Los patrones se repiten.

¿Cuál es tu más pura esencia, cuál tu poder?

“Todo sigue un patrón” y “Las ecuaciones son el pensamiento de Dios”. Dos frases que quedaron bailando en mi mente después de ver la película “EL hombre que conocía el infinito”, que por cierto podría recomendarla pero me abstengo, las impresiones son tan personales, lo que para unos puede ser sorprendente, para otros podría llegar a ser un real y eterno aburrimiento o incomprensión, como pasó con Cloud Atlas. Por lo tanto,  que el camino se abra.

Volviendo a la frase con la cual comienzo estas divagaciones, si  todo sigue un patrón, y los fractales son un patrón geométrico que se auto replica infinitamente, así pues serían los pensamientos y acciones. La energía vibrando, que es la que nos da la apariencia de lo material o la forma, se mueve fractal y auto replicable, ante ello, también los pensamientos y las creencias. Nos vamos multiplicando y traspasando unos a otros con Sigue leyendo

El perfume

opio aceite.

Solía comprarme o pedir que me regalaran perfumes, ¿cuáles?, variaban, dependiendo de la época, los procesos en que estaba, la ocasión. Fueron muchos, nunca florales, siempre amaderados.

Hace muchísimos años, en un viaje a Dubai me compré un pequeño frasco que decía “Opium”, me encantó, vidrio transparente, tapa negra y casi del mismo tamaño del frasco, unas pequeñas líneas doradas. Lo cuidé y mimé hasta que lamentablemente se acabó,  nunca pude encontrarlo  nuevamente, no ese.

El año pasado en India me llamó la atención las tantas tiendas; pequeñas y grandes, antiguas, modernas, atiborradas y sobrias, había para todos los gustos. Vendían aceites, perfumes, inciensos, todo aquello que deleitara el olfato. Pensé que tal vez era el momento preciso  para retomar mi búsqueda. Pregunté en cada ciudad que pasaba y por cada pequeña tienda de aceites o perfumes que se cruzaba en mi camino;  “tiene perfume o aceite esencial de opio?”.  Olí muchas variedades, abrían frascos pequeños, medianos, viejos y brillantes, pero ninguno de los aromas que volaban por el aire me tocaba el corazón, bueno, hasta que uno lo hizo.

Era una pequeña tienda casi escondida en un viejo callejón de Udaipur. La gente pululaba en un caos continuo, como en apariencia es India, los olores de los carros y tiendas de comidas trataban de tragarse todos los otros aromas que salían Sigue leyendo

Carta – Las siete ciudades.

Mi estimado amigo,

  … te veo y veo ese zigzagueante camino por el que transitamos algunos seres humanos, con una mano firme en lo real, aun cuando esa realidad es tan efímera y sutil, como la nube que transita nuestro cielo celeste en una tarde otoñal; veloz y casi transparente. Y con la otra, rasgando el mundo y sus muchas ideas, formas y a ratos, inquebrantable ilusión que nos consume hasta devorarnos.

¿Yo?, igual que tú. No sé cuánto más dure esto, a veces creo o mejor aún, siento la certeza de «algo», algo insospechado y único que nos está tocando, rozando Sigue leyendo

Quiero todo.

Quiero todo…,
Romper el horizonte con la pupila que abriga el alma.
Desaparecer en la tarde del ocaso, aquel que bordea el dorado pliegue de mis dedos.

Quiero disgregarme en la sangre que me mueve, suave y tenue,  como un musgo quieto.
Sin que nadie lo note. Apacible y quieto.

Saborear la vejez de la tierra, el gutural sonido de la noche.
Quiero ser en la tormenta mientras va hilando las estrellas.
Morir salvajemente en el tacto de la mano.
¡Acariciar de lomo a lomo el firmamento!

Quiero…, arrastrarme infinita por la huella que dejan los ríos en la tierra,
resurgir en ahogado lamento a través de este universo.

Exprimir la luz de mis entrañas.
Amamantar la raíz de mis bosques moribundos.
Asesinar con mis pupilas al profano, al carnicero.

Quiero,
Deslizarme arisca a través de mis cabellos
Rosar con mi pupila ebria el arcoíris eterno.

Todo, quiero todo.
Incluso la nada deshaciéndose en mis venas.

Patricia Gómez

 

EARTHLINGS

El poder de expandirnos más allá de nuestro propio universo.

Hoy uno de mis hijos está de cumpleaños y no sé qué regalarle. Pensaba ¿Qué puedo obsequiarle que lo ayude a ser aún mejor, más consciente, más humano de lo que ya es?. Tal vez esto sería una buena alternativa.

Humano viene de humanidad. Humanidad es tener la capacidad de de ser en el otro a través de su dolor.

El noventa y nueve por ciento de la población mundial NO QUIERE SABER, lo he comprobado decenas de veces, ¿qué?, todo aquello que pueda interferir en su rutina o la dosis de placer que ciertas cosas le proporcionan. Algunos alimentos, cierta ropa con olor a buen cuero, un buen cosmético, ¿una aparente buena crema?, hay tantas cosas…

Con la ignorancia creemos que ganamos el derecho a seguir haciendo lo que estamos, si no se, no soy parte. Sin embargo hay tanto más, velado y silente, casi imperceptible. Las leyes con las que se mueve la energía, nuestra energía vital a través del universo, abriendo caminos como un rayo feroz sobre un cielo azulado que observa. Lo que hagas ha de devolvérsete, todo aquello de lo que formas parte, es una causa que estas echando a correr con la mano de Sigue leyendo

Reflexiones, simplemente reflexiones.

Ya asentada en la tibieza de lo conocido, en el espacio donde toda la fuerza que te entrega lo ajeno, desaparece…, ¿o tal vez sigue corriendo por la sangre en forma de nostalgia?, poco importa, nada importa en realidad, salvo tener la certeza de que incluso esto, es una ilusión más, lo maravilloso es vivir esa ilusión consciente  y plenamente.

