si no interminables veces el, camino al corazón. ¿Por qué al corazón?, porque después de todo lo que pasas llegas a la siguiente conclusión. Repito, que nada importa salvo tener claro dónde estás y qué eres en esencia y esa respuesta radica ahí, en el corazón. Más no puedo decir, se debe descubrir solo.

Por lo tanto y resumiendo, si todo lo que se especula es verdad, ¿qué importa?, qué importa realmente que hayamos o todavía seamos manejados, nosotros, los gobiernos y el mundo entero por Sigue leyendo

Reflexiones en silencio

El crepuscular de este maravilloso día que  se vacía en mis ojos a la distancia, me hace perderme en pensamientos que no tienen coherencia, me dejo llevar por paisajes solitarios y dejome caer en acantilados sin tiempo hasta que logro afirmarme de alguna orilla. Sólo me dejan atisbar su profundidad.

El sonido de la radio me trae a de regreso a la “realidad”, al lado, los autos van pisando las calles presurosos, me imagino que tienen la misma urgencia que yo por llegar a sus casas, y me pregunto,  ¿qué les espera a ellos?, qué  vida tienen, son felices, ¡que piensan!, ¿piensan?, seguramente piensan y mucho, y eso no es muy bueno. ¿Tendrán minutos de silencio donde se permitan sentir la vida que palpita en su interior?. ¿Valorarán todo lo que la naturaleza les está entregando tan abierta y generosamente?, sobre todo en este período tan especial de tiempo, ¿o pasarán por el minutero arrastrándose sobre las paredes de edificios, Sigue leyendo

El hombre está totalmente dormido

DESPIERTA

*El hombre esta totalmente dormido*

Una de las cosas más importantes que hay que entender del hombre es que está dormido. Aún cuando cree que está despierto, no lo está. Su estado de vigilia es muy frágil; es tan insignificante que carece por completo de importancia. Su vigilia es sólo una bonita palabra, pero totalmente vacía. Uno duerme de noche, duerme de día… desde el nacimiento hasta la muerte, va cambiando sus pautas de sueño; pero nun­ca llega a despertar de verdad. Sólo porque hayas abierto los ojos, no te engañes a ti mismo pensando que estás despierto. A menos que se te abran los ojos interiores, a menos que tu interior se lle­ne de luz, a menos que puedas verte a ti mismo, ver quién eres… no creas que estás Sigue leyendo

Meditación

Cuando comprendí que la luz es más que una palabra, ví la luz.

Cuando entendí que el dolor y la alegría hay que dejarlos pasar para que no te toquen,

ya no los sentí más, soy conscientemente en ellos.

Cuándo pasó por mí el dedo de Dios y abrió mi centro, la tierra y el cielo fueron uno, y yo, yo estaba en el medio, como si fuera el punto de un toroide brillante y resplandeciente.

Todo eso ocurrió, mientras el silencio se hacía vida en mi palabra.

Sigue leyendo

La libertad e internet

¿Qué es en realidad la libertad?, Tener la opción para optar por  aquello que consideramos es lo necesario para seguir avanzando en un camino determinado, cualquiera sea este.

Tener la libertad para elegir entre una o varias alternativas que se nos presenten, es impagable e invaluable. El hombre ha luchado por esa libertad a través de toda su historia, cuando la ha perdido, se ha perdido a sí mismo, se ha degradado y enmudecido, sometido, por el contrario, cuando la conquista y la mantiene, cuando después de la lucha logra izar la bandera que flamea en su propio cielo, de alguna manera el aire que respira entra más limpio. Con el paso del tiempo vamos olvidando cuanto costo mantener esa libertad, o cuánto costó a algunos obtenerla. Cuánta sangre se vertió o cuantos perdieron la vida por ella. Nos acostumbramos a vivir en la cueva en la que se nos provee de luz, agua y pensamientos, nos acostumbramos a que nos digan por donde caminar, qué decidir y qué pasos seguir. Algunos, comenzamos a recordar y cuando eso ocurre, comienza el despertar y en ese despertar se aprecia y valora aquello que llamamos libertad, libertad y gratitud por los que pelearon por regalárnosla.

