20 de Mayo – Eclipse y otras hierbas

Se ha creado una ola de especulaciones respecto al 20 de Mayo, que habrá un mega terremoto, que practicamente la tierra se parte en dos, pues nada de eso pasará.

Transcribo dos cosas, un diálogo que sostuve con un personaje que no puedo nombrar (al menos no por ahora) pero me pareció importante compartirlo en este momento. Además un artículo que despues de leerlo siento que tiene muchas cosas interesantes y positivas que rescatar.

CONVERSACIONES  CON XX

El cielo estaba nublado y corría viento, más de lo usual. Me acerqué como siempre, tratando de no hacer ruido, aunque cuesta, antes de llegar a su cabaña (si se puede llamar a eso cabaña) está lleno de ramas secas, hojas y los aguiluchos parece que estuvieran adiestrados para avisar la llegada de Sigue leyendo

Glandulas Pituitaria y Pineal, Kundalini.

A medida que vamos dando pasos más conscientes y certeros, hay procesos que se deben comprender y buscar su desarrollo con una mayor y delicada sabiduria. Tener el cuidado en qué hacemos, qué elegimos para observar, escuchar y a quien seguir. El desarrollo de la glandula pineal es un proceso natural a medida que se va despertando, pero qué es  y cómo se trabaja. ¿Podremos despertar el tercer ojo?.

La Glándula Pineal se encuentra físicamente justo en el centro de nuestro cerebro. Tiene forma de un fruto del árbol de pino por eso se llama Pineal. Es la encargada de llevar la luz a todas las otras glandulas del cuerpo y esta protegida en la parte  central de nuestro cerebro.

La función de esta glándula, (según estudios científicos) es generar una hormona muy importante para el ser humano que es la Melatonina, que se genera cada vez que hay oscuridad para dormir, por eso es muy importante dormir bastante y bien y estar atento en lo que soñamos anotando y relacionado que mensaje puede estar ahí ya que puede ser un mensaje de nuestra conciencia más profunda.

El cerebro es el eslabón entre el espíritu y el mundo externo.

Los órganos de los sentidos son los que transmiten al cerebro los impactos recibidos del exterior y el cerebro mismo es el instrumento que los coordina e interpreta.

La glándula Pineal es efectivamente, la que une la parte material, el cuerpo, con la parte Espiritual, Alma e Inteligencia Universal. Lo hace a través de un neurotransmisor que se llama Dimetiltriptamina(DMT) que se une con el hipotálamo a través de un canalillo muy pequeño.

Esta conexión a nivel amoroso desde la sexualidad, incrementa el nivel vibratorio atómico molecular, llevando esa energía por el canal serpentino expandiendo la conciencia, y alcanzando una esfera desconocida en este mundo tridimensional. Se puede encontrar una serie de mediaciones que no te conducirán a la verdadera conexión de ese canal, la única que realmente logrará la unión, es aquella que nace y termina en el corazón, meditación que llegará cuando esa alma esté lista, lo demás es sólo forma e imagen. Ilusión.

Egipcios e Hinduismo

Los Farones egipcios que en la parte superior de su cabeza tenían  una cobra que representa la Kundalini y la glándula pineal. Para los espiritualistas, y diferentes religiones como el budismo, hinduismo, e incluso el catolicismo, (digo el catolicismo porque en su sede del Vaticano hay un Sigue leyendo

Mujer, querida mujer….

Cuando me llegó este video no pude evitar pensar o recordar en una reflexión que escribí hace un tiempo y la cual comparto con uds. despues de este video. Cuando se comprende que hombre y mujer son uno, cuando se comprende que cada uno aporta lo necesario para que su contraparte evolucioné y despierte con mayor rapidez y eficacia, cuando se entiende que finalmente somos una sola luz, unida, pegada e indestructible. Cuando se llega al equilibrio de ambas fuerzas.., ya sólo resta caminar y crecer.

Para todas las maravillosas mujeres que han logrado descubrirse, para los fantásticos hombres que han aprendido a ver y amar en equilibrio nuestra luz. con todo lo externo que nos contiene, pero por sobre todo, con el inmenso mundo que llevamos dentro.

«Me gustas, me gustas mujer cuando eres audaz, cuando toma fuerza tu voz, cuando dejas el temor en un rincón de desperdicios  sellándolo con llave,  cuando me veo con orgullo en tu mirada. Cuando Sigue leyendo

La totalidad

Cuando la totalidad vaga en mí como un océano salvaje, como un viento huracanado,

soy completamente libre.

Libre incluso de mi misma ¡y eso es grandioso!

Esclavos?, I, pet goat

Para los ojos que ven más allá de lo aparente…

Cultura Mapuche

Nuestros Mapuches

Aquellos que dan un merecido no siempre bien apreciado valor  a la tierra,

a quello que es real.

El agua nos da la  vida, la tierra la forma, el sol nos sostiene.

Aparentemente trivial, y es tan honda su sabiduría.

Comparto con Uds. esta hermosa canción Mapuche.

Me canto (Entre el cielo y la tierra)

Me canto en aquel que ha vivido más que yo,

me doblego en aquel que ha hecho camino

y logrado despertar en los pliegues del silencio.

Me canto en mí misma cuando llego en respingos a través del viento

a detener el estallido del relámpago que corre por mi sangre.

Me canto y canto y cantan las trompetas que anuncian

mi despertar, me abismo en mí misma para desaparecer

por fin a la palabra, al mundo, al amor.

Y sólo quedo detenida en una rara inmensidad.

El verdadero yo – Krumm Heller (R+)

Un interesante artículo de K.H. que increíblemente fue escrito hace muchos años, contiene tanta información. Ojala puedan leerlo hasta el final.

EL VERDADERO YO

Dr. Arnold Krumm Heller / FRATERNITAS ROSICRUCIANA ANTIQUA (S.S.S.)

Un diario de Guatemala, el Excélsior, trae esta noche un artículo en el que alaba con justicia a la iniciativa del señor Rector de la Universidad, poniendo bajo los auspicios de esta institución mis conferencias. Si bien conozco mi insuficiencia, sí tiene el procedimiento de la Universidad Nacional, un gran mérito, y esto se puede considerar como un paso en la Post-guerra; que la ciencia se haga menos docta y más popular, es decir: tratar de llegar más al alma del pueblo y no dejarla reducida a un círculo estrecho, sino que vaya tomando cuerpo en ambientes más amplios; esto tiene una ventaja, así se puede descubrir hombres que permanecerían desconocidos y que pueden servir para ayudar al progreso de la civilización.

Recuerdo el apóstol de la democracia, Benito Juárez. A los 16 años apenas sabía leer y escribir; vino como secretario de un general, y su genio fue descubierto por un diplomático alemán, Von Richtofen, quién dijo: «este muchacho tiene algo excepcional, este hombre debe ser útil para el porvenir, y así fue. Ya mayor, comenzó a aprender a leer y escribir, y llegó a ser un gran jurisconsulto, quizás el más notable que tuvo América en todos los tiempos.