La vida es distinta, el sol quema la indulgencia, la luna, que por cierto anoche nos acarició generosa como un dedo tibio y del color de la plata o del hechizo tal vez? nos recuerda que el mundo es el mismo y uno, que aquel que toca el tambor en Chile o Perú para adorar a la madre tierra o aquel que adora a Shiva tienen el mismo espíritu, la misma naturaleza exaltada que aquel que duerme pensando que está despierto. Que aquel que trata de abrir los ojos del velado sueño.

Santiago se me arruga en las manos como un papel de arroz, lo aprieto con amor. Me gusta Santiago, me gusta Chile con su tierra vieja como la de áfrica? es la misma tierra o tal vez de una isla no descubierta, es uno y a la vez se sienta tan joven por su suelo poco transitado. Me gustan sus playas rocosas y frías, el cielo de un intenso celeste y ese olor a tuyo, a todo lo que te causa apego. A la cazuela, el charquicán, el pan amasado por manos arrugadas que te ayudaron a parir. A los versos conocidos, al constante extrañar lo que nos hace sabernos vivo y serlo una vez más a través de cada suspiro.

 

 

 

“Por el mundo entero se extendía una red de hilos invisibles que unían un alma con otra; hilos más fuertes que los de la vida, hilos más fuertes que los de la muerte.”

JACOBSEN, Jens Peter. La señora María Grubbe

 

Luna Llena

Esta luna que se afirma con sus pupilas de un universo infinito.  La buena vida es fluir suavemente y en un espiral ascendente por la comprensión. 🙂

Luna LLena

Laguna Verde

Confesiones.

Esta,  fue una semana extraña, aunque debo confesar que para mí siempre los eventos son extraños, la vida está hecha de tantos instantes y cada uno de ellos son una milagrosa sucesión de instantes sorprendentes si uno se sumerge en ellos. Pero hablemos de esta semana, por alguna rara razón me sentía inquieta, desordenada, había algo que no estaba encajando en mí, ¿qué?, me había subido a un bote y dejé que el mar se lo llevara sin tomar los remos, gracias a ese Dios que me habita y habito, pude verme y regresé.  Ahora, todo es claro.

¿Cómo logré volver? El viernes decidí venirme a la laguna a muy altas horas de la noche, había optado por quedarme en Santiago ya que tenía una comida, pero algo en mi interior me gritó tan fuerte que no pude hacerme la sorda. Me excusé, tomé mi auto y me vine a la cabaña, ¿eran las dos de la Sigue leyendo

Sólo porque es viernes…

Hoy,  me atrincharé en mi basta humanidad, con todo lo imperfecto,  lo real y lo ilusorio, con mis temores, deseos risas y llantos, con todo lo que soy de perfecta y humana, imperfectamente humana. Maravillosamente divina.

Me vaciaré en cada instante, reiré con mis amigos, lloraré quizás con mis ausencias y tal vez hasta, me regale algún beso furtivo en la oscuridad de algún pensamiento, ¿quién sabe?, hoy, todo puede ocurrir sólo porque es viernes.

Oleré las calles, acariciaré a cuanto perro me regale el día, besaré sus frentes desbastadas de ausencias. Comeré hasta hartarme, jamás carne, pero sí libre de culpas, de ansias, libre de futuros, me hartaré de los frutos de la tierra.

Creo que hoy, me atrincharé en las esquinas del día hasta exprimirle toda risa, todo llanto…, sólo porque es viernes.

Sol

Tiempos de cambio.

Los tiempos de cambios y la espiritualidad en nosotros.

¿Se es espiritual por dejar de comer carne, hablar de quien es el observador  o que todos somos consciencia?. ¿Abrazarse ante una luna llena, recitar mantras, meditar u orar por largas horas sin comprender en real esencia lo que somos, porque existimos y para donde vamos?.  ¿Se es espiritual por asirse al orador de moda, especulador o canalizador que nos entregue la teoría que jamás podrás comprobar, sólo creer ciegamente. Creer y seguir como si fuera una novela bien narrada y tú un  buen y obediente lector?

Ser es más que dejar de hacer. Ser, no es creer ni crear. Ser, es ser consciente de lo que se es POR COMPRENDER.

Ya no es tiempo de creer que despertaremos por aprender, escuchar, estudiar o repetir. Tampoco por  seguir a un guía, una doctrina o religión, cualquiera sea esta. No lo es  por pagar para recibir en un curso dictado en dos días o una semana la iluminación. Ya no…, nunca lo fue…

El planeta sufre, la humanidad sufre y se destruye en su propia y ciega esclavitud.

Estamos en el tiempo de comprender que sólo se puede ser consciente al SER EN ESE ÚNICO INSTANTE PRESENTE. Sin pensamientos,  sensación, anhelo, sin deseo Sigue leyendo

Cuando todo se hace silencio

CUANDO TODO SE HACE SILENCIO

 

En este curioso camino del despertar o ser más consciente, las escamas que cubren nuestros cuerpos caen y resurgen como hojas de una flor milagrosa dando nueva vida a cada instante.

Hay periodos en que es necesario, urgente, que todo se haga silencio. Cuando la pesadez se hace insoportable, cuando nos sentimos  agobiados, o pensamos quehay fuerzas oscuras rompiéndonos en pedazos. Cuando el brillo de nuestros ojos se hace tenue y la energía que nos mueve es  esquiva.

Cuando creemos que estamos llenos de gloria y vestidos de ese curioso ropaje llamado éxito. Cuando estamos presos de nuestros miedos, deseosos de placer o dicha, carentes de la aparente buena fortuna. Cuando el grito que velado nos llega por más. Más luz, más silencio, más comprensión, más de cualquier cosa, ¡pero Sigue leyendo

Reflexiones de un nuevo tiempo.

