El camino al corazón


Mientras aprendo a caminar en este nuevo mundo que se ha abierto ante mí, mientras miró al ochenta por ciento de la población que sigue profundamente ignorante y dormida ante este nuevo todo que rueda sin prejuicios ante mi mirada atónita, donde este grupo de personas sigue aferrado a sus ideas y caminando como si nada ocurriera, cuando la realidad, esa que se está develando, la que va cayendo de bruces en sus narices, es inminente. Me detengo y pregunto, ¿cómo sigo avanzando después de saber todo lo que ahora conozco y comprendo?, ya nada puede ser igual en mi actuar, es imposible, de otra manera sería un títere y realmente no tendría el valor de mirar a mis hijos a los ojos ni sería consecuente con todo lo que he pensado y defendido toda mi vida. Cómo sigo…

Después de tambalearme, caerme y levantarme más sola que una partícula de polvo en el aire ya que el camino inevitablemente se hace cada vez más solitario, te preguntas ¿Con quién vas a hablar ahora que realmente pueda seguirte?, ¿con quién pasarás el tiempo que te deje algo?. (ya no deseas gastar más de diez minutos en conversaciones triviales y superfluas), es entonces donde te das cuenta de algo, después de todo eso y tantas transformaciones, (por cierto algunas de mucho dolor), llegas a una sola conclusión. Que nada importa. Así es, nada en absoluto importa salvo…, saber realmente en qué lugar se está y a dónde se quiere ir.

Si no sabemos dónde estamos y por qué estamos ahí, no podremos saber a dónde debemos ir o vamos a ir, y para ello, es preciso encontrar la paz y silencio perfectos, y para eso, debemos saber encontrar y recorrer no una, si no interminables veces el, camino al corazón. ¿Por qué al corazón?, porque después de todo lo que pasas llegas a la siguiente conclusión. Repito, que nada importa salvo tener claro dónde estás y qué eres en esencia y esa respuesta radica ahí, en el corazón. Más no puedo decir, se debe descubrir solo.

Por lo tanto y resumiendo, si todo lo que se especula es verdad, ¿qué importa?, qué importa realmente que hayamos o todavía seamos manejados, nosotros, los gobiernos y el mundo entero por el grupo bildenberg o cualquier otro, ¿qué importa si una elite que ha silenciado incluso las voces de quienes llevan el báculo del poder nos gobiernan en silencio?. ¿Qué importa quiénes sean ellos, o la gran mayoría de ellos?- Nada realmente. El que hayan hecho de nosotros una manipulación social, que vivimos en una matrix totalmente dormidos. ¡Nada!

Que nuestro planeta se está alineando con el centro de la galaxia y eso nos hará, (tal vez, ya que nada importa), pasar a una cuarta dimensión, que vendrán tres días de oscuridad, que cambiará totalmente nuestro ADN, perdón, que eso ya está ocurriendo en la mayoría de los seres que están tomando consciencia, que la tierra y muchos otros planetas están sufriendo esa transformación ya que todo nuestro sistema está siendo influenciado. ¡Que la tierra es un ser realmente vivo!, que estamos sufriendo un cambio vibracional impresionante, ¿qué tal vez la muerte no existe y que sea sólo una transición?, que existen seres de otras civilizaciones que nos han visitado y están con nosotros desde hace muchísimo tiempo, que existen seres multidimensionales y otros tremendamente densos. Que la teoría de Darwin que por años nos enseñaron en los colegios se fue a las pailas, ya que probablemente fuimos creados por los Anunakis u otra raza extraterrestre en un experimento genético, que hay un planeta gigante que orbita el nuestro provocando cambios y dejando huella de su paso cada vez que se acerca al nuestro. ¿Suena a película?… tal vez lo sea, tal vez no, pero ¿qué importa realmente?

Que la esfinge es un gran reloj que marca estos cambios, que nuestro hermoso planeta está regado de pirámides y monumentos que si los unes desde el espacio, te sorprenderás al ver líneas y círculos perfectos que unen estos monumentos y, que unidos y multiplicados entre sí te dan el número mágico Phi (la divina proporción), ¡asombroso!?, sí, es asombroso, pero ¿importa realmente?.