Porfirio Díaz, de todos conocidos de nombre- yo le conocí personalmente mucho-, fue un hombre en el que todo el mundo tenía fe, y en el concepto de todos, era el único capaz de mantener el orden en México. Los que le conocimos personalmente, sabemos que no tenía tantos méritos como creía la gente. Pero este hombre tenía un dominio tan grande de sus partidarios que decían: «vamos con él Sigue leyendo

La libertad e internet

¿Qué es en realidad la libertad?, Tener la opción para optar por  aquello que consideramos es lo necesario para seguir avanzando en un camino determinado, cualquiera sea este.

Tener la libertad para elegir entre una o varias alternativas que se nos presenten, es impagable e invaluable. El hombre ha luchado por esa libertad a través de toda su historia, cuando la ha perdido, se ha perdido a sí mismo, se ha degradado y enmudecido, sometido, por el contrario, cuando la conquista y la mantiene, cuando después de la lucha logra izar la bandera que flamea en su propio cielo, de alguna manera el aire que respira entra más limpio. Con el paso del tiempo vamos olvidando cuanto costo mantener esa libertad, o cuánto costó a algunos obtenerla. Cuánta sangre se vertió o cuantos perdieron la vida por ella. Nos acostumbramos a vivir en la cueva en la que se nos provee de luz, agua y pensamientos, nos acostumbramos a que nos digan por donde caminar, qué decidir y qué pasos seguir. Algunos, comenzamos a recordar y cuando eso ocurre, comienza el despertar y en ese despertar se aprecia y valora aquello que llamamos libertad, libertad y gratitud por los que pelearon por regalárnosla.

En estas últimas semanas han salido leyes, (SOPA) luego esas leyes han sido frenadas, (no sé por cuánto tiempo),  han cerrados sitios en forma arbitraria (Megauload),  y peligrosa para esa libertad que tanto debemos cuidar, es nuestro deber no olvidar, cuidar y valorar, es nuestra obligación dejar un tiempo, cada uno sabrá cuánto, para reflexionar en cuán importante o no podría ser quedarnos sin esa libertad de poder elegir qué ver o no ver en internet, que sitios visitar y que tomar de él. Como Sigue leyendo

Lo que no vemos

Traducción: Margarita López

(una interesante charla que me llegó por correo y comparto con ustedes. No salía su autor, por eso no está señalado)

(Inserto la película que se alude al final del artículo)

¡Hay tanta energía fuerte y poderosa circulando a nuestro alrededor en este momento que no sé por dónde empezar! El tema más fuerte que parece estar enfatizándolo todo es el de romper los límites que nos han mantenido a cada uno de nosotros limitados en uno o más aspectos de nuestra realidad. Más fuerte incluso que este tema, es la naciente conciencia acerca de por qué ha sido tan difícil hacer los saltos cuánticos que hemos querido desde siempre y lo que ahora tenemos que hacer para arraigarlos y encarnarlos. Todos tenemos algo que hemos encontrado difícil de manifestar o de mantener una vez manifestado. No importa lo mucho que llevemos un diario, meditemos, recibamos sanaciones y digamos afirmaciones, parece haber un enorme deseo ‘salto cuántico’ dentro de todos Sigue leyendo

Jean Shinoda, entrevista.

Tengo 75 años. Nací y vivo en Los Ángeles.

 Soy doctora en Medicina, analista junguiana y profesora de Psiquiatría en la Universidad de alifornia. Estoy divorciada y tengo dos hijos.

Iraq es Vietnam una y otra vez, es una pena que tengamos que aprender a través de tanto ufrimiento.

La espiritualidad une y las religiones dividen.

-¿Quejarse es perder el tiempo? -¡Claro!

-Hay mucho que aprender… -Por eso a mí me interesan las mujeres maduras, con humor y activas.

A partir de los 40 años empieza lo mejor si eres capaz de darte cuenta de la cantidad de cualidades potenciales que hay dentro de ti.

Entonces te entran ganas de convertirte en bruja.

-No sé yo… -Se lo diré de otra manera: una persona con poder personal.

-Eso me gusta. -Las brujas sabias dicen la verdad con compasión, y no comulgan con lo que no les gusta, pero no tienen la rabia de las mujeres más jóvenes. Algunos hombres excepcionales pueden llegar a ser brujas, los que tienen compasión, sabiduría, humor y no están supeditados al poder. Sigue leyendo

Reflexiones

En la última aproximación de tiempo, donde todo es remoto y solitario, donde la exactitud de la existencia se hace única, yace el alma sola, consigo misma y toda su extensión lumínica.

Ahí, en esa amplia, extensa y abrumadora quietud se encuentra con su real grandeza y disminuida (no pequeña) esencia primigenia.

El viento sopla tan fuerte que la limpieza del aire se hace innegable, los pinos susurran secretos de antaño en mis oídos y el mar a lo lejos canta canciones a una luna que juega a ser vestido de la tierra, ésta se niega pero no podrá evitar que en algún momento la vistan de blanco.

Los pájaros son presagio de un nuevo y único tiempo que se avecina, tiempo de despertar de campanas.

 

Reflexiones

Muchas veces el ser humano en una búsqueda casi  incansable por la felicidad, y creyendo que hace lo justo, desvelándose por «hacer lo correcto»,  trata de acomodarse en los diferentes estados  que la vida le ofrece,  olvidándose muchas veces de sí mismo, de lo que és en esencia y lo que ha buscado toda su vida por ser en esa esencia casi básica y digna. 

Pocos lo logran y  muchos son  los que se pierden en este bravío e infructuoso intento casi inconsciente. Finalmente se agarran  a los pequeños barrotes que nos tienden una mano, se llaman «ilusión» y quedan atrapados de por vida en lo ficticio de los muchos momentos que conforman la linea del tiempo.  

El desvarío de creer que vivimos en una realidad, con eventos reales e  ideales reales, luchas y causas reales, nos hace actores de una gran obra shakesperiana. Miro desde mi palco y aplaudo la pueril actuación de unos, la magistral de otros.

Finalmente me aburro y subo al barco que parte surcando su proa en un océano que  embiste con mayor desafío, un destino extraño (me gusta),  es uno donde habita la soledad y el imperio, donde tu Itaca es aquel lugar en el cual puedes mirar con la vista en alto y una sonrisa de paz que se dibuja en semi mueca en los labios donde se avista el destiempo.

(Y en este desvarío me pregunto, ¿qué alma comprenderá el significado profundo de estas palabras y cuales se quedarán en ellas, sólo con la hermosa y burlesca forma de las letras)

¿Y qué pasó con 2005YU55?

¿Y qué pasó con 2005 YU55?

Después que la red ardía con especulaciones de que vendría el fin del mundo, otros, que simplemente sería el comienzo de este nuevo cambio, la luz que anunciaba la apertura de la puerta que daría paso al despertar que se producirá el día viernes (11-11-11). Especulaciones, de lo que sí estoy segura, es que nada es ni será igual. Desde hace unos meses la tierra, y el universo cercano están sufriendo cambios y nosotros con ellos. Como leí o escuché en alguna parte una frase que me pareció, además de hermosa, tan cierta, “Dios no está en el Universo, Dios es el universo”, así mismo el ser humano lo es con la tierra y los acontecimientos que ocurren en ella. Creo que no hay que olvidarlo, así seremos un poco más conscientes, y se despertará en nosotros esa humanidad que duerme en la hondura de nuestro ser.

