La Libertad es un espejismo Cerebral

Encontré este artículo que me gustó mucho, creo que una de las cosas más valiosas que en este momento poseemos, es  tener la capacidad de elegir, dónde buscar y por cual camino transitar hasta encontrar un nuevo descanso donde detenernos y observar.  Esto nos plantea una nueva alternativa, pero lo más valioso, es elegir lo que nos pueda hacer sentido para tomarlo y con ello, dejar de lado lo que no resuene en nuestro interior.

 efecto dominoLa cantidad de información que llega al cerebro proveniente de los órganos de los sentidos es de 11 millones de bits por segundo, pero la capacidad de información de nuestra consciencia no sobrepasa los 45 bits por segundo. Esto significa que la inmensa mayoría de nuestra actividad cerebral es inconsciente. Sin embargo, el llamado yo consciente piensa que todo lo que sucede está bajo la iluminación de la consciencia. De la misma manera que no se ha podido constatar la existencia de ese yo en ninguna parte del cerebro, es muy probable que la libertad sea también una ilusión, una construcción cerebral, ya que esa libertad va unida al yo consciente. Por Francisco J. Rubia.

 La mayoría de nosotros cree que, a no ser que estemos bajo coacción o sufriendo por una enfermedad mental, todos tenemos la capacidad de tomar decisiones y hacer elecciones libremente. Con otras palabras: que estamos en posesión de lo que llamamos “libre albedrío” o voluntad libre. Que no dependemos de fuerzas físicas, ni del destino, ni de Dios. Que nuestro yo es el que decide y elige.

No obstante, parece que la neurociencia moderna piensa, al menos una parte de los neurocientíficos entre los que me encuentro, que esa creencia no es más que una ilusión, de manera que el fantasma de la falta de libertad nos acecha.

Parece evidente que nuestras decisiones y elecciones son el resultado de toda una serie de factores sobre los que no tenemos ningún control consciente: la Sigue leyendo

Activación de la glandula pineal (¿Sólo con la ausencia de luz?)

Curiosiando encontré este interesante y poco «esóterico», artículo de medicos de una prestigiosa clinica en Chile. (Clinica Alemana) que hablan de la glandula pineal, y lo más sorprendente, y que me hace sentido, es que sólo ésta se activa con la oscuridad. (Corrobora los ejercicios de activación que entrega DM) y descarta toda la charlatanería que habla de la activación de la misma mirando figuras en 3d. Lo considero interesante por lo tanto lo comparto con ustedes.

«Glándula Pineal La glándula pineal es un centro de poder superior, asociado al tercer ojo, la visión del Cíclope, el ojo Horus, el poder de Dios. Biológicamente, en su condición de glándula, secreta la melatonina. El método de activación de la glándula pineal aquí propuesto es, sin lugar a dudas, una herramienta vanguardista: Ciencia y Espíritu se unen para permitir al ser humano ir más allá de ese apenas 10% en que utiliza su capacidad cerebral», promueve el libro El cielo está abierto de Fresia Castro.

 Así es como ha comenzado a aparecer todo tipo de actividades relacionadas con los beneficios que ofrece la glándula pineal. Entre ellos se dice que favorece la regeneración celular, la regulación del sueño, la disminución Sigue leyendo

El Origen de la vida en el Universo

Un nuevo estudio presentado por la prestigiosa revista : Royal Society Interface Journal (11 de Diciembre), pone de manifiesto que el misterio del origen de la vida ha estado estudiándose desde un planteamiento erróneo hasta ahora.

En lugar de focalizar y recrear el origen de la vida en la reconstrucción de los bloques químicos que dieron lugar a la vida hace 3,7 mil millones de años, los científicos proponen un nuevo marco de estudio que versa sobre la diferenciación en los procesos que originaría nuevas formas de vida diferentes a las que actualmente conocemos. La cuestión enlaza en la organización de la información que da origen a la vida, y no en tratar Sigue leyendo

La teoria del desdoblamiento, Jean-Pierre Garnier Malet

La teoría del desdoblamiento del tiempo Jean-Pierre Garnier Malet

Este físico, nos muestra la posibilidad de vernos como receptores y emisores de energía constante, que intercambia información para construir el futuro.

Jean-Pierre Garnier Malet es un doctor en Física francés, especializado en mecánica de los fluidos, que descubrió en 1988 que el tiempo se desdobla. La aplicación científica de esa teoría, permitió explicar desde la llegada de planetoides al cinturón de Kuiper, hasta el mecanismo de los pensamientos, o de la vida.

Porque, incluso en contra de lo que hasta hace poco tiempo se creía comprobado, Garnier Malet afirma que, gracias a su descubrimiento, puede comprobarse que no solo el tiempo se desdobla, sino que el ser humano también, siguiendo la pauta de casi todo el universo.

