¿Por qué debemos despertar?

¿Por qué debemos despertar?

Muchos de uds., personas, amigos que llegaron a este blog (y las que permanecen), de alguna manera se han sorprendido por temática que desde hace unos meses lo aborda. Pues he decidido explicar el por qué de este cambio, y por qué es tan importante, para los que de alguna forma les hace sentido parte de lo acá expuesto, les sea más fácil comprender.

La información que se ha abierto dentro de la astrofísica, astronomía y física cuántica, desde hace algunos años, nos ha hecho descubrir y comprobar cosas sorprendentes, por ejemplo  cómo funciona, mueve y reacciona el universo ante una infinidad de formas, ondas, vibración y acontecimientos. Cómo reacciona cualquier elemento ante estos mismos estímulos en nuestro planeta y lo más maravilloso, cómo reacciona o responde el ser humano a la proporcionalidad de los elementos que te rodean,  (estímulos, elementos, energía, vibración, formas y ondas).

Ahora bien, si llevamos esto a una escala superior descubrimos que toda nuestra perspectiva ante la vida y como nos movemos en ella, cambia. En otras Sigue leyendo

Crop Circle, 21 Diciembre 2012

Este es el último Crop Circle que ha aparecido en Italia el 17 de Junio recién pasado, destaco este video por el hermoso mensaje que nos entrega al final del mismo. Independiente de los que crean o no en ellos, la belleza y exactitud de ellos, no nos permite menos que sorprendernos.. y dar cabida a la reflexion.

Conclusión, el futuro de nuestro hermoso y amado planeta, como el de cada uno de nosotros, dependerá finalmente de nuestros pensamientos, actos y comprensión de cada evento que la naturaleza nos muestra dá a día.

El hombre está totalmente dormido

DESPIERTA

*El hombre esta totalmente dormido*

Una de las cosas más importantes que hay que entender del hombre es que está dormido. Aún cuando cree que está despierto, no lo está. Su estado de vigilia es muy frágil; es tan insignificante que carece por completo de importancia. Su vigilia es sólo una bonita palabra, pero totalmente vacía. Uno duerme de noche, duerme de día… desde el nacimiento hasta la muerte, va cambiando sus pautas de sueño; pero nun­ca llega a despertar de verdad. Sólo porque hayas abierto los ojos, no te engañes a ti mismo pensando que estás despierto. A menos que se te abran los ojos interiores, a menos que tu interior se lle­ne de luz, a menos que puedas verte a ti mismo, ver quién eres… no creas que estás Sigue leyendo

La libertad e internet

¿Qué es en realidad la libertad?, Tener la opción para optar por  aquello que consideramos es lo necesario para seguir avanzando en un camino determinado, cualquiera sea este.

Tener la libertad para elegir entre una o varias alternativas que se nos presenten, es impagable e invaluable. El hombre ha luchado por esa libertad a través de toda su historia, cuando la ha perdido, se ha perdido a sí mismo, se ha degradado y enmudecido, sometido, por el contrario, cuando la conquista y la mantiene, cuando después de la lucha logra izar la bandera que flamea en su propio cielo, de alguna manera el aire que respira entra más limpio. Con el paso del tiempo vamos olvidando cuanto costo mantener esa libertad, o cuánto costó a algunos obtenerla. Cuánta sangre se vertió o cuantos perdieron la vida por ella. Nos acostumbramos a vivir en la cueva en la que se nos provee de luz, agua y pensamientos, nos acostumbramos a que nos digan por donde caminar, qué decidir y qué pasos seguir. Algunos, comenzamos a recordar y cuando eso ocurre, comienza el despertar y en ese despertar se aprecia y valora aquello que llamamos libertad, libertad y gratitud por los que pelearon por regalárnosla.

En estas últimas semanas han salido leyes, (SOPA) luego esas leyes han sido frenadas, (no sé por cuánto tiempo),  han cerrados sitios en forma arbitraria (Megauload),  y peligrosa para esa libertad que tanto debemos cuidar, es nuestro deber no olvidar, cuidar y valorar, es nuestra obligación dejar un tiempo, cada uno sabrá cuánto, para reflexionar en cuán importante o no podría ser quedarnos sin esa libertad de poder elegir qué ver o no ver en internet, que sitios visitar y que tomar de él. Como Sigue leyendo