Facebook, hacer más que mirar.
Es curioso, siempre todo despierta mi curiosidad.
Estaba viendo esta foto en el computador y sentía. La observaba y pensaba. ¿Qué más puedo hacer?, ¿en qué momento llevo las frazadas que necesitan?, “hoy, sí, lo haré en la tarde o mañana sin falta…”. En ese momento, pasó por mi lado una persona en mi empresa y me pregunta ¿Patty, por qué ves estas cosas?. Su pregunta me llamó la atención y me hizo reflexionar en lo peculiar que le puede parecer a la gente detenerse en una realidad que mueve sus mundos y por ello, prefieren evitarla.
La verdad es que tengo muchas razones por la cual ver estas cosas. Tengo mil razones por la cual compartir esta foto en Facebook o enviarla por correo en lugar de comics, chistes, o frases luminosas o con mensajes holísticos. Pienso que si tal vez comparto esta foto, alguien, tal vez alguien…, puede interesarse en dar un hogar a tanto perro abandonado y que por un milagro esta criatura sienta lo que es recibir una caricia o sentir lo que es esa palabrita que tan de moda está últimamente, amor. Y esa, ya es una razón que vale por mil más para detenerme a mirarla y la hace suficiente para mí.
También las veo porque quiero ver más que las formas con que soy bombardeada día a día por las calles que paso, los sitios que visito, o cuando prendó en algún momento la caja de idiotas, que lamentablemente, no estoy vacunada contra ello y también peco.
Quiero ver una realidad que no me toca pero existe. Quiero ser y estar consciente de ella, quien sabe, tal vez así me haga un poco más “humana” y ser merecedora de esa palabra en la clasificación que se me da. Quiero a través de la mirada que tiene ese pobre animal, tratar de comprender qué puede sentir y qué podría darle o hacer yo. ¿Sentirá esperanza, temor, miedo, soledad?. Lo más probable es que SÍ. ¿Qué puedo hacer yo para que eso cambie?. Mucho y todo. Sólo depende de lo que dé o mueva para provocar un pequeño, aunque sea un pequeño movimiento en su destino. Todo depende de lo que tú decidas dejar de hacer lo mismo o nada y esperar que todo cambie y comenzar a hacer algo distinto para obtener un resultado diferente.
La humanidad es llevada por una ola guiada de una fuerza insospechada y casi brutalmente “idiota”, por favor, no se ofendan, yo también me muevo en ella. Pero no porque así suceda no podemos luchar por salirnos de ese globo acuático y tratar de ser la gota que escape a la marejada que la impulsa (y así ser única y libre, libre incluso de nuestra propia brutalidad).
No quiero seguir ciega e inconsciente. Quiero ser consecuente con lo que digo, con lo que pensé y quise a los diez y siete años, cuando anhelaba y luchaba por un mundo mejor y de más equidad. No quiero formar parte de ese grupo que sin importar qué se desee, se compren el auto que todos compran porque está de moda, no quiero vestir el traje que esté en la tienda que está de moda, no quiero usar las palabras en mis poemas, porque están de moda.. no quiero botar por un candidato en el que no creo, porque está de moda…
Quiero ser libre y hacer que esa libertad beneficie y toque a los que tienen menos que yo, a los que sufren más que yo, a los que no tienen la fuerza ya para pelear por anidar algo de esperanza en sus vidas. Quiero hacer más que decir, necesito saber qué ocurre y que puedo hacer yo para cambiar lo que sienta debe ser cambiado. Necesito amar y amar no es otra cosa que ser en un otro, como este perro, como tu hijo, como el mío, como el que muere en un hospital y está en una casa tibia bajo un techo firme. Amar es ser en todo lo que percibimos como ajeno a nosotros pero aun así, nos toca.
Lo curioso amigos, no es mirar esta imagen, lo curioso es que no queramos mirarla y no hacer nada si la vemos, eso sí es curioso.
(Tiñosito murio a los pocos días que escribí este artículo, que bueno por él, sin lugar a dudas, ya no sufrirá)
que hace esa cosas a los perro yo a esas personas los quemaba, es penoso
Ay mi amiga, estoy contigo. Lamentablemente la falta de educación y también la falta de amor y egoísmo hace que sucedan estas cosas en el siglo XXI. Aquí en mi pueblo hay una cruzada de gente que ama a los perros callejeros. El 90% se castra macho o hembra, algunos viven en la calle pero están identificados y hay gente que todos los días les da de comer, a los más pequeños se les busca hogares sustitutos para después encontrar a alguna familia o persona que los adopte, son muchos, pero se puede. Todos los domingos se reúnen en la plaza para encontrar a esas personas que quizás como te decía serán los que los acobijen y adopten. Pero es una lucha que nunca termina. Pues la ignorancia hace que así sea…
También sucede con los caballos de tiro, que muchas veces circulan en pésimas condiciones, sacrificándolos y con maltratos. Una vez tuve una pelea con una de estas personas y le hice bajar la carga pesada que llevaba… Esperemos que muchos se contagien y no miren para otro lado…
Un abrazo
C.
Amigos, el ser humano es y actúa con sus semejantes en base a una cantidad de «chispa encendida» como yo la llamo. Sí es importante destacar qeu no sólo los que amamos a los animales tenemos ganado el cielo, hay tanta buena gente que ayuda de otra forma, y eso es lo importante. Hacer un poco más que hablar.
Nuestro querido perrito, por fin murió hace un par de días, creo que es mejor… ya mucho había sufrido.
Un abrazo fraterno y cariñoso para ustedes.