EL AGUA DE MAR, UN MILAGRO DESAPROVECHADO


Dicen que tomar agua de mar en pequeñas dosis puede llegar a ser milagrosa y cuando se trata de milagros en los que no se pierde nada con probar, me fui a la aventura e investigué. Y oh sorpresa!, había mucho material y bueno.

No sé si en todos los países se usará, pero en Chile decimos, «si el río suena es porque piedras lleva», entonces, por qué no probarlo. Siempre digo, si algo no te causa daño, no perdemos nada. Y la primera y más práctica pregunta sería esta.

¿CÓMO BEBERLA EN EL DÍA A DÍA PARA QUE FUNCIONE?

Y llegamos al quid de la cuestión: ¿cómo tomar el agua? Una forma, aunque no muy práctica en la vida cotidiana, es la que acabamos de mencionar. Otra manera más cómoda que explica el libro es beberla de forma isotónica. Eso se puede hacer rebajando agua de mar con agua dulce o bien añadiendo agua de mar al agua dulce.

Si tenemos en cuenta que la cantidad de sales recomendadas diariamente es de unos 9 gramos al día y partiendo de la base que el agua de mar tiene 36 gramos de sales por litro, la cantidad a tomar que recomienda Mariano Arnal es de un cuarto de litro de agua de mar al día mezclada con agua, zumos u otro tipo de bebida en una proporción de una parte de agua de mar por tres partes de la otra bebida.

PRECAUCIONES PREVIAS

Se aconseja tomar tres precauciones antes de hacer el paso. La primera es comprobar que no somos intolerantes al agua de mar tomando pequeñas cantidades para verificar que sienta bien. La segunda es calcular la cantidad y frecuencia de bebida ya que hay gente que es más propensa que otra a tener diarrea al beber agua de mar. La tercera es hacer mezclas con zumos o bien con agua normal con unas gotas de limón. Este último truco es bueno para no aborrecer el agua de mar antes de habernos habituado a beberla.

Todo esto dando por supuesto que no sufrimos ninguna enfermedad en la que la ingesta de sal sea contraproducente.

OTRAS FORMAS DE TOMARLA

Si no se quiere llegar a ese extremo o como paso intermedio, el libro asegura que es bueno enriquecer el agua normal aunque sea con un tapón por litro con lo que conseguimos una excelente agua mineral con más componentes que cualquier de las aguas de manantial.

Hay otras formas de tomar la sal para finalidades más concretas. Por ejemplo, se puede tomar hipertónica (sin diluir) y en cantidad abundante si queremos que actúe como laxante o purgante. Y podemos ingerirla igualmente hipertónica pero en pequeños sorbos como desinfectante bucal, dentrífico o colutorio.

SAL LÍQUIDA PARA LA COCINA

Otro uso muy apropiado del agua de mar es en la cocina. El autor es contrario a la sal de cocina convencional ya que, según explica, debido a los intereses industriales, es una sal muerta que sólo tiene cloruro de sodio y, en los mejores de los casos, yodo. Esta sal empobrecida nos priva de los muchos elementos beneficiosos del agua del mar por lo que usarla proporciona un gran enriquecimiento de nuestra dieta.

A modo de atención, el libro alerta de la gran cantidad de sal que la industria añade a los alimentos que ya de por sí sola supera la capacidad que tienen los riñones para asimilarla y aboga por un uso más racional de la sal en la industria alimentaria y un control de los alimentos que tomamos.

En definitiva, «Cómo beber agua de mar» es una buena guía práctica para aquellos que quieran hacer el paso e incorporar el agua de mar en su dieta diaria o para usarla puntualmente y aprovechar sus propiedades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s