Conversando con magointerior33.

Todas las ideas que manifiestas son correctas en su forma y también en su fondo…, es lo que se dice… es lo que muchos hablan, lo que incluso yo hablo y sin embargo, es tan esquiva e ilusoria como todas las formas y todos los contenidos.

rayo-de-solHablas de ese silencio, de las palabras que no deben decirse, del temor, de lo creado… y de tanto más y sin embargo, seguimos en la película en que vivimos. Actuando que debemos silenciarnos y desapegarnos de todo. Actores interpretando distintos papeles, el que nuestra mente necesite crear, el que nuestro deseo o intenso anhelo espiritual necesite vivir. Y pasa el tiempo (ese que no existe más que en el espacio donde la materia se mueve más lentamente hasta hacer todo tan espesa y desesperantemente tangible) y pasamos, vivimos, Sigue leyendo

Reflexiones en un día de lluvia

En este hermoso día de lluvia, donde la tierra se riega y el cielo llora de amor. En este día que es como cualquier otro, y sin embargo tan único, tan hondamente único, donde siento que todo brota, ríe, se alimenta, y canta. Dónde todo toma su cauce, donde no se requiere nada más que tener la armonía de estar donde se está, tener lo que se tiene e ir a donde ya no se desea nada porque nada te falta.

Que grato es hablar sólo cuando haya algo que decir, que bueno es saber silenciarse cuando no haya nada importante para compartir. Que pleno es estar en todo y saber que todo está en ti.

Facebook, hacer más que mirar.

 
Es curioso, siempre todo despierta mi curiosidad.

Estaba viendo esta foto en el computador y sentía. La observaba y pensaba. ¿Qué más puedo hacer?, ¿en qué momento llevo las frazadas que necesitan?, “hoy, sí, lo haré en la tarde o mañana sin falta…”. En ese momento, pasó por mi lado  una persona en mi empresa y me pregunta ¿Patty, por qué ves estas cosas?. Su pregunta me llamó la atención y me hizo reflexionar en lo peculiar que le puede parecer a la gente detenerse en una realidad que mueve sus mundos y por ello, prefieren evitarla.

La verdad es que tengo muchas razones por la cual ver estas cosas.  Tengo mil razones por la cual compartir esta foto en Facebook o enviarla por correo en lugar de comics, chistes, o frases luminosas o con mensajes holísticos. Pienso que si tal vez  comparto esta foto, alguien, tal vez alguien…, puede interesarse en dar un hogar a tanto perro abandonado y que por un milagro esta criatura sienta lo que es recibir una caricia o sentir lo que es esa palabrita que tan de moda está últimamente, amor. Y esa, ya es una razón que vale por mil más para detenerme a mirarla y la hace suficiente para mí.

También las veo porque quiero ver más que las formas con que soy bombardeada día a día por las calles que paso, los sitios que visito, o cuando prendó en algún Sigue leyendo

Swedenborg, El cielo y el infierno.

DESVARÍOS QUE TE ACERCAN A OTRA REALIDAD.

EL CIELO 
6
Los cielos se componen de innumerables sociedades

41. Los ángeles de cada cielo no están juntos en un mismo lugar sino distribuidos en sociedades mayores y menores, con arreglo a las variedades del bien del amor y de la fe en que se hallan. Los que se hallan en igual bien forman una sociedad. Los bienes en los cielos son de infinita variedad y todo ángel es tal como es su bien.

42. Las sociedades de ángeles en los cielos también distan unas de otras según la diferencia que hay entre sus respectivos bienes en general y en particular; porque las distancias en el mundo espiritual no tienen otro origen que la diferencia de los estados interiores en el cielo; pues, la diferencia de los varios estados del amor. Sigue leyendo

Cloud Atlas, la red invisible. Su importancia.

“Esto debe ser entendido como entendemos la Teoría de la Relatividad y el Principio de la Incertidumbre. Un fenómeno que determina el curso de nuestras vidas. Ayer mi vida iba en una dirección. Hoy va en otra. Creo que ayer nunca habría hecho lo que he hecho hoy. Estas fuerzas que a menudo rehacen el tiempo y el espacio. Pueden rehacer o cambiar lo que creemos ser. Empiezan mucho antes de que naciéramos y continúan después de nuestra muerte. Nuestras vidas y nuestras decisiones… Al igual que las trayectorias cuánticas, se entienden momento a momento, en cada encrucijada, cada encuentro… Sugiere una nueva dirección potencial. Afirmación: estoy enamorado de Luisa Rey. ¿Es eso posible? La acabo de conocer y siento que algo importante me ha sucedido.”

La importancia de Cloud Atlas, la red invisible.

A través de la historia del cine y las comunicaciones, se nos han abierto algunas puertas para que atisbemos parte, sólo parte de lo que es. Tal vez se pregunten, y ¿qué es?, bueno, eso dependerá de dónde se esté, que tenga importancia y a dónde se quiera llegar.

Es grandioso sentarse ante una pantalla y de pronto, comenzar a reconocer lo que te ha llegado a través de la comprensión. Comprobar, no entender, comprobar lo que Sigue leyendo

El poder del soltar.

La maravillosa sensación del soltar.

El difícil momento en que conscientemente comprendemos el real valor que tiene el “soltar”.

Desapegarse, es una de las tareas más complicadas a las que el ser humano se enfrenta en algún punto de su camino, aquel en que simplemente y sin alternativa comprende que no hay más elección que desapegarse. Desapegarse de todo. Desapegarse incluso  de uno mismo y del enorme peso que nos mantiene atados a una realidad que no es más que un sueño. Un sueño aplastaste que nos vuelve cadáveres vivientes que se sueñan viviendo.