Comparto con ustedes la noticia del famoso asteroide.

 (Tomado de «Mesa redonda»)

“Llegó la hora X y el asteroide gigantesco 2005 YU55, de 400 metros de ancho y casi 300 metros de longitud, pasó sin detenerse a una distancia récord de nuestro planeta. El asteroide se acercó a una distancia de unos 325.000 kilómetros de la Tierra, es decir, que estuvo más cerca que la Luna.

Pese a su proximidad, los expertos aseguran que su trayectoria fue prevista con exactitud y que era imposible que se desviara. No en vano, la NASA excluyó a este cuerpo celeste de su lista de objetos espaciales con peligro potencial.

Lo particular de este objeto espacial es su composición, que refleja muy poca luz, aún menos que el carbón. Por esta razón el asteroide pasó desapercibido para los astrónomos hasta 2005, aunque se trata de un huésped habitual en las áreas cercanas a Marte, Venus y nuestro planeta.

Los científicos aseguran que los acercamientos de cuerpos celestes a la Tierra son relativamente habituales. De hecho, este mismo asteroide estuvo a la misma distancia de nuestro planeta en 1976. La próxima vez que pase Sigue leyendo

El Universo

Para los que aún creen que estamos solos…

Más de alguna vez en alguna conversación social sale el tema de la existencia o forma de existencia de Dios, de si estamos solos  en este pequeño pero amado planeta llamado tierra, de la reencarnación U otros tópicos de este estilo. Cuando la conversación se vuelve aburrida por la estupidez humana de creerse el cuento de adan y eva o simplemente que no hay nada más, yo cierro los ojos y evoco alguna de estas imágenes, y me pregunto cómo alguien puede pensar que un diminuto planeta de un pequeño sistema solar en una galaxia mediana entre miles de millones de galaxias de este solo universo puede tener la audacia de pensar que es el centro o la única criatura del universo, mmmm…. ya no replico, sólo cierro los ojos y pienso, ¡que soberbia, que ignorancia!

Espero disfruten las imágenes. Es interesante pensar que así de complejos, así de perfectos,   es también el ser humano, no lo olvidemos, no desaprovechemos un sólo instante por descubrir la maravilla que hay todavía por explorar en nuestro interior.

¿Si tuviera dos manos, cuánta tierra podría sembrar?

Si tuviera dos ojos, jamás me cansaría de admirar la simplicidad que brota día a día a mi alrededor….

Si tuviera el don de la palabra, jamás dejaría de sembrar en los corazones de los que me rodean.

Rumores de la tierra

Andan rumores que la tierra  tal vez se cansó, posiblemente  puede comenzar a detener su marcha, o peor aún, decida dar un último aliento por el hastió de soportar tanta estupidez, o tal vez, ese girar sin descanso mareó la semilla que mora en la hondura de su vientre. Quién sabe, tal vez quedó exhausta por la fiesta inagotable que celebra junto al sol. Independiente de  la respuesta, es tiempo de mirarnos interiormente y pensar.

Tal vez sería prudente preguntarnos cuantas manos hemos tocado amigablemente dejando una siembra en al menos una de ellas, cuántos corazones rozamos sin dejar heridas, cuántos ojos besamos con la calidez de los
nuestros. Cuantas palabras coherentes, y cuanta estupidez y sinsentido parloteamos por día.

Es tiempo de preguntarnos, cuántas veces dejamos agua en una fuente para que otros sacien su sed (humanos o animales, ellos también son parte del sistema), cuánto del alimento que tiramos pudimos guardar para mitigar el hambre del que la padece.

Sería más que sensato cuestionarse, ¿cuánto tiempo dedicamos a guardar riquezas,  acumular bienes que no podremos llevar por el camino angosto, ese que no tiene retorno. Cuánto legado dejamos para la humanidad y  cuánto sólo para nuestros herederos (hay una gran diferencia).

Hemos de preguntarnos de una vez, cuántas veces nos sangraron las manos mientras cavamos un hoyo para plantar un árbol, cuántas veces pisamos el hambre para que otros pudieran tener que comer, cuántas nos sudó la frente construyendo un techo para el que no lo tiene.

Es tiempo de  dejar como herencia un millar de pasos que llenen los caminos de estelas doradas donde otros puedan apoyarse, hemos de dejar migas para los colibrí y gorriones, para los que estén perdidos, hemos de partir mil veces si es necesario hasta que nuestros ojos se abran y vean con
claridad, hemos de comenzar una y otra vez por el principio si eso nos hace ser un poco mejor, menos soberbios, más humanos, más dignos ante la sencillez de lo divino, más silenciosos ante el ruidoso parloteo de los que hablan tanto y dicen tan poco.

Hemos de comenzar de nuevo, una y otra vez hasta que aprendamos a dar el valor justo a las cosas, a comprender en lugar de aprender. Hemos de despertar una y otra vez, como lo hacemos cada día pero esta vez, recordando que estuvimos vivos el día que pasó, el que está aconteciendo y si Dios quiere, el que vendrá. Y por sobre todo, comprender, por qué se nos dio el regalo de vivir.

Hoyos Negros

El  otro lado del infinito…

Será posible que un hoyo negro pudiera viajar por una galaxia, achicarse tanto como para  pasar casi inadvertido y luego  tragarse llamaradas solares que hubieran podido afectar casi mortalmente a la tierra?…, conozcamos  un poco más de este apasionante tema.

HOME

«Estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos nos dicen que solo tenemos 10 años para cambiar nuestros modos de vida, evitar de agotar los recursos naturales y impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra.
Cada uno de nosotros debe participar en el esfuerzo colectivo, y es para sensibilizar al mayor número de personas que realizé la película HOME.
Para que esta película sea difundida lo más ampliamente posible, tenía que ser gratuita. Un mecenas, el grupo PPR, permitió que lo sea. Europacorp que lo distribuye, se comprometió en no tener ningún beneficio porque HOME no tiene ningún interés comercial.
Me gustaría que esta película se convierta en vuestra pelicula. Compártelo. Y actúa.»

VER EN YOU TUBE Y PONER DESDE EL PRINCIPIO

¿Dónde estamos?

En esta inmensidad que se llama ciudad, donde nos perdemos en nuestros propio mundo, donde de pronto pasamos entre nuestros pares como si no dependieramos unos de otros, cual si fueramos seres totalmente independientes…, y estamos T A N    U N I D O S!!.

Dependemos de la evolución, del crecimiento del quehacer del que tenemos al lado, tanto como del que está a cien kilometros de distancia, dependemos de nuestro planeta como él de nosotros. ¿Entenderemos eso alguna vez?, tal vez, tal vez…es de esperar que no sea demasiado tarde.