Algunos dicen que estamos en las puertas de una tercera guerra que ya está preparada y que tal vez se inicie en los juegos olímpicos del 2012, (no se alarmen, ya no ocurrirá gracias a otro montón de cosas, que ya tampoco importan, pero deberíamos dar gracias en silencio… ) Que estamos siendo protegidos por seres de otros planetas que ya evolucionaron de una tercera o cuarta dimensión a una superior, ¡que increíble es… o sería!, pero…, qué importa todo eso y mucho más que podría seguir contándoles acá por horas, cosas que se dicen y que no importan realmente…, por cierto, no, no es material de otra de mis novelas, nada de eso, son cosas que existen, bueno, que dicen existen pero ya no importan.

Lo que sí importa es la vibración por la cual nos dejamos llevar, lo que sí importa es por qué camino decidamos SEGUIR transitando desde hoy, desde este minuto en adelante, sí importa detenernos y mirar para atrás para tomar consciencia de lo que hemos sido hasta ahora. Si lo que llevamos recorrido es justo lo que quisimos conquistar para nuestras vidas, ya que tal vez podríamos morir mañana. Nadie sabe si estará respirando en los siguientes minutos, de lo único que sí tenemos certeza es de este preciso instante, el presente. Sí importa si dimos suficiente o sólo nos dedicamos a gastar el tiempo en acumular cosas que no podremos llevar a dónde iremos, si amamos suficiente, si fuimos amados suficientemente. Si nos dedicamos a acumular una enorme cantidad de cosas que no necesitamos para ser felices, o sólo las miramos para saber la enorme cantidad de cosas que existen y que no necesitamos para ser felices. (como decía Sócrates).

Sí importa, estar conscientes de que todo ese enorme conocimiento que acumulamos leyendo muchísimos libros y estudiando miles de horas, de nada nos sirve si no se despertó en nosotros la compasión, la misericordia, el hambre por comprender y no sólo por aprender.

Sí importa, pensar por un minuto, que si todo lo que dicen fuera verdad, cabría preguntarse ¿qué cambiaría en mí?, ¿seguiría viviendo para trabajar, viviendo para comer, almacenando más y más bienes materiales que no me servirán de nada?, ¿seguiría dedicando todo mi tiempo libre a dejarme llevar por las masas?, lo que significa no pensar por sí mismos. Por el contrario, creo que se debería dar cabida a momentos de reflexión, silencio, pregunta…, de observación. Abrir las puertas para que llegue lo que deba llegar.

Es por eso que nada me importa, lo que sí importó para mí ¡es que todas mis prioridades cambiaron!, que nada superfluo tuvo más importancia en mi vida, que ya no daría batallas que no fueran para liberarme de mí misma, de mis prejuicios, ego, temores, demonios y de la gran prisión donde moran en un libertinaje absoluto… mis pensamientos.

Sigo viviendo entre los dos mundos, el que existía y existe desde siempre a mi alrededor y el que descubrí, que por cierto también había estado siempre ahí, el real y que no veía de tan ciega y dormida que estaba.

Ahora camino a través de mi corazón, salgo y entro por él, descubro nuevos mundos y seres a través de él, y sencillamente…, todo es mejor, más solo, mucho más solitario, pero mejor. Las ganas de entregar crecen, el egocentrismo disminuye, van apareciendo eventos y personas que están vibrando en tu misma frecuencia. (Tal vez con el tiempo lleguen más)

A medida que el minutero avanza, todo se torna más consciente y claro, más entendible y lógico, todo gracias a que encontré el camino que me abre las puertas del corazón. (¡Qué gran misterio por fin develado!)

Todo el universo es un gigantesco dibujo geométrico y sagrado, como si fuera un corazón gigante que acurruca a Dios.