Su descubrimiento fue avalado en el año 2006 por la revista científica norteamericana American Institute of Physics, de New York, por primero posibilitar Sigue leyendo

Teoria del Infierno

Como me siento feliz, como me gusta la física,  como hay que reir para elevar la frecuencia y así ser más sanos y lumínicos, por primera vez comparto algo real pero con cierto dejo de humor. Espero que sonrían al igual que yo lo hice.

Teoría del Infierno.

La siguiente pregunta fue hecha en un examen trimestral de química en la Universidad de Toledo. La respuesta de uno de los estudiantes fue tan «profunda» que el profesor quiso compartirla con sus colegas, vía Internet, razón por la cual podemos todos disfrutar de ella.

Pregunta:

¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo absorbe)?

La mayoría de estudiantes escribieron sus comentarios sobre la Ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime).

Un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente: Sigue leyendo

La sincronía y la sinfonía de la ciencia

La maravillosa sincronía.

Últimamente, (y las últimas semanas más que nunca) la sincronía en la que la vida o la energía se ha encargado de que los iguales se vayan acercando, es sorprendentemente fascinante. ¿se han dado cuenta, han sentido los síntomas?, son característicos. Sensación de sentirse perdido, de que algo no está bien, de que hay una verdad más grande y fuerte que grita para que la descubramos, ¿han sentido una inmensa necesidad por buscar una respuesta?. Seguramente, sí.

A medida que me alejo de los límites de lo cotidiano, veo un horizonte humano que brilla con una luz esperanzadora y radiante.

Nicolás tenía razón, ¡La humanidad debe despertar, debemos despertar a más! , en un minuto pensé, “pero si debe preocuparse por despertar él ante todo, todavía nos queda tanto por comprender…, o, tenemos chispazos de consciencia pero luego, la ilusión, la matrix o como queramos llamarlo, nos consume, traga, devora.” Y sin embargo, desde un tiempo a esta parte he comprendido lo que trataba de decirme, (los jóvenes están con los canales mucho más abiertos, lo compruebo día a día.)

Ahora todo está claro, no podemos solos, dependemos del resto. La humanidad es una gran malla unida por una energía que nos contiene, esto en forma muy grosera y ruda de explicar, pero estamos conectados y esos hilos que nos unen traspasan la energía de unos a otros.

Es por eso que tantos están hablando, es por eso que tantos están compartiendo. Es por eso que tantos sienten esa sensación de que algo está pasando… y comienzan a buscar.

Si no dejamos el egoísmo por el propio conocimiento, si no dejamos de lado la ambición espiritual, no podremos avanzar. Debemos comunicarnos, debemos compartir, entregar y aprender a recibir.

Esta noche me siento alegre, sí, alegre y feliz por esta maravillosa sincronía de la cual soy testigo día a día, veo como crecemos, veo como se irradia esta apertura, este “comprender” por lo que siempre ha estado ahí, al alcance de nuestra mano, y a tan sólo unos pasos de poder acariciar. Lo verdaderamente real.

(develando la película en la cual creemos que actuamos)

 

 

 

LAS EMOCIONES EN EL CEREBRO

La Doctora Candice Pert, Ph.D es una farmacéutica reconocida mundialmente. Ha publicado más de 250 artículos sobre los péptidos, los receptores y la conducta de estos neuropétidos en el sistema inmune. Se licenció con un doctorado en farmacología de la facultad de Medicina del John Hopkins University.

 Incluso antes de ser la responsable del departamento de la bioquímica cerebral del Nacional Institute of Health, Candice Pert hizo un descubrimiento que cambió la forma en que los científicos entienden la conexión mente-cuerpo. Encontró el receptor opiáceo; el mecanismo a través del cual una clase de químicos (los péptidos) alteran la mente y el cuerpo. Su investigación le llevó a la comprensión de cómo funcionan las emociones como sistemas regulatorios en el cuerpo

 El trabajo de Pert ha ayudado a cambiar el paradigma de “emociones como neurociencia” a “emociones como biología”. En su libro –Todo lo que Necesitas Saber para Sentirte Bien/Dios- ella lleva la ciencia del sentir un paso mas allá y presenta el concepto de “emociones como física”

Las emociones, aclara Pert, no son simplemente química en el cerebro. Son señales electromagnéticas que afectan a la química y a la electricidad de cada célula del cuerpo. El estado eléctrico del cuerpo está modulado por las emociones cambiando el mundo desde dentro del cuerpo.

A cambio, Pert descubre que los estados emocionales afectan al mundo fuera del cuerpo. Le pedí a Pert que explicara como es posible que las emociones tengan ese poder. “No somos simples pedazos Sigue leyendo