Pero, ¿cómo podremos volar si vivimos arrastrando esa pesada carreta que lleva el peso toda nuestra existencia?, una que a través de muchas vidas o experiencias, va cargadando una aparente realidad que nos mantiene ciegos.  Amarrados y esclavos del pensamiento, la mente, aquella loca que parlotea gimiendo como un rumiante herido y tuerto velando nuestra verdadera libertad.

Ese soltar ideas y creencias, soltar la ilusión de que somos espirituales cuando nos aferramos a la idea de la espiritualidad, soltarnos Sigue leyendo

Glandula pineal

LA GLANDULA PINEAL Y LA CONCIENCIA

  PinealBlue
«Si no sabes quién y qué eres… Nunca sabrás a donde ir.Los grandes problemas que encontramos en la percepción de la realidad es la desinformación o bien la supresión de ella. El poder viene del Conocimiento. 
Una de las informaciones mas trascendentales son aquellas que marcan nuestra vida, pues generan cambios intensos en los pilares de la identidad y la conciencia.
Todos hemos escuchado cuentos desde niños de la gente que puede comunicarse teniendo visiones, de los que se comunican con los espíritus, de los que tienen habilidades que la vasta mayoría no tiene.
Al clarividente se le conoce como aquel que tiene el arte de “ver” con otros sentidos, más allá de los cinco tradicionales. A la clarividencia se le llama a veces el sexto sentido. Los que cuentan con tal habilidad expresan que ven con lo que se llama “el tercer ojo”.
La glándula pineal, localizada aproximadamente en el centro de la cabeza, es del tamaño de un garbanzo, pero según ellos antes era Sigue leyendo

Reteniendo los momentos. Reflexiones.

Procurando no olvidar…

No puede más que adorarles.

No puede más que adorarles.

Esta semana he tratado de retener. Retener de alguna manera todo aquello que tocó  mi corazón, no mi mente, sino  lo tan bueno que me ha pasado, y por supuesto todo aquello que ha provocado dolor, que gracias a Dios, no han caído lagrimas más que de alegría este último tiempo.

Debo confesar, que estos meses sólo han acontecido cosas buenas en mi vida. Un redescubrirme absolutamente en tantas, tantas instancias. Siento que cada vez hay más…, ¿armonía?, ¿comprensión? Aceptación de todo tal cual es y eso, es !perfecto!.

Pensando en mi viaje a Perú, y preparando un pequeño paquete que enviaré a mis hermosos niños, rememoré tantas sensaciones. Aromas, sonidos, tanto mirar, caminar, pero por sobre todo, sentir con el corazón. Sigue leyendo

Dónde mora el alma?

Dónde mora el alma?. .. Dónde mora?, dónde habita lo que llevo conmigo,

la única pertenencia que trasladará lo que he sido, dime, dónde crees que mora el alma?

Comprender la liberación

«No podremos entender el Universo, hasta que no oigamos como los sordos, lloremos con los ojos de los que secaron sus lágrimas, veamos como los ciegos, sintamos con el corazón y dejemos a un lado los egos, los miedos y las dudas. Sólo el servidor de todos, nada pierde porque nada tiene, pero todo lo da. Y aunque la vida le sorprenda con golpes, siempre le pondrá la otra mejilla a la vida, una y otra vez, hasta que aprenda a ser feliz.»

Mientras no hayamos pasado por todos los estados, sufrimientos, alegría, apegos, etc. Mientras no seamos libres de nosotros mismos y nuestros terribles y terrenales egos, no tendremos la mirada limpia para entender este tan propio universo. Él late en cada atomo de nuestro cuerpo como los nuestros laten en el de él.

No podremos SER hasta no desaparecer.

El camino al corazón

Mientras aprendo a caminar en este nuevo mundo que se ha abierto ante mí, mientras miró al ochenta por ciento de la población que sigue profundamente ignorante y dormida ante este nuevo todo que rueda sin prejuicios ante mi mirada atónita, donde este grupo de personas sigue aferrado a sus ideas y caminando como si nada ocurriera, cuando la realidad, esa que se está develando, la que va cayendo de bruces en sus narices, es inminente. Me detengo y pregunto, ¿cómo sigo avanzando después de saber todo lo que ahora conozco y comprendo?, ya nada puede ser igual en mi actuar, es imposible, de otra manera sería un títere y realmente no tendría el valor de mirar a mis hijos a los ojos ni sería consecuente con todo lo que he pensado y defendido toda mi vida. Cómo sigo…

Después de tambalearme, caerme y levantarme más sola que una partícula de polvo en el aire ya que el camino inevitablemente se hace cada vez más solitario, te preguntas ¿Con quién vas a hablar ahora que realmente pueda seguirte?, ¿con quién pasarás el tiempo que te deje algo?. (ya no deseas gastar más de diez minutos en conversaciones triviales y superfluas), es entonces donde te das cuenta de algo, después de todo eso y tantas transformaciones, (por cierto algunas de mucho dolor), llegas a una sola conclusión. Que nada importa. Así es, nada en absoluto importa salvo…, saber realmente en qué lugar se está y a dónde se quiere ir.

Si no sabemos dónde estamos y por qué estamos ahí, no podremos saber a dónde debemos ir o vamos a ir, y para ello, es preciso encontrar la paz y silencio perfectos, y para eso, debemos saber encontrar y recorrer no una, si no interminables veces el, camino al corazón. ¿Por qué al corazón?, porque después de todo lo que pasas llegas a la siguiente conclusión. Repito, que nada importa salvo tener claro dónde estás y qué eres en esencia y esa respuesta radica ahí, en el corazón. Más no puedo decir, se debe descubrir solo.

Por lo tanto y resumiendo, si todo lo que se especula es verdad, ¿qué importa?, qué importa realmente que hayamos o todavía seamos manejados, nosotros, los gobiernos y el mundo entero por Sigue leyendo

Reflexiones en silencio

El crepuscular de este maravilloso día que  se vacía en mis ojos a la distancia, me hace perderme en pensamientos que no tienen coherencia, me dejo llevar por paisajes solitarios y dejome caer en acantilados sin tiempo hasta que logro afirmarme de alguna orilla. Sólo me dejan atisbar su profundidad.