 

26 pensamientos en “El camino al corazón

  1. Me ha impresionado, es como si lo hubiera escrito yo, me interpreta totalmente y siento alegría de que compartamos estos sentimientos y pensamientos, mas que eso, la visión de la vida, del presente y del devenir.
    Gratitud por haber recibido este mensaje,
    Alicia

  2. Alicia, tal vez sea esta maravillosa sincronización que está trabajando en el planeta. De alguna manera todos estamos conectados, maravillosa e indestructiblemente conectados, es como si pudieras encerrar en una botella millones de átomos, aquellos que habitan en nuestro interior, estos comienzan a moverse más y más rapidamente, tanto que esa velocidad los hace elevarse y se encuentran con otros, de otra botella que también estan en la misma frecuencia… Bueno, ideas locas (tal vez..). Me alegra que estemos en sincronía. Un abrazo para ti.

  3. Michelangelo, a propósito ya me llegó tu libro y lo estoy disfrutando. Ya te comentaré. En cuanto a mi soliloquio, sí, si no podemos reflexionar y avanzar en las respuestas a esas interrogantes y conclusiones, nos estancamos y quedamos ahí, atrapados en una red de sueños.
    Un abrazo.

    • Dear Patricia… Claro, querida amiga. Me gustará mucho saber tu honesta opinión, justamente por la amista que cultivamos, porque nada es perfecto en este mundo, y si no sabemos de nuestros errores o limitaciones no podremos enmendarlos.
      Saludos.

  4. Hola Patricia 🙂 como siempre encuentro en tus lineas inmensa calidad y calidez humana, sos un amor de persona y gran profesional de la literatura, siempre muy elocuente y amorosa con todo el entorno, no se como explicarte, emocionante la lectura y muy correcta. Sos un angelito Patri, y yo con mis mañas, sigo escribiendo sin acento lol, un fuerte y especial abrazo para vos Patricia y felicitaciones por la perseverancia y la calidad de tu blog, excelente! y aclaro para los que no me conocen que no lo digo para quedar bien, ni por compromiso, porque cuando quiero ser incisivo soy un hijoputea lol.
    Por eso me banearon de lo de Rafa 🙂 pero ya volvi ! y ya me tranquilize tambien, mis bendiciones amiga desde Argentina, muchos abrazos.

  5. Nada importa? La Verdad no importa? Por qué La Verdad está privilegiada? Por qué hay quienes no la «sabemos», sino la «sentimos» o intuímos incluso sin notarlo pero nos oprime el pecho y nos anuda la garganta en su intento por ser compartida pero cuando lo intentamos las palabras pierden «elocuencia» y suenan a locura?

  6. Martin, tanto tiempo!!… gracias por tus calidas palabras y me has sacado más de una sonrisa con tu descripción, de la cual discrepo, eres brillante!.
    Un abrazo y gracias por visitarme.

  7. Mi estimado Jesús, dime, ¿qué es la verdad?, de qué verdad estamos hablando?, quién es dueño de una verdad más que aquel que la busca, quién puede limitar tu alma, tu necesidad, ese sentir del que me hablas, ese sentir que en un momento de nuestra vida nos ahoga quitándonos el aire para que subamos un peldaño más en la vasta escalera de la comprensión (no del conocimiento). Yo podría decirte muchas cosas, yo o xx, pero ¿quién te asegura que sean “la verdad”?, por eso digo, “nada importa”, lo que sí importa es lo que encuentres en el corazón, y nótese, aparentemente suena simple, hasta cursi, pero si ahondas un poco, si te adentras silenciosamente en esa palabra un tanto “cursi” podrás llegar a comprender la gran herramienta que te estoy entregando. (Como es arriba, es abajo, (hay puertas que sólo el que este sin carga podrá atravesar)).
    Estoy acá para cuándo necesites compartir o tengas alguna inquietud. Somos y estamos más unidos de lo que imaginas y dependemos del crecimiento y del despertar de cada uno de los que convivimos en este maravilloso y vivo planeta para poder pasar al siguiente “paso”.