«Mientras tanto rozo el caliz de tu cuerpo de arena, y beso el agua que da sosiego a mi hambre, mientras tanto, camino amarrada a tu cintura dormida en mi memoria de antaño, cuando era yo un ángel, de quizas que cielo celeste, o qué marea en descanso» (para no olvidar que  respiro por la palabra)

¿Estamos despertando?

Las heridas que tenemos en los hombros a raíz del peso que nos causa la piramide que sostenemos, sobre todo aquellos que trabajan 14 horas diarias, los que viven endeudados o, aquellos que no tienen los medios para ir a un medico particular y se les pudren las tripas mientras esperan que los Sigue leyendo

La revolución ha empezado

La revolución de este despertar comenzó hace algún tiempo, etaba ahí, rozandome las pupilas, alzandose ante mí. Qué requería para que yo la viera?. Es curioso, siempre he sido un ser al cual todo el mundo consieraba tan espiritual, yo misma me he considerado así, de dedicado mi vida a una busqueda espiritual y sin embargo miraba en una linea recta, hoy mi comprensión se ha expandido ha niveles gigantescos, dolorosamente gigantescos.

El despertar y la revolución por ese despertar ya han comenzado, me preguntó, cuánto tiempo tardaremos en darnos cuenta, cuánto tiempo tardarás tú en darte cuenta?, el que esta al lado?. Tal vez no coincidamos con todos los puntos, pero siempre, SIEMPRE va a ver partes de esa linea en las que coincideremos y tendremos que tomarnos de la mano y abrir los ojos ante esa realidad que no podremos negar. Eso, no tiene duda. Ahora, en este momento, en este tiempo es EL TIEMPO ES EL MEJOR TIEMPO PARA HACERLO es el tiempo en que nuestro mundo lo necesita, nuestros hijos lo necesitan, nuestro planeta lo necesita. Tú lo necesitas. No al sueño, no a la ilusión.

(PONER PAUSA A LA MUSICA ANTES DE DAR PLAY AL VIDEO)

Hilo Cósmico

Astrónomos de la Universidad Nacional de Australia han descubierto el hilo cósmico que teje la estructura del Universo. Se trata de un filamento con una gran cantidad de material que conecta nuestra galaxia, la Vía Láctea, a otras agrupaciones cercanas de galaxias que, a su vez, están interconectadas de la misma forma con el resto del Universo. La investigación, que muestra una especie de «escalera» al cielo, aparece publicada en Astrophysical Journal.

«Examinando las posiciones de antiguos grupos de estrellas, llamados cúmulos globulares, encontramos que los cúmulos forman un plano estrecho alrededor de la Vía Láctea en lugar de estar dispersos por todo el cielo», explica el astrónomo Stefan Keller. «Lo que hemos descubierto evidencia un hilo cósmico que nos conecta a la vasta extensión del Universo», explica. A su juicio, este hilo de cúmulos estelares y galaxias pequeñas Sigue leyendo

Reflexiones de un despertar

Hay momentos en que la vida se abre ante ti y debes escoger uno de los caminos que te ofrece, si eliges el camino distinto al que venías transitando,  algo cambia, yo elegí ese,  uno que me atemorizaba pero todo en mí me decía que era el correcto. Era abrirme ante una realidad aún más profunda y “loca”, cosa que en general no tomo, he sido muy cauta y racional toda mi vida, odio el fanatismo y la charlatanería, sin embargo  y así mismo, he tenido la necesidad de transitar de la mano de una luz que guie mi vida hacia algún lugar donde mi alma pueda saciar la sed ante la  enorme cantidad de preguntas y cuestionamientos que siempre han rondado mi mente.   Pero esta vez  las cosas se dieron de una forma más abierta, tal vez  obligada, como si ahora no hubiese otra alternativa que seguir adelante ante ese todo que me llamaba.

Todo partió por el anuncio que habría un terremoto el día 27 de Septiembre y para mi mala suerte, justamente mi hermana, mi mejor amiga y otra querida amiga estarían en Estados Unidos ese día,  país en el que se daría el dicho terremoto, que dicho sea de paso se Sigue leyendo

Epocas de cambio.

Hay un cierto grupo de seres humanos que ya dejaron de creer en Adán y Eva. Las cosas se han develado a tal punto que ya es imposible seguir fingiendo que nada va a pasar, que el viejo pascuero existe, que los gobiernos no saben nada, (sí, sí…, nos tratan como estúpidos para protegernos, como cuando el político se postula por “vocación de servicio”) ya dejamos de creer que somos los únicos en este pequeño planeta, que van a desintegrar a Elenin, perdón que lo desintegraron… ahh perdón de nuevo, de veras que fallaron. O tal vez sólo es un distractor?  Esto parece juego.

Que existe un planeta que se descubrió no hace dos años, sino que se sabe de él hace más de treinta.  Nibiru, ¿pero puede ser que no exista?, o
tal vez….  Incluso este habitado?

Ya es momento de hablar sin la mordaza que sella nuestra boca llamada ignorancia, incredulidad o fe en un Dios humano que nos está cuidando o espera castigarnos si no hacemos caso a nuestros superiores, llamados gobiernos, iglesias o lo que fuera. Basta de estar en la base de una pirámide que nos tiene los hombros heridos de estupidez.  Por favor, no nos muestren más los videos donde aparece el Sr. de corbata pulcra y sonrisa seria (RRPP NASA) donde gentilmente nos dan clases de astronomía para incautos con el objeto de dejarnos tranquilos. Cabe preguntarse y contestar de inmediato, quién diantre está en la cabeza de la NASA? ¡Respuesta!, no los que creemos.

P E N S E M O S – C OM P R E N D A M O S de una vez. Los que quieran seguir obnubilados, está bien, pero para el resto, deben abrirse de una vez las puertas para que comience el trabajo de elevar las consciencias, no para nosotros, si no para los que quedarán. Ya estamos en las puertas, no en el camino !!PUERTAS!! de un cambio y he ahí el por qué de estas letras. ¡hasta cuándo  estamos con ensayos.

Que comience el concierto. Comencemos a escribir la historia que se está abriendo ante nosotros y dejémonos de especular.

Comparto con Uds. un interesante artículo aparecido hace un rato.

LEER ARTÍCULO.

EL AGUA DE MAR, UN MILAGRO DESAPROVECHADO

Dicen que tomar agua de mar en pequeñas dosis puede llegar a ser milagrosa y cuando se trata de milagros en los que no se pierde nada con probar, me fui a la aventura e investigué. Y oh sorpresa!, había mucho material y bueno.

No sé si en todos los países se usará, pero en Chile decimos, «si el río suena es porque piedras lleva», entonces, por qué no probarlo. Siempre digo, si algo no te causa daño, no perdemos nada. Y la primera y más práctica pregunta sería esta.

¿CÓMO BEBERLA EN EL DÍA A DÍA PARA QUE FUNCIONE?