El sonido de la radio me trae a de regreso a la “realidad”, al lado, los autos van pisando las calles presurosos, me imagino que tienen la misma urgencia que yo por llegar a sus casas, y me pregunto,  ¿qué les espera a ellos?, qué  vida tienen, son felices, ¡que piensan!, ¿piensan?, seguramente piensan y mucho, y eso no es muy bueno. ¿Tendrán minutos de silencio donde se permitan sentir la vida que palpita en su interior?. ¿Valorarán todo lo que la naturaleza les está entregando tan abierta y generosamente?, sobre todo en este período tan especial de tiempo, ¿o pasarán por el minutero arrastrándose sobre las paredes de edificios, Sigue leyendo

Reflexiones (Entre el cielo y la tierra)

Entre el cielo y la tierra

En el nocturno palpitar de las mariposas nocturnas, donde brilla la esperanza del mundo, donde todo parece renacer.

 Ahí, donde de alguna manera el ser humano atisba con renovada sabiduría que hay más, más de lo que jamás imaginó.  Allá, en la tibia  llanura del silencio, donde todo es manso y dócil, donde la palabra no crea ni entorpece, donde está la matriz de la comprensión.

 Ahí, entre el cielo y la tierra, donde todo acontece de manera insospechada, lumínica y asombrosa, ahí estoy yo. Dios. Tú. La espiga, la piedra, el lucero.

Ahí…, ahí adentro, en ese palpitar que da la vida está todo.  Ardiendo como en el corazón.

Meditación

Cuando comprendí que la luz es más que una palabra, ví la luz.

Cuando entendí que el dolor y la alegría hay que dejarlos pasar para que no te toquen,

ya no los sentí más, soy conscientemente en ellos.

Cuándo pasó por mí el dedo de Dios y abrió mi centro, la tierra y el cielo fueron uno, y yo, yo estaba en el medio, como si fuera el punto de un toroide brillante y resplandeciente.

Todo eso ocurrió, mientras el silencio se hacía vida en mi palabra.

Sigue leyendo

Laguna verde y la navidad

Navidad en Laguna verde

Hace un mes por fin y después de mucho buscar encontré la cabaña que deseé por mucho tiempo. La compré, está perdida entre la espesura y soledad de un bosque y con una hermosa vista al océano que viste nuestra angosta tierra. Por alguna razón, de esas razones que últimamente no tienen mucho argumento en mí ya que todo está cambiando, decidí que lo mejor era pasar una navidad lejos de todo y todos, quería estar sola, el separarme de mis hijos perturbaba mi mundo emocional, pero al mismo tiempo sé que ellos son individuos libres, libres de mí y de sus apegos, materialismos y de las amarras que la mayoría forja a su alrededor. Así que acá estoy, ya pasó la “noche buena” y para mí fue una maravillosa noche. Una navidad diferente a cualquiera anterior, especial y única.

Este lugar ha sido el mejor regalo de navidad y de vida que ha podido llegar, amo la soledad, el silencio y acá está plagado de eso. Amo la naturaleza cuando revienta gajo a gajo a mi alrededor en todas sus magníficas formas, la tierra forjando la piel del silencioso palpitar de este magnífico y vivo planeta (tanto como no logramos siquiera imaginar), el cielo en sus noches limpias, como anoche, noche buena. Me abrigué y quedé por largo rato en cómplice dialogo con cada una de las miles de estrellas que disputaban ser la más brillante, la más locuaz, la más viva. Las estrellas fugaces pasaban por montones, tanto así que se me agotaron los deseos.

Durante todo el fin de semana una enorme águila surcó mi cielo, cerré los ojos e hice un ejercicio que me enseñaron en una antigua escuela. “Metete en el alma del animal que elijas, si el acepta, podrás ver a través de él”, y fui por un instante águila, un enorme, vieja y soberbia águila. Tal vez como soy yo, vieja, viejísima, soberbia, todavía…, y enorme, eso sólo en comprensión. Caminé por los tantos senderos del bosque, respiré los miles de pinos y sentí sus raíces como se unían en una malla invisible a toda la circunferencia de la tierra, Dios, cómo es de viva esta tierra, tan viva como yo, más viva que yo, tan viva que vive fiera en mí.

La verdad, es que comprendí muchas cosas en esta hermosa navidad.

Las oportunidades están abiertas para los que tengan ojos, para despertar a la vida y lo esencial que ella contiene, ojala todos pudieran ver esa maravillosa y esencial verdad.

Feliz navidad, Feliz despertar.

 

Reflexiones

En la última aproximación de tiempo, donde todo es remoto y solitario, donde la exactitud de la existencia se hace única, yace el alma sola, consigo misma y toda su extensión lumínica.

Ahí, en esa amplia, extensa y abrumadora quietud se encuentra con su real grandeza y disminuida (no pequeña) esencia primigenia.

El viento sopla tan fuerte que la limpieza del aire se hace innegable, los pinos susurran secretos de antaño en mis oídos y el mar a lo lejos canta canciones a una luna que juega a ser vestido de la tierra, ésta se niega pero no podrá evitar que en algún momento la vistan de blanco.

Los pájaros son presagio de un nuevo y único tiempo que se avecina, tiempo de despertar de campanas.

 

Momentos de Eternidad

Si pudiera cambiar la razón por lo que intuyo

de aquello que no veo,

 me volvería infinita.