    • Hola nuevamente Patricia. El video tiene mucho que ver con la verdad a la que me refiero. » El que tiene ojos, vea». Pero si está ahí, ¿por qué nadie ve?. «cuando ves reir a alguien te acuerdas de tu propio gozo», dice. Y es cierto. Sin embargo cuando veo sufrir a alguies no es igual, pues no sufro su sufrimiento, sino sufro su sufrir. Es decir, me apena que la gente no aprenda a dejar de sufrir. Que no comprenda «la naturaleza» de las cosas y las viva como parte de su bagaje, de un tesoro más para su cofre de colores emosionales. No estoy en contra de las lágrimas, al contrario, lavan, purifican y alimentan, pues responden precisamente a toda la gama de emosiones. Hay que deramarlas, disfrutarlas, secarlas y seguir el día. Y por ello me apena en cierto sentido que tengas razón con aqueloo de que la verdad es de quien la busca, aunque definitivamente es mucho menos egoista que aquello ee » no me elegisteis vosotros a mi «. Ahí si estaríamos o estarían fritos los no elegidos y entonces en efecto «nada importaría». Por eso digo, gracias por que sí importamos. Y gracias al tiempo por irse ocupando de lo suyo aunque a veces sa sienta como que va a rastras. Gracias por enlazar rutas y convertir veredas en caminos. Mi afecto y gratitud «my another me».

      • Mi estimado «another me», soy una parte de aquellos a los que te refieres, estoy en el camino de aprendizaje de no adherirme al dolor ajeno. ¿Sabes cuántas veces han caído lágrimas de mis ojos al ir sentada en mi cómo auto y miro los paraderos de los micros llenos de gente entumida, perros flacos acurrucados tiritándo con sus lomos blancos y me siento incapaz de hacer nada o poco?, a veces se me aprieta la garganta y me odio por sufrir su sufrimiento porque sé que no debo, luego…hago un esfuerzo y me salgo de mi misma , y todo cambia, me doy cuenta que somos una ilusión, y es como si viera una película, veo que no existe el sufrimiento, la alegría, el temor, nada…., que todo es creado por nosotros. Solo el ser es lo real,. Lamentablemente cada vez me aislo más, cada día me arranco más a esa sensación que es la única en la que encuentro coherencia, en la que comprendo.
        Esa paz, esa verdad de la que me hablas, sólo y realmente se encuentra en el silencio de tu YO, cuando sales por tu corazón y te conectas o mejor aún «ves» con una claridad asombrosa ese todo del que hablas, y hablas por que tu alma lo presiente, ¿te das cuenta de lo maravilloso que es?, te habla… te grita que esta ahí, que está dentro y fuera de ti, que correo por ti, que te atraviesa y sigue su curso formando un toroide perfecto de energía. Ufff. es tanto lo que podría decirte, pero presiento que me entiendes….cómo no, si eres «my anogher me»…. y el de toda esta maravillosa y despertante (jeje, no sé si exista esa palabra) humanidad…
        (tal vez te cuento algunas intimidades, pero creo tan importante compartir experiencias que nos ayuden a transitar en estos nuevos cambios)

      • Bonito día Patricia. Muchas gracias por compartir tus perlas conmigo. Me pasa un poco lo contrario, yo no me he ido aislando, al contrario, me siento cada vez más acompañado y gracias a herramientas como ésta eres mi nueva vecina y cómo buen vecino me pongo a tus apreciables órdenes. Un abrazo!

      • Hablando de intimidades… Me acuso de ser irresponsable. Desde muy pequeño (tal vez siempre) he tenido estas sensaciones, de niño tenía sueños especiales y poco a poco los fuí perdiendo u olvidando. Algunos han mantenido algo vivo en mi durante años y aún los recuerdo con viveza 30 años después! Me siento irresponsable por «escuchar y ver» cosas por tanto tiempo y no haber despertado antes mi conciencia de ello y entrenado mis sentidos para ser más receptivo pero agradezco tu presencia que me ha «reactivado» y dado el deseo de despertar del letargo e ir más allá. Cuánto y a dónde? No lo sé, pero sé que viene, lo siento como el calor se siente conforme te acercas a la cálida hoguera en la noche fría. Gracias!!!