En estas últimas semanas han salido leyes, (SOPA) luego esas leyes han sido frenadas, (no sé por cuánto tiempo),  han cerrados sitios en forma arbitraria (Megauload),  y peligrosa para esa libertad que tanto debemos cuidar, es nuestro deber no olvidar, cuidar y valorar, es nuestra obligación dejar un tiempo, cada uno sabrá cuánto, para reflexionar en cuán importante o no podría ser quedarnos sin esa libertad de poder elegir qué ver o no ver en internet, que sitios visitar y que tomar de él. Como Sigue leyendo

LAS EMOCIONES EN EL CEREBRO

La Doctora Candice Pert, Ph.D es una farmacéutica reconocida mundialmente. Ha publicado más de 250 artículos sobre los péptidos, los receptores y la conducta de estos neuropétidos en el sistema inmune. Se licenció con un doctorado en farmacología de la facultad de Medicina del John Hopkins University.

 Incluso antes de ser la responsable del departamento de la bioquímica cerebral del Nacional Institute of Health, Candice Pert hizo un descubrimiento que cambió la forma en que los científicos entienden la conexión mente-cuerpo. Encontró el receptor opiáceo; el mecanismo a través del cual una clase de químicos (los péptidos) alteran la mente y el cuerpo. Su investigación le llevó a la comprensión de cómo funcionan las emociones como sistemas regulatorios en el cuerpo

 El trabajo de Pert ha ayudado a cambiar el paradigma de “emociones como neurociencia” a “emociones como biología”. En su libro –Todo lo que Necesitas Saber para Sentirte Bien/Dios- ella lleva la ciencia del sentir un paso mas allá y presenta el concepto de “emociones como física”

Las emociones, aclara Pert, no son simplemente química en el cerebro. Son señales electromagnéticas que afectan a la química y a la electricidad de cada célula del cuerpo. El estado eléctrico del cuerpo está modulado por las emociones cambiando el mundo desde dentro del cuerpo.

A cambio, Pert descubre que los estados emocionales afectan al mundo fuera del cuerpo. Le pedí a Pert que explicara como es posible que las emociones tengan ese poder. “No somos simples pedazos Sigue leyendo

Laguna verde y la navidad

Navidad en Laguna verde

Hace un mes por fin y después de mucho buscar encontré la cabaña que deseé por mucho tiempo. La compré, está perdida entre la espesura y soledad de un bosque y con una hermosa vista al océano que viste nuestra angosta tierra. Por alguna razón, de esas razones que últimamente no tienen mucho argumento en mí ya que todo está cambiando, decidí que lo mejor era pasar una navidad lejos de todo y todos, quería estar sola, el separarme de mis hijos perturbaba mi mundo emocional, pero al mismo tiempo sé que ellos son individuos libres, libres de mí y de sus apegos, materialismos y de las amarras que la mayoría forja a su alrededor. Así que acá estoy, ya pasó la “noche buena” y para mí fue una maravillosa noche. Una navidad diferente a cualquiera anterior, especial y única.

Este lugar ha sido el mejor regalo de navidad y de vida que ha podido llegar, amo la soledad, el silencio y acá está plagado de eso. Amo la naturaleza cuando revienta gajo a gajo a mi alrededor en todas sus magníficas formas, la tierra forjando la piel del silencioso palpitar de este magnífico y vivo planeta (tanto como no logramos siquiera imaginar), el cielo en sus noches limpias, como anoche, noche buena. Me abrigué y quedé por largo rato en cómplice dialogo con cada una de las miles de estrellas que disputaban ser la más brillante, la más locuaz, la más viva. Las estrellas fugaces pasaban por montones, tanto así que se me agotaron los deseos.

Durante todo el fin de semana una enorme águila surcó mi cielo, cerré los ojos e hice un ejercicio que me enseñaron en una antigua escuela. “Metete en el alma del animal que elijas, si el acepta, podrás ver a través de él”, y fui por un instante águila, un enorme, vieja y soberbia águila. Tal vez como soy yo, vieja, viejísima, soberbia, todavía…, y enorme, eso sólo en comprensión. Caminé por los tantos senderos del bosque, respiré los miles de pinos y sentí sus raíces como se unían en una malla invisible a toda la circunferencia de la tierra, Dios, cómo es de viva esta tierra, tan viva como yo, más viva que yo, tan viva que vive fiera en mí.