Y llegamos al quid de la cuestión: ¿cómo tomar el agua? Una forma, aunque no muy práctica en la vida cotidiana, es la que acabamos de mencionar. Otra manera más cómoda que explica el libro Sigue leyendo

   DESPERTANDO A UNA NUEVA CONCIENCIA….

Reflexiones, Patricia Gómez S.

Ola fugitiva de mis manos, encanto primoroso, ¡ay divino holocausto de la magnífica existencia, de la magnífica existencia toda!

Cómo me sonríes, complaciente y vanidosa en la hondura más extensa del yermo que arrastra mi nostalgia (por la ausencia de mi cielo) y aún así, me libero, cómo me libero hasta de la sombra del infinito pensamiento. Y me torno lirio, ola, tierra…

Tomo el pincel, y el lienzo me absorbe con su piel divina y tersa, los colores brotan insolentes marcando épocas pasadas desde mis manos, y dejo de ser yo, me abandono extasiada y las palabras se mezclan en turbulento y jadeante abrazo en pinceladas de sutil belleza, cuan feliz me hace lo simple, cuan inmensa puedo llegar a ser con el silencio y la vastedad de mí. ¡Cuánto!

Siete estancias del libro secreto

Comenzaremos desde el principio…

            No existía algo, ni existía nada;
            El resplandeciente cielo no existía;
            Ni la inmensa bóveda celeste se extendía en lo alto.
            ¿Qué cubría todo? ¿Qué lo cobijaba? ¿Qué lo ocultaba?
            ¿Era el abismo insondable de las aguas?
            No existía la muerte; pero nada había inmortal,
            No existían límites entre el día y la noche
            Sólo el Uno respiraba inanimado y por Sí,
            Pues ningún otro que Él jamás ha habido.
            Reinaban las tinieblas, y todo el principio estaba velado
            En obscuridad profunda; un océano sin luz;
            El germen hasta entonces oculto en la envoltura
            Hace brotar una naturaleza del férvido calor.

          Y ante lo basto e insondable que nos deja el misterioso verso, no me queda mas desvelo que perderme en la quietud y mansedumbre de su silencio.

«Qué lo ocultaba»? ¿Era el abismo insondable de las aguas?, no, no existía la emoción ni la avidez, no existía la muerte, porque no existía todavía la vida. Más sí la necesidad de ella. Sólo el uno respiraba inanimado mientras de él se desprendía el firmamento en doloroso parto.  Hasta que se hizo la luz y el férvido calor dio la vida. Ahh, la vida…

Cuentos indígenas

Sabiduría Indígena

Un viejo cacique de una tribu estaba teniendo una charla con sus nietos acerca de la vida.
Él les dijo:
“¡Una gran pelea está ocurriendo dentro de mí!… ¡es entre dos lobos!
“Uno de los lobos es maldad, temor, ira, envidia, dolor, rencor, avaricia, rabia, arrogancia, culpa, resentimiento, inferioridad, mentiras, orgullo, egolatría, competencia, superioridad.
“El otro es Bondad, Alegría, Paz, Amor, Esperanza, Serenidad, Humildad, Dulzura, Generosidad, Benevolencia, Amistad, Empatía, Verdad, Compasión y Fe.
Esta misma pelea está ocurriendo dentro de ustedes y dentro de todos los seres de la tierra.
Lo pensaron por un minuto y uno de los niños le preguntó a su abuelo:
“¿Y cuál de los lobos crees que ganará?”

El viejo cacique respondió, simplemente… “El que alimentes….”

Música new age

Mi portal de música new age.

Reflexiones sobre, humanos, universos y otras cosas.

En el siglo V algunos filósofos / astrónomos, sospechaban que la tierra podría ser redonda, aún cuando el 99,99% de los otros seres humanos pensaba que era cuadrada, varios siglos más adelante confirmaron que sí era redonda, pero se mantuvo la idea que el sol era el centro del universo, al menos no pensaban que era la tierra, toda una odisea tomando en cuenta que no contaban más que con algo de matemáticas (para ser honestros bastante avanzadas, al menos los griegos) y buenos ojos.  

Ya estamos en el siglo XXI y hemos caminado un poco más, ya sabemos que el sol no es el centro del universo si no una estrella de tamaño medio que ocupa un lugar no muy privilegiado de una galaxia llamada, vía láctea, donde hay miles de millones de otras estrellas como ella; ¡¡Bien!!.

Avanzando otro poco, se especula que hay más de un universo, (gran logro tomando en cuenta que hasta hace sólo unos pocos siglos atrás, 45 mil que tiene la tierra y dos mil más o menos que existe el hombre, pensábamos que todos esos  millares de puntos brillantes giraban en torno a ella) se ha descubierto que posiblemente existe no uno, sino que  multi universos, ósea muchos universos que están unidos por agujeros de gusano, pero que en realidad, es el mismo universo que tiene espacios vacíos y gracias a esos espacios, aparentemente vacíos, forman una infinidad de universos, Ufff…

Tenemos además de hoyos negros, que se devoran hasta los pensamientos, blancos, que  los escupen. Andrómeda y la Vía Láctea están en guerra, ¿tal vez lleguemos a saber quién se comerá a quién?, (eso, si queda  algún humano vivo en esta vuelta de la tierra).  Que viene un cometa, bueno…, varios, pero uno pasará muy cerca en Noviembre, terriblemente cerca cabe señalar, pero las noticias dicen que no nos preocupemos, “no afectará a la tierra así que podemos estar tranquilos”, ¡gracias! digo mientras sonrío.

Qué más, ahh, sí por supuesto, los extraterrestres, ¿existirán?, mi abuelita dice que no, no sé si creerle, tal vez en un universo de miles de millones de galaxias debemos ser los únicos, si somos tan inteligentes, lo demostramos día a día (1914 / 1939 / 2001..etc.), puede ser que  seamos los únicos habitantes, ¿por qué no?, acabo de ver Alicia en el país de las maravillas, si ella pudo despertar en un sueño porque yo no puedo creer que somos los únicos en este maravilloso multi-universo, que cabe señalar, que la mayor parte de él es de materia oscura, ósea, se supone que no hay nada, pero como suele suceder, está repleto de materia no visible.

Qué más…, ah sí, que Obama lucharía por una igualdad racial, económica y social, todos teníamos tanta fe…, (ingenuos) que con Piñera vendría el cambio, por esa frase fui corriendo a votar por él. Todavía me duelen las rodillas del porrazo que me di. Que los políticos se postulan por una verdadera “vocación de servicio” y no por la cantidad de plata que se echan día a día en los bolsillos y por supuesto, por aquello que el ser humano es capaz de vender hasta el alma;  ¡PODER!.

Y la vida sigue, algunos pensando y ocupando mucha razón. Otros viviendo como si la caída de la bolsa o el dólar fuera lo más importante en sus vidas, otros, arreglando los CV (cambio de jefatura), los menos, tratando de comprender lo que está vedado a los ojos, cegado al entendimiento, oculto a la razón.

¿Y yo…?, me siento tan ignorante como una gota de agua en un vasto océano de ilusión.  

Creer en la fuerza de tu interior.

