Existen las casualidades?


Hoy llegué a casa después de estar fuera de Santiago por el fin de semana, mis hijos se quedaron acá, tenían sus panoramas, ¡adolecentes y esa maravillosa juventud…!

Después de ordenar algunas cosas prendí mi computador y se asomó una hoja de Word que quedó abierta, era un ensayo corto de un tema por demás interesante, rápidamente me di cuenta que no fue pedido por la universidad, no,   era un escrito de esos que salen por necesidad interior. Partía así.

“NO EXISTEN LAS CASUALIDADES, POR NICOLAS B.

”A continuación demostraré mediante un ejemplo que las casualidades no existen y que todo está en movimiento, en cada segundo, en  cada instante…”

Lo leí completo, interesada y prestando toda la atención que merecía, quedé sorprendida. Él estudia Ing. Comercial, sin entrar en detalles, no es la carrera de sus sueños pero la ha caminado con altura de miras. Él en realidad tiene alma de idealista, buscador, no sé…, de esos seres que tiene que encontrar sentido y valor a las cosas. Está aprendiendo a ver y buscar una realidad que le de paz, comete errores, está creciendo y mientras lo hace, necesita caminar el trecho que le muestre, aquel que le dé una certeza que  deje su alma en paz.

Dada esa pequeña introducción sobre mi hijo, reflexiono junto a él aún sin que él lo sepa. ¿Existen las casualidades?

Comparto su idea, no creo que existan. Cuando quiero encontrar una respuesta que me da vueltas quitándome el sueño y provocándome inquietud,  miro el universo, pero más allá, lo estudio por unos instantes, me arranco de  este diminuto e insignificante sistema, me arranco de esta galaxia mediana que nos sostiene con fiereza en algunos de sus brazos y con benevolencia en otros, me voy más allá de Abell, una de las galaxias más lejanas vistas por el ser humano  (13.000 millones de años luz, la distancia de la vía láctea para tener una leve idea, es de 100.000 años luz), no, me voy más, más allá y me pregunto, habrá algo en este vasto y perfécto universo que pase por casualidad?, ¿dejaría un Dios omnisciente y perfecto, uno que se mueve en cada partícula viviente de cada cosa y ser, incluso de aquellos elementos que al parecer no tienen vida, que funcione sin un propósito?. Tiene que haber uno, de otra forma ¿cómo, por casualidad?

Para comprender o aceptar la causalidad se debe primero comprender que no somos únicos, que estamos ligados uno con otros y otros con algo más allá de nosotros y lo percibido, que si muevo un ápice de un algo, eso traerá una consecuencia. Si elijo un camino y no otro, las consecuencias serán distintas, los resultados diferentes, y así, en adelante. Ahora, creo que cabe plantearse el cuestionamiento, “Moví un vaso o elegí sentarme en un banco de una plaza y no en otro por algún motivo, ese es mi movimiento, el que tendrá por resultado una causalidad, pero ahora viene lo interesante, no todo está determinado con mi movimiento, ¿qué ocurre si el movimiento que le sigue no es el esperado o el que se supone debería venir por una lógica normal del movimiento que yo generé?, ¿qué ocurre si por otra causalidad, el vaso quedó en un lugar donde llegaba más sol que en otro y el agua se evaporo más rápidamente, qué ocurre si la persona que debió sentarse en el banco que yo elegí para sentarme ese día no podía hablar porque estaba enferma o le habían sacado una muela o estaba con cualquier problema, da lo mismo, ese día no pudo comunicarse conmigo. Qué pasa con la causalidad y la casualidad…?, nada es absoluto, siempre en toda ciencia o estado resolutorio de una verdad, hay un margen, un mínimo margen que puede alterar la línea por la cual un estado puede cambiar y ya no será por la causalidad, si no por algo más ínfimo que podríamos llamar azar que interfiere en la causalidad de las cosas.