La verdad, es que comprendí muchas cosas en esta hermosa navidad.

Las oportunidades están abiertas para los que tengan ojos, para despertar a la vida y lo esencial que ella contiene, ojala todos pudieran ver esa maravillosa y esencial verdad.

Feliz navidad, Feliz despertar.

 

La revolución ha empezado

La revolución de este despertar comenzó hace algún tiempo, etaba ahí, rozandome las pupilas, alzandose ante mí. Qué requería para que yo la viera?. Es curioso, siempre he sido un ser al cual todo el mundo consieraba tan espiritual, yo misma me he considerado así, de dedicado mi vida a una busqueda espiritual y sin embargo miraba en una linea recta, hoy mi comprensión se ha expandido ha niveles gigantescos, dolorosamente gigantescos.

El despertar y la revolución por ese despertar ya han comenzado, me preguntó, cuánto tiempo tardaremos en darnos cuenta, cuánto tiempo tardarás tú en darte cuenta?, el que esta al lado?. Tal vez no coincidamos con todos los puntos, pero siempre, SIEMPRE va a ver partes de esa linea en las que coincideremos y tendremos que tomarnos de la mano y abrir los ojos ante esa realidad que no podremos negar. Eso, no tiene duda. Ahora, en este momento, en este tiempo es EL TIEMPO ES EL MEJOR TIEMPO PARA HACERLO es el tiempo en que nuestro mundo lo necesita, nuestros hijos lo necesitan, nuestro planeta lo necesita. Tú lo necesitas. No al sueño, no a la ilusión.

(PONER PAUSA A LA MUSICA ANTES DE DAR PLAY AL VIDEO)

Reflexiones de un despertar

Hay momentos en que la vida se abre ante ti y debes escoger uno de los caminos que te ofrece, si eliges el camino distinto al que venías transitando,  algo cambia, yo elegí ese,  uno que me atemorizaba pero todo en mí me decía que era el correcto. Era abrirme ante una realidad aún más profunda y “loca”, cosa que en general no tomo, he sido muy cauta y racional toda mi vida, odio el fanatismo y la charlatanería, sin embargo  y así mismo, he tenido la necesidad de transitar de la mano de una luz que guie mi vida hacia algún lugar donde mi alma pueda saciar la sed ante la  enorme cantidad de preguntas y cuestionamientos que siempre han rondado mi mente.   Pero esta vez  las cosas se dieron de una forma más abierta, tal vez  obligada, como si ahora no hubiese otra alternativa que seguir adelante ante ese todo que me llamaba.

Todo partió por el anuncio que habría un terremoto el día 27 de Septiembre y para mi mala suerte, justamente mi hermana, mi mejor amiga y otra querida amiga estarían en Estados Unidos ese día,  país en el que se daría el dicho terremoto, que dicho sea de paso se Sigue leyendo

Creer en la fuerza de tu interior.

Algo está cambiando. Ese es el título de un post en un blog que me gusta leer, me hizo pensar. Siempre algo puede cambiar, está en nosotros que suceda, siempre hay algo que puede mejorar, hacerse más llevadero, más armónico, más humano pero en el sentido más elevado de esa tan manoseada palabra. Humano.

Hemos ido perdiendo la humanidad en nuestra vida, dejamos de silenciarnos, y no detenemos la razón, hemos ido dejando de escuchar lo que nos grita el corazón. Halito divino que nos mantiene aprendiendo en este tan maltratado y poco valorado planeta. Hoy, como tantos otros momentos doy un nuevo paso, uno tal vez más alto, o más profundo, pero sin duda, uno que me acerca al reposo de mi interior y de lo que realmente es  verdadero.

Cuando se pierde la esperanza en un mañana distinto, uno que te llene de real añoranza en que ha de darse aquello por lo que has soñado y luchado siempre. No importa, no importa nada lo que te puedan decir “otros”, y en otros incluyo a tantos…, lo que sí importa es no perder la absoluta convicción de que todo tiene un sentido, los caminos de pronto se hacen inestables, inseguros y esa inseguridad ronda tu alma, pero en el fondo, en la hondura más extensa de tu alma, siempre está lo real.

