Cuentos indígenas
Sabiduría Indígena
Un viejo cacique de una tribu estaba teniendo una charla con sus nietos acerca de la vida.
Él les dijo:
“¡Una gran pelea está ocurriendo dentro de mí!… ¡es entre dos lobos!
“Uno de los lobos es maldad, temor, ira, envidia, dolor, rencor, avaricia, rabia, arrogancia, culpa, resentimiento, inferioridad, mentiras, orgullo, egolatría, competencia, superioridad.
“El otro es Bondad, Alegría, Paz, Amor, Esperanza, Serenidad, Humildad, Dulzura, Generosidad, Benevolencia, Amistad, Empatía, Verdad, Compasión y Fe.
Esta misma pelea está ocurriendo dentro de ustedes y dentro de todos los seres de la tierra.
Lo pensaron por un minuto y uno de los niños le preguntó a su abuelo:
“¿Y cuál de los lobos crees que ganará?”
El viejo cacique respondió, simplemente… “El que alimentes….”
Dear Patricia… Hermoso cuento el que contaste. Sabia enseñanza la del Viejo Cacique. Pero, ojala que lo asimilemos hasta el punto de que llegue a ser una práctica diaria el no alimentar lo errado.
Saludos, querida amiga
Buenas tardes Marbelin….si desarrollas tu critica es posible que aprendamos todos algo!!!
Un saludo
es filosofico y tan real como el sol aunque con el tiempo termine en . SI EL JOVEN SUPIERA Y EL VIEJO PUDIERA…
me gusto mucho el cuento. lo inventaste tu ?
si esta padre
este cuento te enseña muchas cosas pera la vida
Amigos, ojala pudieremos hacer carne la enseñanza y polvo las palabras. No Arturo, no lo inventé yo, ojala.
Un abrazo.
Que bonito y que cierto! La verdad es que recogemos lo que sembramos ni más ni menos.
abrazos
lo sirto es que es fabufabulosoloso
jaja ke bueno esta este cuento o platica…..
me gusto este cuento
Me alegro que les guste, de estos pequeños cuentos, a veces…, sacamos algunas enseñanzas. 🙂
Es muy bello Pati, y profundo… un abrazo Rub
quien es el autor
Gracias Ruben, gracias a ti por dejar tu huella.
Marco, lamentablemente no lo sé, generalmente estos cuentos cortos de sabiduria vienen sin autor. Lo que sí importa es captar su enseñanza.
Abrazos.
demasiado bueno
los indigena so los mas espesiale de el prameta
hermosa esa reflexión indigena bellaaa
bunisimo ….. *-* lissolet
me gusto mucho ya que cada quien puede decidir su forma de ser y deja un bello mensaje
Pero como vez el cuento completo
Patricia, no me cabe la menor duda que debío ser un chamal, estoy luchando para vivir de esa manera… pero es pedregoso el camino, pero no me doy por vencida, solamente pido fuerzas para continuar alimentando al mundo y la madre naturaleza de lo mejor que podemos dar AMOR, y para los que leen este mensaje, que hoy sea el comience de lo mejor del resto de sus vidas, un abrazo.
ESTAN BUENOS
buenos cuentos indijenas ee muy bien
Gracias por sus comentarios, no sirve para saber cuáles son los temas de su interés.
esta bonito
SOY UNA MUJER QUE ME ENCANTA LAS HISTORIAS CUENTOS Y MITOS INDIGENAS, DESDE MUY NIÑA HUBE LA CURIOSIDAD DE VIVIR EXPERIENCIAS CON NUESTROS INDIGENAS, TANTO FUE ASI Q VIAJE MUCHAS VECES A AMAZONAS,BOLIVAR, DELTA AMACURO, ZULIA Y APURE… PARA CONOCER DE LAS DIFERENTES ETNIAS DEL PAIS… DISFRUTE Y COMPARTI CON LOS INDIGENAS EXCELENTE CUENTO INDIGENA ME ENCANTO GRACIAS POR ESA BELLA REFLEXION
Carolina, que maravilla que hayas podido tener un contacto más cercano con gente de tanto valor. Yo también he visitado el amazonas varias veces para eso, estar, aprender y acercarme un poco más a una gente de mayor fuerza y contacto directo con la naturaleza y su fuerza. Un abrazo para ti.
esta bonito el cuento aveces ay que reflexionar para encenderle mas y ami me gusta mucho los cuentos y ademas de
indijenas jjjjjjjjjjj….
pues yo creo q el cuento esta bonito x q pues si tiene razón el viejito x q hay bcs q las prsonas tienn q rflexionar
Indigena de adonde?.
Buenos días querido amigo Miguel…sino recuerdo mal….era un cuento indio….no se si cheroqui…pero recuerdo bien…cuando lo lei en otro lugar…que me llego hace 1 AÑO a mis cartelitos del wassap….contiene mucha sabiduría…no sabia que nuestra amiga lo había colgado aquí…ya que yo entre en el mes de junio….
como dice…depende de lo que alimentes…en otros de mis comentarios en otros post lo comento….el ser humano es el que da poder a las cosas….!!!!!!…….no las cosas dan poder al ser humano…
Un abrazo amigo
ay esel mismmmm
este cuento es fantàstico aparte me sirviò para la tarea saludos y abrazos
Me alegro que te sirviera Chocolate… Un abrazo.
interesante
PORQUE NO HAY MAS CUENTOS QUE LES PASA
Un viejo cacique de una tribu estaba teniendo una charla con sus nietos acerca de la vida.
Él les dijo:
“¡Una gran pelea está ocurriendo dentro de mí!… ¡es entre dos lobos!
“Uno de los lobos es maldad, temor, ira, envidia, dolor, rencor, avaricia, rabia, arrogancia, culpa, resentimiento, inferioridad, mentiras, orgullo, egolatría, competencia, superioridad.
“El otro es Bondad, Alegría, Paz, Amor, Esperanza, Serenidad, Humildad, Dulzura, Generosidad, Benevolencia, Amistad, Empatía, Verdad, Compasión y Fe.
Esta misma pelea está ocurriendo dentro de ustedes y dentro de todos los seres de la tierra.
Lo pensaron por un minuto y uno de los niños le preguntó a su abuelo:
“¿Y cuál de los lobos crees que ganará?”
El viejo cacique respondió, simplemente… “El que alimentes….”
mi parte favorita .
Muy bello el cuento y de verdad nutritivo para alimentar nuestros conocimientos y valores!
Sí Marile, creo que de las enseñanzas más puras nos acercamos al verdadero conocimiento.
Quiera Dios que muchas personas puedan leer este cuento y reflexionar sobre el, para tratar de cambiar nuestro mundo positivamente.