El Universo

Para los que aún creen que estamos solos…

Más de alguna vez en alguna conversación social sale el tema de la existencia o forma de existencia de Dios, de si estamos solos  en este pequeño pero amado planeta llamado tierra, de la reencarnación U otros tópicos de este estilo. Cuando la conversación se vuelve aburrida por la estupidez humana de creerse el cuento de adan y eva o simplemente que no hay nada más, yo cierro los ojos y evoco alguna de estas imágenes, y me pregunto cómo alguien puede pensar que un diminuto planeta de un pequeño sistema solar en una galaxia mediana entre miles de millones de galaxias de este solo universo puede tener la audacia de pensar que es el centro o la única criatura del universo, mmmm…. ya no replico, sólo cierro los ojos y pienso, ¡que soberbia, que ignorancia!

Espero disfruten las imágenes. Es interesante pensar que así de complejos, así de perfectos,   es también el ser humano, no lo olvidemos, no desaprovechemos un sólo instante por descubrir la maravilla que hay todavía por explorar en nuestro interior.

¿Si tuviera dos manos, cuánta tierra podría sembrar?

Si tuviera dos ojos, jamás me cansaría de admirar la simplicidad que brota día a día a mi alrededor….

Si tuviera el don de la palabra, jamás dejaría de sembrar en los corazones de los que me rodean.

La Luna – Sueños

En un sueño soñé, que la luna se caía sobre mí,

y fue tan grande el dolor que la tierra se volvió llanto.

Finalmente se posó en la ladera como una garza moribunda.

Y el llanto de Dios se posó  en mi mano en una tarde cualquiera mientras el mundo gemía.

Una buena alimentación

Somos lo que comemos, esa frase la ocupaba Socrates, así de antiguo y de sabio es este dicho, si queremos despertar interiormente es imposible si no llevamos una alimentación adecuada, si queremos estar sanos, debemos comer adecuadamente, para ello comparto con ustedes una serie de videos que serán de mucha actualidad. Me rio de muchos amigos que se dicen espirituales y luego de hablar largo rato de «temas espirituales» o de tal o cual forma en la que meditan o dicen ayudar al resto y luego se despiden porque van a compartir con algunos amigos una cena o un, como decimos los chilenos «un asadito», no se trata de ser fanáticos ni pasarlo mal, simplemente ser consecuentes y ver lo que metemos en nuestro cuerpo. Hay alimentos que tardan días en digerirse, otros que nos Sigue leyendo

DESPERTAR

Y si decidieramos despertar….tener consciencia, dejar de seguir a las masas, al que se cree lider (cualquiera sea aquello que lidera) y a quien nosotros convertimos en ello,  ¿Qué pasaría…?

Si por un momento decidiera que ya no quiero obedecer, al sistema, al materialismo, a las ideologías, a mí misma. Si decidiera ser, ser en lo más profundo de mi existencia,  en las  hondas y profusas lineas de mis ideas, en la esfinge que sostiene mi mente, ser realmente en mi alma, manos y  rostro, ser sólo  para ser libre. Libre incluso de mi misma.

¿Qué pasaría?, seguramente cada vez me aislaría más de la gente, y ellos de mí   (aún más),  tal vez cada cosa que me rodea cambiaría completamente, en forma y fondo, en su valor,  ya nada exisitía en apariencia como lo es hasta ahora. Qué pasaría si de pronto ansiara la libertad, quisiera dejar de soñar, de obedecer a un sistema, si quisiera dejar de ser rebaño para ser alondra, me pregunto, qué pasaría conmigo y con los demás…

(Actuando conscientemente se llega a la comprensión. A la libertad. Al despertar)

Comparto con Uds. un video que no deja de ser interesante…

Desvaríos de Patricia Gómez

Hace tanto que las palabras no afloran, que casi he olvidado cómo se escribe mi nombre,

y sin embargo, me sangran los dedos con las letras mientras se descuelgan de mi tacto.

La ciudad late más fuerte que nunca en las pupilas de mis días,

las heridas gimen con más fuerza por los ojos del pobre,

la risa truena fuerte  en el oído de esa dicha silenciosa que no comparto con nadie.

Dios, hay tanto que decir y sin embargo, se me secan las palabras en las yagas de la sordera.

 Imagen: Fuegos, W. Blake

Bir Dilek Tut Simdi

Un regalo para Uds…..

(CAN ATILA)

Las puertas no existen, sólo están las visagras que

 sostienen el pensamiento.

Entre el cielo y la tierra

Quise escribirle al amor, no pude, el cielo se me vino encima.

Al ojo,  la tierra y su gente. El universo me hizo tira las sienes.

Quise escribir a un amante. Enanas blancas,  hoyos de gusano y  cuásares  me enamoraron.

Me quedé sin palabras ante este macro universo que me devoró las entrañas.

Ante lo inminente de Dios en él, en mí, en todos.

Quise ser cotidiana. No pude, los miles de caminos me cortaron la razón.  

«Entre el cielo y la tierra» 

Reflexiones

Si pudiera

Si pudiera sostener el silencio en una línea delgada de luz,  amarrarlo a uno de los dedos de Dios para que nunca se rompa. Si pudiera hacer que el entendimiento crezca con raíces centenarias en mi alma, en la de los que amo, en la de aquellos que no conozco pero dependen de mí, tanto como yo de ellos.

Llevo días rumiando como un animal palabras que se me caen de bruces desde un cielo que está en todas partes, y luego, como una piedra en un lago se hunden en la sordera inconsciente mi parloteo mental.

Llevo días queriendo ser montaña solitaria, cobijar desde lejos a los que la vida ha puesto en mi camino y he de proteger, llevo días aislándome del mundo y éste, incansable me traga con voracidad.

Y el agua corre en un manantial  diáfano,  el sol nos cobija generoso y la tierra, ahh, ella no deja de fecundarnos en cada paso que damos.

Libro; Entre el cielo y la tierra

De mi libro: Entre el cielo y la tierra…,

Hay días en que destello de luz como si fuera yo ella,

con su inmensidad y la oscuridad que la contiene.

Hay días en que destella la luz en cada cosa que miro

y mis ojos quedan ciegos ante la grandeza de lo que no veo.