Benedictinos y el retiro

Después de estar vagando por más o menos dos semanas entre nubes grises donde todo era confuso, y el temor a un mañana catastrófico me estaba hiriendo la esperanza, tomé una decisión. Necesitaba aislarme. Me vine donde  a veces recurro a pesar de no ser católica, a los Curas Benedictinos.

Escribí y el dulce padre Beno me contestó enseguida brindándome la esperada acogida.  Así son ellos. Me recibieron como siempre, con una mirada limpia, una sonrisa llana y esa generosidad que hace tan bien al alma.

Me encerré en mi pequeña celda desde el viernes. Cerré la puerta, deje el bolso sobre la silla y miré por la ventana, había un liquidámbar  sencillamente hermoso, estaba muriendo con lentitud y sobrecogimiento, sus hojas ensangrentadas brillaban de gozo ante ese cambio inminente que llegaría a su vida, ¿tal vez pensaba en el nuevo nacimiento que le esperaba dentro de unos meses?.  Luego guardé mis cosas, saqué mi computador y escribí un rato, todo lo que mis pobres ojos cansados soportaron. Abrí la ropa de cama y me metí en ella.

La primera noche fue extraña, mientras trataba de conciliar el sueño  me puse a pensar en los personajes de mi novela y de alguna manera se compadecieron de mí,  ya que salieron de las  páginas para venir a hacerme compañía, ellos también viven en celdas como estas. Apagué las luces,  prendí la vela, y ahí estábamos, ellos, las tantas almas que habían estado antes que yo en esa misma cama,  mis pensamientos y yo. Descorrí el velo del tiempo y me sobrecogió lo tanto que pude comprender. Mis pesares se hicieron más intensos, mis alegrías más Sigue leyendo

Reflexiones

Si pudiera

Si pudiera sostener el silencio en una línea delgada de luz,  amarrarlo a uno de los dedos de Dios para que nunca se rompa. Si pudiera hacer que el entendimiento crezca con raíces centenarias en mi alma, en la de los que amo, en la de aquellos que no conozco pero dependen de mí, tanto como yo de ellos.

Llevo días rumiando como un animal palabras que se me caen de bruces desde un cielo que está en todas partes, y luego, como una piedra en un lago se hunden en la sordera inconsciente mi parloteo mental.

Llevo días queriendo ser montaña solitaria, cobijar desde lejos a los que la vida ha puesto en mi camino y he de proteger, llevo días aislándome del mundo y éste, incansable me traga con voracidad.

Y el agua corre en un manantial  diáfano,  el sol nos cobija generoso y la tierra, ahh, ella no deja de fecundarnos en cada paso que damos.

El tráfico

El taco se hizo insoportable, no me quedó más remedio que elegir un buen repertorio de música e irme por el cerro. Había olvidado, (cuan rápidamente olvidamos) lo bueno que es tomar los caminos alternativos, esos que te acercan un poco más al centro mismo de tus pensamientos y al vacío de la emoción.

Saqué el pie del acelerador y dejé  que los autos que iban adelante se alejaran un poco, el que me seguía, iba bastante lento, muchas curvas, camino estrecho, no fue difícil perderlo. Inserté el CD de Denez Prigent, hay un tema en particular que me gusta muchísimo y era justo el que necesitaba hoy día. Abrí la ventana y me dejé llevar. A medida que iba subiendo, las luces de una parte de Santiago parecían pequeñas luciérnagas que nada significaban, eran eso…,  luces lejanas a mi presente.

Fueron veinte minutos de real disfrute y pensé…,  bendito taco!

Sur de Chile, Bariloche.

He de contarte  que lamentablemente, se me acabaron las vacaciones,  en estos planos todo tiene un comienzo y si lo tiene, ha de tener un final, lamentablemente en este caso.

Esta vez fueron distintas, el destino; Chile y parte de Argentina, destinos más cercanos pero  sin lugar a duda no menos hermosos.

El verde era tan intenso, que quise ser montaña, los lagos tan hondos que sentí su profundidad en mi alma, los caminos tan largos, que me recordaron cuanto hay que caminar para poder encontrar ese ser esencial que mora dentro de nuestro y que a veces…, lo dejamos que se desvanezca con tanta facilidad.

