Tertulia Literaria, última de este año.

¿Qué podría decir de la tertulia final?. Hay tanto. Leíamos Manuel Andros y yo.

 Llegué temprano, quería tener tiempo para estar un rato con la gente que no tengo oportunidad de conversar. Ya había llegado Edmundo Moure, quien conversaba animosamente con Lucho Neuhauser,  es curioso, cuando invitamos a los escritores a leer a las tertulias es tan poco el tiempo que tenemos para profundizar con ellos, que con Sigue leyendo

Poesía de Patricia Gómez y Manuel Andros

 

Lectura poética donde participaré junto al poeta Manuel Andros. Nos acompañará musicalmente el prestigioso Sergio Polansky.

Martes 24 de Noviembre. 19:30 horas.

Tertulias Literarias

Ayer jueves 13 de noviembre, se llevó a cabo la primera de varias tertulias literarias abiertas, estuvo estupenda y nos dejó profundamente satisfechos. Esta idea se gestó junto al poeta Manuel Andros, queríamos abrir un espacio donde se pueda juntar la poesía con un público que no estuviera, necesariamente, relacionado con ella. Es imperativo abrir las páginas de nuestra poesía nuevamente, de otra manera esta irá muriendo irremediablemente en la soledad de unas pocas plumas.
En esta época, los jóvenes exponentes han tomado como grito libertario la poesía, a través de ella expresan sus desacuerdos sociales, humanos, políticos y morales, lo que me parece fantástico, pero ¿qué pasa con los adultos?, que ocurre con esa parte de nuestra sociedad que ya esta sumergida en la cotidianidad de la vida, aceptando con una brutal pasividad los desatinos y desigualdades de estos tiempos. ¿Dónde se esta dando cabida a la sensibilidad, que con un grito depresivo inunda nuestra clases sociales más ahogadas?. Sigue leyendo

Tertulias Literarias

invitacion-tertulias1Ayer jueves 13 de noviembre, se llevó a cabo la primera de varias tertulias literarias abiertas que hemos programado junto al poeta Manuel Andros,  estuvo estupenda y nos dejó profundamente satisfechos.

Esta idea se gestó al ver la necesidad que existe en nuestro paìs de abrir un espacio donde se pueda juntar la poesía con un público que no estuviera, necesariamente, relacionado con ella. Pensamos que es imperativo abrir las páginas de nuestra poesía nuevamente, de otra manera, esta irá muriendo irremediablemente en la soledad de unas pocas plumas.
En esta época se da que los jóvenes exponentes han tomado como grito libertario la poesía, a través de ella expresan sus desacuerdos sociales, humanos, políticos y morales, lo que me parece fantástico, pero ¿qué pasa con los adultos?, que ocurre con esa parte de nuestra sociedad que ya esta sumergida en la cotidianidad de la vida, aceptando con una brutal pasividad los desatinos y desigualdades de estos tiempos. ¿Dónde se da cabida a la sensibilidad, que con un grito depresivo inunda nuestra clases sociales más Sigue leyendo

Manuel Andros

Descubrí a este talentoso escritor Chileno muy accidentalmente, en una reunión de la revista literaria Rayentru, como es costumbre en las reuniones de escritores nos intercambiamos libros y nos despedimos con cordialidad. Luego, cuando ya la quietud llegó a mi mano y pude leer con calma parte de su libro, quedé con una honda placidez, con una grata sensación de haber encontrado un escritor que supo calar en la profundidad de la  palabra.

A través de su poesìa este hacedor de poemas logra entregarnos con cabalidad una lograda armonía, ese necesario contenido y una profunda belleza. Tiene una larga trayectoria literaria en nuestro país, sin embargo, como suele suceder a muchos talentos de nuestra literatura, es difícil tropezarse con sus versos en la red.

Espero lo disfruten tanto como yo.

Acto Regenerativo

Son mis seres,
los que habitan los espacios
embriagados de luz en el crepúsculo
marchando indivisibles y càlidos
hacia la dulce fuente.
Son mis seres,
los que habitan en todos los tiempos
sedientos de amor y de esperanza,
conmovidos de corazón
sus almas en mi jardín.
En mis seres,
yo habito maravillado
todos los espacios
y todos los tiempos,
eternamente.

Unión indesoluble

Quiero unirme
junto a las uvas torrenciales
al que creó los alcoholes
de tanta maravilla, de tanta perfección,
con su boca llena de trigo
soplándolo al viento.