 

 

 

El tráfico

El taco se hizo insoportable, no me quedó más remedio que elegir un buen repertorio de música e irme por el cerro. Había olvidado, (cuan rápidamente olvidamos) lo bueno que es tomar los caminos alternativos, esos que te acercan un poco más al centro mismo de tus pensamientos y al vacío de la emoción.

Saqué el pie del acelerador y dejé  que los autos que iban adelante se alejaran un poco, el que me seguía, iba bastante lento, muchas curvas, camino estrecho, no fue difícil perderlo. Inserté el CD de Denez Prigent, hay un tema en particular que me gusta muchísimo y era justo el que necesitaba hoy día. Abrí la ventana y me dejé llevar. A medida que iba subiendo, las luces de una parte de Santiago parecían pequeñas luciérnagas que nada significaban, eran eso…,  luces lejanas a mi presente.

Fueron veinte minutos de real disfrute y pensé…,  bendito taco!

Quisiera

Quisiera, que las palabras fueran livianas para que no cortaran con su filo el firmamento…, las formas etéreas, para sostener su luz entre mis manos. Quisiera ser en los abismos de mi  tacto, en el latido de una boca de mil años, en los infinitos trazos de algún cielo plagado de hoyos negros.

¡Como quisiera ser la llama que arde en el ceno de alguna matriz milenaria!, en el origen, en los puntos que marcan cada nuevo comienzo.

En el último retorno. En el primero.

Quisiera amarrarme a los segundos de un tiempo que no existe, en la necesidad que crea el universo, en la NECESIDAD de Dios , en esta necesidad de Dios de ser en TODO, como és la del Todo, de ser en la caricia  de su mano.

Quisiera, quisiera…, dejar de ser humana para no tener límites.

Silencios

Hay tiempos en los que no hay mucho que decir, a veces sucede, y cuando no es importante o sirve de algo lo dicho, es mejor guardar silencio…, eso es lo que estoy haciendo, sin embargo miro, miro y escucho el palpitar de mi vida y de los que de alguna manera y forma me acompañan, escucho silenciosamente los latidos de la tierra y de las formas que moran en ella, aún cuando el tiempo se ha detenido.

La mesa está tan silenciosa como yo, sobre ella dejo una pluma de la cual resbala una pequeña mancha de tinta que se esparce milimétricamente dibujando una huella tan delgada que podría desaparecer en tan solo una fracción del tiempo, ahhh el tiempo!!, si existiera el tiempo…

La ventana me regala un rayo de luz, se resbalan unas pelusas imperceptibles a la mirada cotidiana, o esa mirada que tal vez no tiene ganas de detenerse en las cosas “sin importancia”.

Me pego por unos segundos en las ranuras de la madera, es una mesa vieja de madera que adoro, es una mesa que sostiene el paso del tiempo sin inmutarse, es una mesa llena de silencios, de tiempo inexistente y de nudos que parecen arboles vivos.

Días de enfermedad

Vengo ya de regreso de estar casi una semana en la clínica, operaciones que no esperas, eventos difíciles que te hacen replantearte todo y a la vez te dejan   inerte.

Ya han pasado algunos días y estoy recuperándome, recuperando la mirada en alto y la esperanza viva.

Los días pasaron lentos, como entre dos mundos, si no fuera por “mi” ventana que daba a un bello jardín donde se mecían con benevolencia unos álamos gigantes, de alegres racimos de un verde intenso  que Sigue leyendo

Una noche cualquiera

 

Es tarde, y por no sé qué razón pinche el blog, hace tanto que no escribo, tal vez hoy lo hice porque  ha sido un día especial, siempre lo son si uno mira con detenimiento.

Recibí una carta de una querida amiga que me ha dejado reflexionando, al terminarla, logró  que la quiera un poco más por  cosas…, cosas de personas que son un universo, uno en el cual  damos  gracias por transitar en él, por ser parte de ese maravilloso destiempo, lleno de misterios, de inmensidad, de tanto que dar, tanto que contar, tanto para decir.

 Luego, mis dolores de cabeza están cesando, es un alivio, llevo una semana sumida en una de esas jaquecas que no te sueltan y por último,  la noche esta singularmente bella, plagada de estrellada, la brisa corre fresca, tanto que me hizo sentir una con ella. De alguna manera este último tiempo tengo la sensación que  me estoy descamando como cuando una lombriz deja de serlo para ser mariposa, no por lo hermosa, sino por lo completa.  Me gusta el dolor del cambio, me hace tomar consciencia que existe y cuando llega esa consciencia a materializarse, soy feliz, inmensamente feliz por el sólo hecho de estar un poco más completa que hace un día atrás.

Existen las casualidades?

Hoy llegué a casa después de estar fuera de Santiago por el fin de semana, mis hijos se quedaron acá, tenían sus panoramas, ¡adolecentes y esa maravillosa juventud…!

Después de ordenar algunas cosas prendí mi computador y se asomó una hoja de Word que quedó abierta, era un ensayo corto de un tema por demás interesante, rápidamente me di cuenta que no fue pedido por la universidad, no,   era un escrito de esos que salen por necesidad interior. Partía así.

“NO EXISTEN LAS CASUALIDADES, POR NICOLAS B.

”A continuación demostraré mediante un ejemplo que las casualidades no existen y que todo está en movimiento, en cada segundo, en  cada instante…”

Lo leí completo, interesada y prestando toda la atención que merecía, quedé sorprendida. Él estudia Ing. Comercial, sin entrar en detalles, no es la carrera de sus sueños pero la ha caminado con altura de miras. Él en realidad tiene alma de idealista, buscador, no sé…, de esos seres que tiene que encontrar sentido y valor a las cosas. Está aprendiendo a ver y buscar una realidad que le de paz, comete errores, está creciendo y mientras lo hace, necesita caminar el trecho Sigue leyendo

El Violin, Vanessa Mae /Jarre, Patrick Rondat

 

Mi estimado desconocido, sabes cuanto me gusta la música New Age, o deberías saberlo si llevamos conversando tanto tiempo, te regalo Dos versiones de un clásico.

