Siguiendo con el SOLTAR

Complementando el post «El poder del soltar», seguimos conversando.

Cecec pregunta: «Suena muy bonito, Patricia, pero ¿cómo se hace, cómo se suelta uno de todo lo que lleva a cuesta? ¿Hay alguna técnica para hacerlo? Me imagino soltándome del tabaco, del alcohol, de la droga, del sexo, de la religión, de las fiestas, del trabajo…¿qué me queda? Me faltan muchas cosas, familia, casa, coche, dinero…..Puedo hacer todo esto, pero, ¿y si me equivoco, y si dejo a mi esposo/a y vivo amargado el resto de mi vida? ¿Y si doy todo el dinero a los pobres y luego me muero de hambre en un rincón, solo y sin la compañía de mis seres queridos?
¿No sería mejor disfrutar de todo esto que la naturaleza nos ha brindado generosamente, pero sabiendo controlarlo, sin hacernos adictos a ello, gozando de las cosas en vez de ser esclavos de ellas? Si todo es mente, ¿no es lógico pensar que el problema es mental? ¿Podemos disfrutar de lo material con una mente libre?
¿Usted ha conseguido soltarse?
Gracias por el artículo.»

Respondo: Estimado Cecec. Primero que todo pido disculpas por no haber sido lo suficientemente clara en la exposición de mis ideas en el anterior artículo.

Antes de comenzar te pregunto, ¿tiene importancia para ti el que yo haya conseguido soltarme?. Piensa en eso. De esa respuesta comprenderás varias cosas. Podrías en un impulso decirme, No, me importa un bledo si lo has logrado o no, pero también podrías decirme SI me interesa saber. (Si respondes esto último me gustaría saber por qué deseas saberlo, es importante)

 Por supuesto que no me he soltado, me tomará toda la vida, pero he dado el primer paso. El comprender que si no lo hago no podré jamás llegar más arriba, más profundo, más adentro. ¿De qué?, de TODO y TODO es consciencia. Nosotros lo somos, una consciencia en eterna Sigue leyendo