¡Hoy, es día de muertos!, los martes me gusta caminar junto a mis muertos, los destierro y cargo en mis alas para llevarlos a un rincón de mi existencia.
Los quiero a todos, a mi madre para que recite a un Rafael de León apasionado, a mi hombre para saberme infinitamente amada, para que sepa que lo amé infinitamente, a los que no conozco pero sé de ellos, a mis angeles que estuvieron en esta tierra expiando sus culpas, a los que partieron antes de tiempo y me persiguen para que les cure el alma. Los quiero a todos en mi mesa, quiero hablar de la vida que se esta descorriendo en mi memoria, que me quiero muerta como ellos, (a veces los días me cansan, me hastía su giro infatigable), quiero que me cuenten sus penas, saber si los colores son más vivos donde ellos reposan, si la tierra huele a yaga, si sangran o tienen lagrimas en los dedos.
Quiero columpiarme en las nubes, me imagino que los muertos en sus tardes de tedio se balancean en esas nubes preñadas de vida, así no se sienten tan muertos. Beberme el mar en sorbos lentos, la luna al desayuno y caminar junto a ellos por un césped húmedo de madrugada.
Hoy es día de muertos, de todos mis muertos y los no tantos, los que fueron acribillados, los torturados, acá y al otro lado del mundo, los que mueren solos desangrados por una bala que quiso ser suicida en una cabeza de llantos, los que me miran tras de un mundo paralelo y los niños muertos, esos que caen por una bala perdida en un vuelo de pobreza.
Los quiero a todos junto a mi, daremos inicio a la tertulia.
Archivo de la etiqueta: A veces…
Compasión
Artículo enviado por Miguel Angel Moya. Me pareció interesante y por eso lo comparto con Uds. Creo que sentir compasión es hacerse un poco más humano.
HABLEMOS DE LA COMPASIÓN
Normalmente se malentiende lo que es la compasión. Para algunos es sinónimo de «lástima». Otros asocian la compasión con ser débil. Antes de seguir, definamos la compasión.
La compasión se puede describir como: «el deseo de aliviar el padecimiento de otro».
Me gustaría empezar por una citación de Albert Einstein:
«El ser humano es parte de un todo que nosotros llamamos el universo, una parte limitada tanto en espacio como en tiempo. Experimenta el mismo, sus pensamientos, sus sentimientos como algo separado de los demás, una Sigue leyendo
A veces…,
A veces…, Me invade una rara sensación, de esas que continuamente me invaden, de esas que se respiran pero no se hablan, eso me ocurre cuando me encuentro en las cosas que toco, cuando me hurgo y renazco en lo que no tiene forma.
Cuando me encuentro en aquello que no es tocable ni vivible, como si fuera deslizandome por el gemido de una pluma mientras caé de algún lugar sin forma, suave e inaudible.
Y es ahí cuando…, desaparezco, y me presiento viva, más viva que la palabra y más, mucho más que el tacto, más que yo misma, más que aquello que me contiene, más que lo que nadie puede comprender. Estoy tan viva que muero a todo.
Hay días…
Hay días en que…Me hurgo y busco en las esquinas de mi pasado, me violento en los recuerdos, en mis muertos, ¡que son tantos!, algunos todavía caminan junto a mi, todavía me hablan…
Me adentro en un océano tan profundo que me hago parte de él ya que el mundo desaparece a mi vista. Me hurgo en las calles de piedra que transité alguna vez, hace miles de años, tantos que ya no las recuerdo, pero aún así, viven en la esquina de mi ojo.
A veces…,
A veces…,Sueño contigo, con tus manos viejas, tanto que podrían sostener al mundo, con ese beso en el que muerdo miles de recuerdos, recuerdos placenteros que datan de tiempos que ya no existen, un beso que me deja un sabor dulce, tanto que miles de abejas se acercan a besar tu dulzor, sueño con tus bosques de selva, con tu paso silencioso, con un pelo que carga fuerza para mil batallas más. Sueño con el tacto quedo, con un aroma que extasía mi cuerpo, con unos ojos que tragan todo mi destierro. A veces, sueño contigo y me pierdo en ti.
El Tiempo
A veces…,
Se me escapa el tiempo
en estas manos dormidas,
desaparece como si no existiera.
Y quedan mis ojos vivos
en un universo extasiado,
donde recorro mis vidas todas
en un silencioso aleteo.