Algo está cambiando. Ese es el título de un post en un blog que me gusta leer, me hizo pensar. Siempre algo puede cambiar, está en nosotros que suceda, siempre hay algo que puede mejorar, hacerse más llevadero, más armónico, más humano pero en el sentido más elevado de esa tan manoseada palabra. Humano.

Hemos ido perdiendo la humanidad en nuestra vida, dejamos de silenciarnos, y no detenemos la razón, hemos ido dejando de escuchar lo que nos grita el corazón. Halito divino que nos mantiene aprendiendo en este tan maltratado y poco valorado planeta. Hoy, como tantos otros momentos doy un nuevo paso, uno tal vez más alto, o más profundo, pero sin duda, uno que me acerca al reposo de mi interior y de lo que realmente es  verdadero.

Cuando se pierde la esperanza en un mañana distinto, uno que te llene de real añoranza en que ha de darse aquello por lo que has soñado y luchado siempre. No importa, no importa nada lo que te puedan decir “otros”, y en otros incluyo a tantos…, lo que sí importa es no perder la absoluta convicción de que todo tiene un sentido, los caminos de pronto se hacen inestables, inseguros y esa inseguridad ronda tu alma, pero en el fondo, en la hondura más extensa de tu alma, siempre está lo real.

The Master of the Carriage

Cuántos yoes funcionan en cada uno de nosotros, de cuántos nos damos cuenta?, de qué nos damos cuenta en realidad… Sigue leyendo

Entre el cielo y la tierra

Quise escribirle al amor, no pude, el cielo se me vino encima.

Al ojo,  la tierra y su gente. El universo me hizo tira las sienes.

Quise escribir a un amante. Enanas blancas,  hoyos de gusano y  cuásares  me enamoraron.

Me quedé sin palabras ante este macro universo que me devoró las entrañas.

Ante lo inminente de Dios en él, en mí, en todos.

Quise ser cotidiana. No pude, los miles de caminos me cortaron la razón.  

«Entre el cielo y la tierra» 

Los códigos ocultos en el ADN-Fractales y Geometría Sagrada. (via Misterios de la Astrofísica.)

Un artículo en demasía interesante que comparto con ustedes, si les interesa pueden linkear la pagina que lo editó.

Los códigos ocultos en el ADN-Fractales y Geometría Sagrada. 1.-Resumen del Artículo. El artículo que describimos a continuación puede resumirse en forma de una ley sorprendente: Las poblaciones respectivas de cada uno de los 64 codones que constituyen la totalidad del genoma humano son controladas por las posiciones de estos mismos codones dentro de la tabla del Código Genético Universal. En efecto, vamos a ver como analizando de forma exhaustiva la distribución de frecuencias respectivas de cada uno de l … Read More

via Misterios de la Astrofísica.

Benedictinos y el retiro

Después de estar vagando por más o menos dos semanas entre nubes grises donde todo era confuso, y el temor a un mañana catastrófico me estaba hiriendo la esperanza, tomé una decisión. Necesitaba aislarme. Me vine donde  a veces recurro a pesar de no ser católica, a los Curas Benedictinos.

Escribí y el dulce padre Beno me contestó enseguida brindándome la esperada acogida.  Así son ellos. Me recibieron como siempre, con una mirada limpia, una sonrisa llana y esa generosidad que hace tan bien al alma.

Me encerré en mi pequeña celda desde el viernes. Cerré la puerta, deje el bolso sobre la silla y miré por la ventana, había un liquidámbar  sencillamente hermoso, estaba muriendo con lentitud y sobrecogimiento, sus hojas ensangrentadas brillaban de gozo ante ese cambio inminente que llegaría a su vida, ¿tal vez pensaba en el nuevo nacimiento que le esperaba dentro de unos meses?.  Luego guardé mis cosas, saqué mi computador y escribí un rato, todo lo que mis pobres ojos cansados soportaron. Abrí la ropa de cama y me metí en ella.

La primera noche fue extraña, mientras trataba de conciliar el sueño  me puse a pensar en los personajes de mi novela y de alguna manera se compadecieron de mí,  ya que salieron de las  páginas para venir a hacerme compañía, ellos también viven en celdas como estas. Apagué las luces,  prendí la vela, y ahí estábamos, ellos, las tantas almas que habían estado antes que yo en esa misma cama,  mis pensamientos y yo. Descorrí el velo del tiempo y me sobrecogió lo tanto que pude comprender. Mis pesares se hicieron más intensos, mis alegrías más Sigue leyendo

La Estrella de Belén. La investigación de un misterio astronómico. Señales de los tiempos. (via Misterios de la Astrofísica.)

Un interesantísimo artículo que termina con esta frase: «Un evento astrofísico en el que convergen Ciencia, Historia y Espiritualidad. Las señales de los tiempos al fin y al cabo siempre han marcado la historia de la humanidad». Cuando se unen estos tres elementos y caminan de la mano, es imposible que se acerquen a la verdad.

La Estrella de Belén. La investigación de un misterio astronómico. Señales de los tiempos. Frederick A. Larson  ha dedicado una gran parte de su vida a desentrañar uno de los más importantes paradigmas de la historia: La Estrella de Belén. Donde la ciencia, la religión y la ciencia convergen. Una estrella extraña. Se declara que apareció durante el nacimiento de Jesús de Nazaret. Este sitio es una investigación de la historia encontrada en el Evangelio bíblico de Mateo, una historia a menudo llamada la “estrella de Belén.” Contiene las … Read More

via Misterios de la Astrofísica.

El tráfico

El taco se hizo insoportable, no me quedó más remedio que elegir un buen repertorio de música e irme por el cerro. Había olvidado, (cuan rápidamente olvidamos) lo bueno que es tomar los caminos alternativos, esos que te acercan un poco más al centro mismo de tus pensamientos y al vacío de la emoción.

Saqué el pie del acelerador y dejé  que los autos que iban adelante se alejaran un poco, el que me seguía, iba bastante lento, muchas curvas, camino estrecho, no fue difícil perderlo. Inserté el CD de Denez Prigent, hay un tema en particular que me gusta muchísimo y era justo el que necesitaba hoy día. Abrí la ventana y me dejé llevar. A medida que iba subiendo, las luces de una parte de Santiago parecían pequeñas luciérnagas que nada significaban, eran eso…,  luces lejanas a mi presente.

Fueron veinte minutos de real disfrute y pensé…,  bendito taco!

¿Puede el cerebro aprovecharse de la coherencia cuántica? (via Misterios de la Astrofísica.)

Un artículo que de alguna forma nos hace explicarnos el por qué de la atracción de partículas que a pesar de no ser opuestas, se atraen entre sí por necesidad.

Cuesta entender que no es posible evolucionar individualmente, por más ardúo que sea el trabajo que hagamos con nosotros mismos, debemos producir tal movimiento en nuestros cuerpos a nivel atómico, para que a su vez esa vibración sea capaz de llegar a otros seres y puedan envolverlos con esta vibración. ¿complicado de explicar? sí, sin embargo se puede partir con miara hacia arriba, donde está este maravilloso y misterioso universo que nos habla con su colorido lenguaje. Es tan fácil sentir a Dios y su compleja estructura en cada parte de lo que vemos, sentimos o tocamos.  Espero disfruten este excelente artículo.