      • Jesús, hoy me has hecho muy feliz, el saber que una nueva alma está despertando a gran velocidad, recordando… es para mí un gran regalo. Te darás cuenta tarde o temprano que depende tanto el despertar de todos para el propio.
        El camino sin duda no es fácil, porque todo ha cambiado, y la verdad es que va a seguir cambiando. Tu vida cambia radicalmente, vas seleccionando quien quieres que te acompañe en este trayecto, (además creo que la vida mágicamente se encarga de ello). Aparecen situaciones, personas, eventos… cosas, todo lo que es preciso para que tu “despertar” fluya con mayor rapidez. Ya lo verás mi estimado “vecino” (tendrás que aclararme eso… ¿tienes un blog?)

        AL referirme a que me aíslo y tú no, pues en algún momento lo harás, te lo aseguro, necesitarás hacerlo. Es muy simple, necesitas el silencio, la quietud que respiras en el hondo sentir que te da la soledad, y conste, digo soledad no sentirte solo, es algo que no se puede describir. Es placer, goce y nada, una nada que te llena completamente y te llena toda.
        Me hablas de tus sueños, pues estos se tornarán cada vez más vividos, así es, a través de ellos llegará la comprobación de las certezas que siente tu alma. Sigue y no decaigas, sigue y haz caso a tu corazón.
        Un abrazo fraterno estimado «another me».

      • Aaaaah, entendí otro aislamiento, aquel del que no encuentra símiles en su entorno. Mil disculpas por mi mal entendido. Coincido totalmente, adoro la soledad y sobre todo el silencio e igualmente los busco con frecuencia, incluso en medio del ruido cotidiano. Me he habituado a disfrutar del «paisaje urbano» con sus accidentes y particularidades casi tanto como al de Natura.Con lo de «vecina» me refería más al concepto de Fernando Delgadillo (soy vecino de este mundo por un rato), solo que el mundo es un vecindario un poco grande como para codearse con todos y ésta herramienta nos permite casi ponernos codo a codo. He pensado muchas veces en abrir un blog pero tengo tantas cosas que decir y en tantos sentidos que no he decidido sobre que hablar. Para mí todo tiene conexión y semejanza. Mis alumnos de la universidad se ríen cuando les explico conceptos mediante sus símiles cotidianos. Soy un tanto irreverente con los estándares de la ciencia y simplista con el saber humano. Soy afín al concepto de explicar las cosas con bolitas y palitos. Se aceptan sugerencias! Bonita noche desde Morelia, Mexico.

      • Mi estimado, ya amigo, dices «tengo tantas cosas que decir» yo te contesto, hay tantos que necesitan escuchar y muchos, sentirse identificados con ideas, caminos, maneras de ver una realidad. Creo qeu si uno tiene algo que decir, hay que decirlo, así que adelante…, deja que tu voz hable.
        En mi último post hablé de la sincronía, no sabes, tú, y cualquier otro amigo que nos lea, la maravilla que se está dando, tal vez muchos no se den cuenta, tal vez tú mismo no te des cuenta, pero es mucha la genta que está sintiendo los sintomas y eso significa, que hay que ponerle atención.
        En cuanto a tus clases (me admira, tan joven y dando clases, sólo me resta felicitarte, tienes mucho que entregar), es una gran responsabilidad. El otro día ayudaba a una amiga a hacer un trabajo para un magister que está haciendo en educación, y hablabamos justamente del educar, la responsabilidad que ello implica, como enseñar a pensar y no sólo a recibir lo pensado por otros… ardua tarea.
        Espero tu necesidad de seguir ahondando en tu busqueda no haya decaído…
        Bs. noches.