Hoy, en un instante extraño donde se mezclan una buena cantidad de sensaciones, me quedo con la soledad y el silencio de la grandeza que nos es regalado y que algunas veces, dejamos ir sin atraparla como si fuera el objeto de mayor valor que la vida nos obsequia.

El observar y adentrarse en el hondo misterio y complejidad de cada cosa, es algo invaluable.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Me amas?

Vamos a dejar el silencio que repose un momento colgando de una rama mientras el viejo roble murmura cansado que está sediento, le doy a beber un poco de agua que apilo en una hoja de gunnera. Luego doy  un paseo por las notas de este maravilloso concierto de Tchaicovsky mientras pienso.

 

– Sí, por supuesto que te amo, eres el amor de mi vida, ¿lo sabes verdad?… – dice él mientras la mira con una mirada deslavada-
– ¿Estas seguro que me amas de verdad?, dime mi amor, ¿realmente me amas tanto?. – Contesta ella mirándolo con la mirada encendida y llena de esperanza.
– Sí, por supuesto, no tengo ninguna duda.
– Entonces, dime cielo, ¿qué harías por mí? Sigue leyendo

Ha llegado la nieve!

Ha comenzado a nevar en mi querido WordPress y en nuestras vidas, aún cuando estemos en países en los que el sol y el verano acompañan nuestras navidades, la nieve es un símbolo de la natividad. ¿Quién no ha soñado con pasar una navidad con un árbol vestido de luces brillantes al lado de una ventana que nos regale un mono de nieve y millones de copos cayendo en pausada armonía sobre un suelo albo?

A medida que el tiempo pasa, éste parece que corriera con mayor premura, hace poco era marzo y ya es navidad. Al tomar consciencia de ello pienso, la vida siempre nos regala los días, sí, uno tras otro ¡simples y recurrentes, días! como si fueran pequeñas cajitas forradas en hermosos papeles multicolores para que pongamos en ellas nuestros dones, el mejor regalo para entregar a quien amamos, la mejor sonrisa para quien la precise y también para despojarnos de aquello que nos duele. Es de esperar que con esta hermosa nieve, con el anuncio de que se avecina la navidad, con ese despertar del cual siento que los seres humanos estamos más conscientes, nuestras pequeñas cajas se llenen de regalos por los cuales sintamos orgulloso. Tomaré unos días de silencio para ver que pongo en esas pequeñas cajas, obsequios de una divinidad para que nunca olvidemos.

Días de enfermedad

Vengo ya de regreso de estar casi una semana en la clínica, operaciones que no esperas, eventos difíciles que te hacen replantearte todo y a la vez te dejan   inerte.

Ya han pasado algunos días y estoy recuperándome, recuperando la mirada en alto y la esperanza viva.

Los días pasaron lentos, como entre dos mundos, si no fuera por “mi” ventana que daba a un bello jardín donde se mecían con benevolencia unos álamos gigantes, de alegres racimos de un verde intenso  que Sigue leyendo

Una noche cualquiera

 

Es tarde, y por no sé qué razón pinche el blog, hace tanto que no escribo, tal vez hoy lo hice porque  ha sido un día especial, siempre lo son si uno mira con detenimiento.

Recibí una carta de una querida amiga que me ha dejado reflexionando, al terminarla, logró  que la quiera un poco más por  cosas…, cosas de personas que son un universo, uno en el cual  damos  gracias por transitar en él, por ser parte de ese maravilloso destiempo, lleno de misterios, de inmensidad, de tanto que dar, tanto que contar, tanto para decir.

 Luego, mis dolores de cabeza están cesando, es un alivio, llevo una semana sumida en una de esas jaquecas que no te sueltan y por último,  la noche esta singularmente bella, plagada de estrellada, la brisa corre fresca, tanto que me hizo sentir una con ella. De alguna manera este último tiempo tengo la sensación que  me estoy descamando como cuando una lombriz deja de serlo para ser mariposa, no por lo hermosa, sino por lo completa.  Me gusta el dolor del cambio, me hace tomar consciencia que existe y cuando llega esa consciencia a materializarse, soy feliz, inmensamente feliz por el sólo hecho de estar un poco más completa que hace un día atrás.