¿Puede el cerebro aprovecharse de la coherencia cuántica? El físico norteamericano David Bohm propone que, al igual que la materia genera estados macroscópicos de coherencia cuántica, el cerebro podría aprovecharse de estas propiedades físicas y cohesionarse formando un todo. Esta hipótesis científica requiere buscar interacciones físicas no-locales tipo Aspect-Bell que, ajustadas al cerebro, permitan engarzarlo cuánticamente. Del mismo modo que un conjunto de partículas pierden su identidad al formar u … Read More

via Misterios de la Astrofísica.

Sur de Chile, Bariloche.

He de contarte  que lamentablemente, se me acabaron las vacaciones,  en estos planos todo tiene un comienzo y si lo tiene, ha de tener un final, lamentablemente en este caso.

Esta vez fueron distintas, el destino; Chile y parte de Argentina, destinos más cercanos pero  sin lugar a duda no menos hermosos.

El verde era tan intenso, que quise ser montaña, los lagos tan hondos que sentí su profundidad en mi alma, los caminos tan largos, que me recordaron cuanto hay que caminar para poder encontrar ese ser esencial que mora dentro de nuestro y que a veces…, lo dejamos que se desvanezca con tanta facilidad.

Hoy, en un instante extraño donde se mezclan una buena cantidad de sensaciones, me quedo con la soledad y el silencio de la grandeza que nos es regalado y que algunas veces, dejamos ir sin atraparla como si fuera el objeto de mayor valor que la vida nos obsequia.

El observar y adentrarse en el hondo misterio y complejidad de cada cosa, es algo invaluable.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

María Rilke

 

     «Aunque alguien viniera con su alma más inocente, más inmediata, y encontrara su referencia en los mismos astros, aunque me soportara a pesar de mi torpeza y rigidez y conservara su pura e infalible disposición para conmigo; aun cuando el rayo de su amor viniera a estrellarse diez veces en la turbia y densa superficie de mi universo submarino, todavía sería yo capaz (lo sé ahora) de empobrecerlo en el seno de la abundancia de su ayuda renovada sin cesar, de encerrarlo en el irrespirable dominio de una ausencia total de ternura, hasta el punto en que, vuelto inaplicable su auxilio, pasará el mismo de la plenitud a la marchitez, hasta dar en una siniestra decadencia.»

Maria Rilke. (Extracto de una de sus cartas a María Lou)

 

Me quedo con una de sus frases del diario intimo y recién descubierto donde plasma con una deslumbrante profundidad y a la vez desolación sus vivencias.

24 de agosto de 1902

’…No tengo ninguna relación con las personas, no formo parte de ningún grupo, de ningún movimiento: mi grupo soy yo y soy un movimiento que va hacia el interior. Así vivo…’

Ha llegado la nieve!

Ha comenzado a nevar en mi querido WordPress y en nuestras vidas, aún cuando estemos en países en los que el sol y el verano acompañan nuestras navidades, la nieve es un símbolo de la natividad. ¿Quién no ha soñado con pasar una navidad con un árbol vestido de luces brillantes al lado de una ventana que nos regale un mono de nieve y millones de copos cayendo en pausada armonía sobre un suelo albo?

A medida que el tiempo pasa, éste parece que corriera con mayor premura, hace poco era marzo y ya es navidad. Al tomar consciencia de ello pienso, la vida siempre nos regala los días, sí, uno tras otro ¡simples y recurrentes, días! como si fueran pequeñas cajitas forradas en hermosos papeles multicolores para que pongamos en ellas nuestros dones, el mejor regalo para entregar a quien amamos, la mejor sonrisa para quien la precise y también para despojarnos de aquello que nos duele. Es de esperar que con esta hermosa nieve, con el anuncio de que se avecina la navidad, con ese despertar del cual siento que los seres humanos estamos más conscientes, nuestras pequeñas cajas se llenen de regalos por los cuales sintamos orgulloso. Tomaré unos días de silencio para ver que pongo en esas pequeñas cajas, obsequios de una divinidad para que nunca olvidemos.

Días de enfermedad

Vengo ya de regreso de estar casi una semana en la clínica, operaciones que no esperas, eventos difíciles que te hacen replantearte todo y a la vez te dejan   inerte.

Ya han pasado algunos días y estoy recuperándome, recuperando la mirada en alto y la esperanza viva.

Los días pasaron lentos, como entre dos mundos, si no fuera por “mi” ventana que daba a un bello jardín donde se mecían con benevolencia unos álamos gigantes, de alegres racimos de un verde intenso  que Sigue leyendo

Krishnamurti

Siguiendo el camino con Krishnamurti

Siempre que ando un poco perdida, perdida en el mundo o de mi misma, me gusta leer a Krishnamurti, me ayuda a pensar y luego a dejar pensar, para SER  y magicamente, todo se torna más claro.
Comparto con uds un ensayo de su vida que me gustó mucho.

Recalco dos párrafos que sintetizan parte importante de su ideología. 

«Cada quien debe encontrar, la luz dentro de sí mismo, de ningún modo sustentado en maestros, gurús o presuntos iluminados que esclavicen a sus adeptos y seguidores

«No hay según él, diferencia entre el observador y lo observado: somos el día y la noche, cuando percibimos su frescura y oscuridad y cuando dormimos, también somos la negrura de sus sombras; somos el mundo, cuando lo miramos: el ojo y el paisaje al que éste admira. Somos el pecado y la virtud»

Escrito por: Carlos Filiberto Cuellar

La Libertad Primera y Última de Jiddu Krishnamurti representó un gran reto para mí. Me costó mucho trabajo leerlo, pese a la sencillez excesiva y descomunal con que está redactado. Cosa que desde el inicio, pone a prueba los esquemas mentales de cualquier lector o escucha del sabio hindú. ¿Cómo es que un libro paradójicamente sencillo en su escritura, modesto en la construcción de sus frases y párrafos, y que por otro lado predica la simplicidad, la humildad y la libertad interiores, resulta tan difícil de ser comprendido y más aún, de ser practicadas sus enseñanzas? Probablemente se cumple con la lectura del mismo, algo que advierte Krishnamurti en esta y otras obras a cada paso: “La sencillez es lo más difícil de conseguir”. Es precisamente el meollo de todo este asunto.

Hubo dos intentos fallidos por leerlo. El primero fue en 1994, cuando contaba 17 años  y participaba en un taller sobre Interpretación de Sueños en la universidad ITESO. Un prestigioso psicoanalista se escandalizó al descubrirme leyéndolo en el pasillo de aquella escuela. Me dijo en tono sobreactuado que mi vida y mi alma peligraban ante semejante lectura. El incuestionable aunque histriónico freudiano me advirtió  que ese libro, junto con todas las obras de Erich Fromm y Jean Paul Sartre, eran los causantes de los suicidios de muchos jóvenes en Europa y Sigue leyendo

El renacer de 33 mineros.