La música alternativa o new age, se apoderó de una parte de mi piel hace mucho tiempo, la otra la ocupan varios estilos, de lo más versatiles, debo confesar. Pero volviendo a esta categoría, ¡¡que la disfruten!!

Sigue leyendo

Desvaríos

La vida y sus vaivenes.

Corre esta vida llevándonos en su grupa, como pequeños siervos perdidos sin saber a dónde van tan de prisa, corren en un sueño que no descansa de soñar.  Y en ese sueño eterno canta mi alma.

¡Corre!, corre vida llévame en tu grupa de nube hasta la última estrella, déjame acariciar sus ojos de siglos, deja que corra por su piel de luz hasta que la haga mía. Corre vida, corre tras mis pasos sedientos de estelas, hambrientos de estelas…, de estelas azules.

Corre por las venas de la tierra, hacedle cosquillas al Dios que levanta tu ojo y en quieta mansedumbre te muestra el suyo.

¡Ay! Añoranza de eones, como avanza el tiempo, en ese minuto de sueño, que no existe más que en el loca carrera de un reloj de arena mientras sueña. Corre, corre alma mía por los dedos de Dios.

Cuevas de las manos cañadón.

Reflexiones, los días…

Los días…

Cada día me convenzo más de lo maravillosa que es la vida, nos llena de alegría en un momento inesperado y en otro,  nos aplasta como moscas cuando la ceguera se hace insoportable y no vemos lo que está ahí, ahí como un elefante blanco gritándonos, aquello que es esencial, lo que realmente cuenta.

Los días se han sucedido estas últimas semanas intensos, por decir lo menos, ha pasado de todo, bueno, malo en apariencia y normal, también en apariencia. Pero eso no tiene importancia ya, lentamente, como si fuera un caracol que va dejando su estela he ido retomando el camino y viendo, sí  viendo lo esencial!!, tal vez alguno se pregunte y ¿qué es lo esencial?, para mí, te podría decir  que lo esencial es aquello que queda cuando has sacado todo lo demás, cuando desaparece la forma, cuando  desaparece el deseo, cuando sacas ese rostro y queda sólo el sentimiento desnudo, eso es esencial, cuando ves más allá de la forma, cuando sacas el hielo del pasto que ha cubierto estos días nuestro Santiago y ves el frío en los ojos de los que esperan que pase un bus, cuando te das cuenta por primera vez de los muchos perros que han estado por días durante estas mañanas enrollados de tal forma,  que casi desaparece para no morir de frío, cuando vez en la niña que sirve el café, que hay cansancio, cuando la miras ¡y te das cuenta por primera vez que nunca antes miraste dentro de sus ojos por estar ensimismados en los tuyos!.

Cuando comienzas a ver que una pequeña chispa se está asomando en la mirada del que era ciego, ciego de vanidad y sobervia, comienzas a tener esperanza en que alguna vez ese ser humano despertará. Cuando presientes que tu corazón saltará de golpe después de mil años de sueño profundo, sólo…, porque recordaste la verdadera razón del por qué estas acá.  

Desvaríos

Hay tanto que decir,  tanto que escribir… y se me acaban las palabras.

Hay tanto que recordar, y la memoria se me quedó en otra vida.

Hay tanto que hacer, sólo espero que no se me acabe el tiempo ya que

 hay días en que quedo ciega.

Desvaríos, Lisa Gerrard

Estados de lucidez

La noche aplastó mi silencio, miré la última estrella que colgaba en una esquina del cielo y me arremangué los ojos, necesitaba verla interiormente, no pude porque los pensamientos aplastaron mi visión.

 

Días de claridad

Entre esa ventana vacía, y el mundo que se agita a mi lado, hay tanto…

 

Entre esa ventana vacía, y el mundo que se agita a mi lado, hay tanto…

Hoy fue uno de esos días, aquellos que son raramente completos, sutilmente completos.

Te das cuenta de ello cuando te levantas y corres con letanía y sin mucha esperanza  las cortinas que cierran la luz del día, (ignorantes  del poder que viene en ella),  haces a un lado la somnolencia que se arrastra por tu cuerpo como una ola mansa y miras, miras como se abre todo ante ti, como en una película mágica ves el real significado de las cosas, la importancia de cada una de las personas que habitan y caminan por y en tu vida.

Las jerarquías con las que cada ser humano mueve las piezas de su juego de ajedrez, los horizontes, lo tanto que viviste, los dolores, lo aprendido, ¡lo tanto que te amaron!, (como si fueras única).

Ves, como si estuviera parado frente a ti, el placer de haber escalado la más alta de las montañas, donde  el goce golpeó tu rostro como una ráfaga de tibio viento, donde llegaste a la cumbre donde mora el dolor, aquel que no te deja respirar, aquella cima donde clavaste  la bandera del gozo, el de la dicha más completa.

Lo curioso de todo…, es que tal como la luz llega en chispazos, así de rápido se va.

Pero aún así, permanece la dicha de que por un instante de develada consciencia miraste, y el camino se abrió  ante ti con matices nuevos, viste vaciarse el sol en cada una de las plantas que dieron movimiento a tu vida, miraste las copas que contuvieron como aguas vivas a todo y todos los que amas con sus dulces imperfecciones y sus tristes falencias.  Viste lo tanto que has recibido, lo que has dado, lo que eres. Luego,  te das vuelta y emprendes una vez más el día creyendo mantener esa visión, crees que permanecerá en ti esa armonía y comprensión que abrieron por un instante tus ojos. Los ojos con los que vemos aquello que no se toca. Y a pesar de ello, hoy fue un día de rara claridad.