(Reflexiones sobres las reflexiones de uno de los Dioses de mi vientre.)

10 pensamientos en “Existen las casualidades?

  1. Gracias mami por tu reflexión esta muy buena.

    Ese ejemplo no lo termine me quede dormido ajaj pero se entendió la idea principal.. Refiriéndome a lo ultimo que dijiste creo que como bien dice el azar interfiere en las cosas interfiere en el proceso creador de la causalidad pero nunca la limita ni la desvía.

    Para mi la casualidad es simplemente una causalidad encubierta en tu cerebro, quizás no pensaste que te podía pasar algo y si ocurre decimos » fue una casualidad » pero solo por el hecho de que no pensamos que podía pasar o que nunca lo pensamos simplemente, mas todas las cosas se mueven en armonía y en resonancia con lo que manda tu cuerpo mediante tus pensamientos y el tiempo.

  2. Interesante reflexión. Ya sabes que coincido plenamente con vosotros en que nada es casual en esta vida. Es lo que me viene inculcando mi madre desde pequeña y aunque durante un tiempo tuve mis dudas ahor alo tengo clarísimo.

  3. Madres, hijos, madres, hijas, padres ilegítimos….. ¡éste parece ser un tema de última! No sé qué decir. Que me parece muy tierno de parte del Nico escribir en tu blog…. ¡qué envidia me da! Los míos son muy chicos todavía, pero no sé si llegue a suceder…. ¡además ya no tengo blog, jajaja!

    Somos Causa, la Vida es Causa. El Universo físico (materia, energía, espacio y tiempo), sea carente de vida o animado por ella, es efecto de lo que la vida causa. Una bala no mata a nadie, sino el dueño del dedo que aprieta el gatillo. Los labios no son los que besan, es su dueña quien los posa sobre los labios amados que esperan… Seamos dioses o semidioses o supuestos mortales, somos nosotros quienes hacemos (o hicimos en un principio tan lejano que ya hemos olvidado) que el mundo gire y el universo se expanda. En lo grande como en lo pequeño, como hacemos con nuestras vidas, con nuestras familias, con nuestros grupos.

    La gente está acostumbrada a pensar que sólo lo que puede verse y tocarse es lo que ES. Es una pena. No saben cuál es la causa de algo, por lo que concluyen que no la hay o que se trata del azar. Hay azar, pero también fue causado ¡para que las cosas no fueran tan aburridas!

    Lo interesante de esto es para qué sirve. ¿De qué sirve pensar que somos como individuos, como grupos, como especie, hojas al viento, determinados por azares incontrolables e incognoscibles? ¿Adónde nos lleva tal consideración? A una total falta de responsabilidad. A vivir vegetando. A ser incapaces de saber, de controlar nada. A culpar a los dioses, al gobierno, al destino, de lo que sucede en nuestras vidas y en «nuestras circunstancias».

    Lo contrario es igualmente cierto. En la medida en que nos reconocemos como una Causa cada vez más extensa, y como tales alcanzamos más y más allá, hasta otras galaxias si queremos, como dice Pat, hasta otros Universos, incluso, podemos en esa misma medida ser responsables, podemos saber, podemos recuperar el control.

    No es poca cosa, como dice un amigo mío.

  4. «A una total falta de responsabilidad. A vivir vegetando. A ser incapaces de saber, de controlar nada. A culpar a los dioses, al gobierno, al destino, de lo que sucede en nuestras vidas y en “nuestras circunstancias”.»

    Eso es lo mas importante, transmitir a la gente la realidad de las cosas y liberar ese pañuelo que tienen en los ojos que tiene firmado en su interior » la vida es solo lo que conoces hasta ahora «.

    la vida para mi es una oportunidad de conocer el por que de las cosas, las causas de las cosas y creo que no sabre incluso el dia de mi muerte.