«Estamos viviendo momentos históricos, estamos a punto que se nos salga el corazón por la boca»,  dice el comentarista mientras todos los chilenos estamos pegados frente a una pantalla de televisor para ver, cómo por fin salen uno a uno los treinta y tres hombres que estuvieron sesenta y nueve días hundidos en las profundidades de la tierra. Aparece el primero, Florencio Avalos, todos aplauden, suenan las bocinas en las Sigue leyendo

Una noche cualquiera

 

Es tarde, y por no sé qué razón pinche el blog, hace tanto que no escribo, tal vez hoy lo hice porque  ha sido un día especial, siempre lo son si uno mira con detenimiento.

Recibí una carta de una querida amiga que me ha dejado reflexionando, al terminarla, logró  que la quiera un poco más por  cosas…, cosas de personas que son un universo, uno en el cual  damos  gracias por transitar en él, por ser parte de ese maravilloso destiempo, lleno de misterios, de inmensidad, de tanto que dar, tanto que contar, tanto para decir.

 Luego, mis dolores de cabeza están cesando, es un alivio, llevo una semana sumida en una de esas jaquecas que no te sueltan y por último,  la noche esta singularmente bella, plagada de estrellada, la brisa corre fresca, tanto que me hizo sentir una con ella. De alguna manera este último tiempo tengo la sensación que  me estoy descamando como cuando una lombriz deja de serlo para ser mariposa, no por lo hermosa, sino por lo completa.  Me gusta el dolor del cambio, me hace tomar consciencia que existe y cuando llega esa consciencia a materializarse, soy feliz, inmensamente feliz por el sólo hecho de estar un poco más completa que hace un día atrás.

La estructura del tiempo. El análisis lineal del tiempo es fractal y se desplaza de forma logarítmica. (via Misterios de la Astrofísica.)

El tiempo tal como lo conocemos no existe, cuantas veces he tocado este tema y ahora me encuentro con este tan interesante artículo que con gusto comparto con ustedes. Tomado de «Misterios de la Astrofísica»

La estructura del tiempo. El análisis lineal del tiempo es fractal y se desplaza de forma logarítmica. El tiempo como tal no existe. Simplemente podríamos hablar de diferentes líneas de tiempo. Cada línea del tiempo sería un fractal de otra línea de tiempo mayor. A su vez, la situación desde el punto de vista del observador implica una percepción diferente dentro de una sucesión logarítmica. La medición objetiva del tiempo siempre depende del observador, nunca del agente que se desplaza en el tiempo. Los Drs. Victor A. Panchelyuga y Simon E. Shnol … Read More

via Misterios de la Astrofísica.

Existen las casualidades?

Hoy llegué a casa después de estar fuera de Santiago por el fin de semana, mis hijos se quedaron acá, tenían sus panoramas, ¡adolecentes y esa maravillosa juventud…!

Después de ordenar algunas cosas prendí mi computador y se asomó una hoja de Word que quedó abierta, era un ensayo corto de un tema por demás interesante, rápidamente me di cuenta que no fue pedido por la universidad, no,   era un escrito de esos que salen por necesidad interior. Partía así.

“NO EXISTEN LAS CASUALIDADES, POR NICOLAS B.

”A continuación demostraré mediante un ejemplo que las casualidades no existen y que todo está en movimiento, en cada segundo, en  cada instante…”

Lo leí completo, interesada y prestando toda la atención que merecía, quedé sorprendida. Él estudia Ing. Comercial, sin entrar en detalles, no es la carrera de sus sueños pero la ha caminado con altura de miras. Él en realidad tiene alma de idealista, buscador, no sé…, de esos seres que tiene que encontrar sentido y valor a las cosas. Está aprendiendo a ver y buscar una realidad que le de paz, comete errores, está creciendo y mientras lo hace, necesita caminar el trecho Sigue leyendo

Amo y me aman

Estoy enamorada de mi boca, de mis dedos y ojos, de mi tacto…, amo mis curvas y mi fuego, mis ríos caudalosos, mis pensamientos…, los amo y me aman, soy tan de ellos como ellos son míos.
Amo todo lo que toco, lo que abraza mi existencia, mis grandes hombres, mis tantos muertos, (muchos, todavía caminan a mi lado), las mujeres que me acompañan en este viaje, los animales, ¡a todos! sus ojos inocentes, sus patas cariñosas, su silencio.
Amo lo que no conozco porque es un desafío, lo que he tocado porque me llena de olores y sensaciones, lo que esta por llegar, porque me hace desear el mañana.
Amo profundamente mi alma, es ella quien encandila, la que alumbra a quienes me acompañan, amo sus almas porque me ayudan a caminar…

Amo por sobre todo el silencio que me muestra tantas palabras, a ellas…, a ellas simplemente ¡tanto las amo!. De tanto amor que tengo, de tanto sentirlo, mi cuerpo entero esta cambiando, mi faz no tiene nombre, mis manos tacto, mis ojos…, se están vistiendo de eternidades.

No se cuanto camino me quede ni cuanto amor quepa en mis manos o siquiera si existiré mañana, pero con lo que tengo hoy, con tanto que me amo y aman…, ¡por Dios, que me basta!.

Reflexiones, los días…

Los días…

Cada día me convenzo más de lo maravillosa que es la vida, nos llena de alegría en un momento inesperado y en otro,  nos aplasta como moscas cuando la ceguera se hace insoportable y no vemos lo que está ahí, ahí como un elefante blanco gritándonos, aquello que es esencial, lo que realmente cuenta.

Los días se han sucedido estas últimas semanas intensos, por decir lo menos, ha pasado de todo, bueno, malo en apariencia y normal, también en apariencia. Pero eso no tiene importancia ya, lentamente, como si fuera un caracol que va dejando su estela he ido retomando el camino y viendo, sí  viendo lo esencial!!, tal vez alguno se pregunte y ¿qué es lo esencial?, para mí, te podría decir  que lo esencial es aquello que queda cuando has sacado todo lo demás, cuando desaparece la forma, cuando  desaparece el deseo, cuando sacas ese rostro y queda sólo el sentimiento desnudo, eso es esencial, cuando ves más allá de la forma, cuando sacas el hielo del pasto que ha cubierto estos días nuestro Santiago y ves el frío en los ojos de los que esperan que pase un bus, cuando te das cuenta por primera vez de los muchos perros que han estado por días durante estas mañanas enrollados de tal forma,  que casi desaparece para no morir de frío, cuando vez en la niña que sirve el café, que hay cansancio, cuando la miras ¡y te das cuenta por primera vez que nunca antes miraste dentro de sus ojos por estar ensimismados en los tuyos!.

Cuando comienzas a ver que una pequeña chispa se está asomando en la mirada del que era ciego, ciego de vanidad y sobervia, comienzas a tener esperanza en que alguna vez ese ser humano despertará. Cuando presientes que tu corazón saltará de golpe después de mil años de sueño profundo, sólo…, porque recordaste la verdadera razón del por qué estas acá.