      • Mil gracias por tus consejos. Traigo la docencia en mí, participo en actividades educativas de diversa índole desde los 16 años. Soy ya de aquellos que nunca «han estudiado» pedagogía pues en su día fuí partícipe de la creación y/o desarrollo de algunas teorías educativas en los 90’s que hoy día se aplican en México. Soy de los apolíticos que nunca aparecen en los créditos de nada y se pierden en la memoria de quienes fueron testigos, pero nunca he pedido nada más que dejar camino donde hubo vereda. Creo que fui un poco de esos » niños ejemplo». Término, por cierto, que nunca me gustó. Conciente de la responsabilidad que la enseñanza implica siempre pido a mis alumnos que sean excepticos, que nunca me crean por más que les guste mi materia y muy seguro que me escuchen en los comentarios. Nunca crean por creer. Sientan, pienses, desmenucen y si se puede, comprueben. Pidan opiniones y confronten ideas, pero por sobre todo, reflexionen. No he decaído en mi ánimo ni en mi búsqueda. Al contrario, estoy en proceso de cambios internos drásticos e importantes los cuales estoy iniciando de ya. Repito, no sé para, por o a qué voy pero es un hecho, el cambio inició. En general soy mayor a mis días de carne y es hora de despertar. Eres mi catalizador. Gracias my another me!

      • Mi estimado Another me, tengo la mala costumbre de ser una «vaca». (pero en el buen sentido de la palabra, y con el amor que siento por los animales.) Esto porque tengo la mala costumbre de “rumear” las ideas. Leí tu comentario y no te contesté altiro. Casi nunca lo hago. Me pongo a rumear las palabras, reflexiones hasta hacerlas mías y se me pasan los días.
        Sin lugar a duda eres un ser humano precoz intelectualmente y sin lugar a dudas, esa brillantez se manifiesta o hará, en lo espiritual. Hablaba con mis hijos de ti, de la suerte que tienes de poder tener un aula para traspasar un montón de ideas, creo que las herramientas, de alguna manera se van poniendo en los seres humanos adecuados.
        Estos días han sido de mucha locura en lo laboral, pero también de mucha reflexión, han pasado cosas importantes que han creado la necesidad de que así sea, ya comentaremos de ello.

        Espero que también pases un excelente y a momentos meditativo fin de semana. Yo parto a mis bosques en un rato. 😉

  8. Patricia, aunque nunca me e comunicado contigo y nunca había leido tus escritos, siento una gran sastifacion y alegría
    de darme cuenta ,que muchas cosas en las que yo pienso, medito y me atrevo a escribir. no son cosas de personas salidas de tono, quiza yo siempre e navegado solo,en el infinito mar de las preguntas indesifradas, aprendiendo un poco del gran maestro Hermes y también de mis propias reflexiones.
    Soy de los que esta convenido que cuando LA CONCIENCIA UNIVERSAL nos haga comprender, que todos hacemos parte del Todo, un nuevo orden cubrirá el mundo, y todo cambiara para bien de la humanidad.

    Hugo fredy aros

  9. Hugo, aunque nunca te comuniques conmigo, estamos comunicados, los pensamientos de un «uno», estan en la red de los pensamientos de todos nosotros y se van abriendo camino mágica y maravillosamente, por eso es tan importante que nos vayamos sumando a esta cadena, para que los que no los tienen, puedan llegar a ellos y comprendan. Como tú bien dices, la conciencia es universal, más que universal, no encuentro la palabra, (me pregunto si existirá esa palabra).
    Por otro lado, no creo que ninguno de los que estemos en este plano, tengamos toda esa verdad, o gran parte de ella , creo que los más claros poseen una parcialidad y van caminando para tener un poco más…, ayudados por aquellos más luminosos que habitan cerca nuestro.
    Mil veces me desconcierto, mil veces me siento perdida, mil veces renazco y me hallo y abrazo a mi luz y todo se torna claro y silenciosamente obvio, magigamente comprensible…. es parte del camino y creo, por sobre todo, que lo importante es estar en él. Sólo piensa… hay millones que ni siquieran pisan el comienzo.
    Un abrazo hermano para ti.

    • El camino de la soledad, siempre ha sido el camino del Gran Creador, y lo sera hasta el eterno instante, de su encuentro con la Conciencia Universal
      la cual es el complemento, como lo es el cuadro al pintor.
      Bendiciones Patricia, que la Fuerza este contigo
      Hugo

  10. En mi poema «Los viajeros » encontré las respuestas a todas mis preguntas.
    No importa la sustancia, importa la esencia.
    Cuando el camino es estrecho, es necesario caminar solo.
    Hugo
    .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s