    Disculpen por las faltas de hortografia … y esta ultima fue broma. jaja

  5. Las casualidaes no existen, todo tiene un «por qué» y un «como», nada absolutamente nada ocurre por casualidad e incluso en los casos de casualidad extrema o serendipia las cosas no ocurren por casualidad y a todo le persigue un motivo.
    Felicidades por el blog… Me encanta.

  6. Que bien suena este dialogo entre madre e hijo en un tema tan actual como las casualidades. El hombre ha intentado negar su fuerza durante milenios. La ciencia nos enseña ahora que no estaba en lo cierto. Un saludo

  7. Causalidad o casualidad… separemos ambos términos, el primero, se refiere al hecho de estimular un ente para obtener una consecuencia, el segundo se refiere al hecho de la consecuencia esperada o no nunca estuvo dentro de nuestros cálculos mentales, como psicólogo, admito que ambas existen bajo estos conceptos, tomando un poco de un comentarista anterior, esto no quiere decir que no somos responsables de lo que sucede a nuestro alrededor, debido a que tanto pequeñas como grandes decisiones diarias van definiendo como se forma nuestro futuro, desde el simple hecho de que comeremos, hasta si decidimos hacer el amor con nuestra pareja, si damos una limosna al mendigo o si nos negamos a aceptar un regalo… todo afectara nuestro futuro, y lo que suceda sin que lo hayamos calculado no es mas que una simple casualidad, que no escapa de la reacción al estimulo, sino que por el contrario es parte de la misma, solo que como ya saben nada en este mundo es perfecto, todo es variable, hasta en el mundo científico.

  8. Casualidad, casual, azar… Todo puede ser… Un amigo un día debía tomar un vuelo para regresar a Buenos Aires. En ese momento él pertenecía a una de las empresas de comunicaciones más importantes de Europa. Por motivos ajenos a su voluntad el automóvil que lo debería llevar al aeropuerto no llego. Perdió su vuelo… En ese momento maldijo al conductor de ese vehículo. A las pocas horas toma conocimiento de:
    El avión, que iba de Posadas a Buenos Aires, debió desviar su recorrido a través de Fray Bentos para esquivar una tormenta. De acuerdo a la desgravación de la caja negra, el indicador de velocidad comenzó a bajar a un valor que resultaba peligroso a esa altura, por lo que los pilotos aumentaron la potencia de las turbinas. Dado que el indicador de velocidad seguía bajando, el piloto contactó a torre de control en Ezeiza para que le autorizara el descenso. Al no recibir respuesta de Ezeiza en tres intentos, decidió, tal como lo habían entrenado, sacar los slats2 para no perder sustentación. Sin embargo, al hacerlo uno de ellos se desprendió casi instantáneamente, causando una asimetría en las alas que hizo que el avión hiciera un trompo y cayera en picada en cuestión de segundos. Murieron 78 personas.
    El salvo su vida… ¿?

  9. la casualidad o azar nos invita a reflexionar sobre nuestra manera de penzar, en lo personal yo lo veo de una forma en que dios trabaja en nosotros mi madre hace unos años decidio hacer un pequeño viaje a su pueblo y a mis hermano y a mi nos envio adonde mi abuela en el transcurso de la espera decidio mejor no viajar y se fue mejor a donde nos habia enviado para su sorpreza el barco donde ella se iva se undio y murieron , hoy dia le doy gracias a dios x tener a mi madre con nosotros

  10. Rosa, creo que fue un buen regalo, no lo crees. Para tu madre y para uds. como hijos. Ahora, me pregunto, habrá sido Dios, o tal vez su propio hilo vital que la hizo decidir por no viajar?, podrá un Dios omnipresente tomar decisiones por nosotros, no lo estaremos humanizando?, quién sabe querida, pero lo importante de todo esto, es preguntarse cosas. Quien tiene preguntas, tendrá en algún momento alguna respuesta. Hay tantos que ni siquiera tienen eso, la pregunta.

    Gracias por tu tiempo y por dejar una huella.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s