Reflexiones y scientology


El viento patea mi puerta, las voces de las veredas, aunque lejanas, me quitan el silencio que tanto amo y me llevan al mundo, me siento en un rincón de éste y lo miro correr en su propia indiferencia, me hastía. Me cansa, me abruma. No quiero que me coma, quiero mirarlo desde un quieto silencio, desde una delicada mansedumbre, como si fuera yo una brisa suave que mece la copa de un árbol cualquiera.

Vengo de leer el blog de Milla, me gustó hacerlo, me hizo bien hacerlo. Me place leer pots que hablan de lo que pasa, lo que piensa, de aquello que corre dentro de los seres humanos, y me dejó pensando. «Patty, hay tanto que todavía vale la pena leer en la web, tanto que descubrir e imaginar, hay tanto por lo que, dentro de nuestra más inmensa serenidad, dentro del más asombroso silencio, todavía maravillarse!.
Milla es de Scientology, no conozco mucho de esa ciencia o tendencia espiritual, pero si puedo decir algo con certeza, la gente que he conocido de scientology son de esas personas que me dejan esbozando una sonrisa de placidez, son aquellas personas que se detienen en la orilla del camino y piensan, luego comprenden. Bien por ellos! Un beso para ti Milla.

11 pensamientos en “Reflexiones y scientology

  1. Querida amiga (qué bien suena eso ¿no?), muchas gracias por tu precioso post de «review» de mi post que a su vez está inspirado en TU post sobre el paseo en bicicleta.

    Como te contaba, de aquella explosión de inspiración no sólo salió un post, sino un blog nuevo y completito, al que te invitaba a visitar (en este enlace te invito de nuevo). También te invité por correo, pero parece que la invitación se perdió en el camino, igual que la de nuestro amigo Jus.

    En fin, es un placer inmenso aportar a tu hermoso y oriental universo un par de gotitas de «perfume tropical» como seguramente le llamaría Luis, del mío.

    Besos para ti también Patita.

  2. Hola Patricia,

    Mirar el mundo desde el silencio.Mirar el mundo desde el silencio.Lo repito y pienso:»mucho ruido y pocas nueces».
    Por eso tu consejo es sabio.Al menos si lo podemos contemplar desde el silencio, nos quedamos sin ruido y nos comemos las nueces.

    Nos vemos

  3. Sí Milla, suena muy bien, gracias. Ya fuiiiiiiiiiiiiiiiii, siii, me gusto muchisímo y me parece que harás una hermosa labor en ese blog, tú y Karen tienen esa rara habilidad para describir las cosas simples en forma bella, por lo tanto el que hayas iniciado este blog y puedas mostrar esa otra faceta me parece sencillamente especial y te felicito. Estaré visitandote cada vez que pueda.

    Jusi querido, que bueno es verte por acá. Que bueno que has captado justo lo que quería decir, aúnque debo confesar que las nueces me encantan jeje. Un abrazo cariñoso para ambos.

  4. Hola Patricia, nosotros también somos «de Scientology» como tú dices y no sabes el buen rollazo que nos ha dado leer tu entrada. No sé si los scientologists nos detenemos en la orilla a pensar y no sé, si conocieras a más de nosotros, si seguirías teniendo el mismo concepto (que hay cada uno que…) lo que está claro es que Karen y Milla son dos muy buenas representantes que te han sabido transmitir la esencia de comprensión que late en el corazón de nuestra religión; y lo que es genial es que te dejemos una sonrisa (lo mismo me da que sea de placidez que de cachondeo, el caso es que sonrias que así estás más guapa)
    Un beso
    Iña y Cris

  5. Mi querida amiga, tu último comentario en mi bitácora me sonó algo triste, si te puedo ayudar en algo no dudes en pedírmelo (mail) por otra parte cuando una no se siente con ganas de hacer una cosa concreta es mejor hacer caso a esa desgana, siempre hay algún motivo de fondo. En cuanto al hastío, hace tiempo que decidí darle la espalda y ahora me dedico a llenar mi tiempo con lo que siempre quise hacer:aprender, buscar nuevos caminos, nuevas metas, nuevos retos, al menos no tendré la sensación de dejarme llevar sin más. En cuanto al día 15 de octubre, voy haciendo pruebas del texto,el día de la pobreza, que me enteré gracias a ti, no sé si te acuerdas?y con respecto a tu amigo Milla, lo acabo de leer,un texto precioso, por un momento me hizo recordar la visualización de las auroras boreales que casi rayan lo fantástico, en cuanto al paso de tiempo, siempre tuve la sensación de que no se mueve sino que son nuestras efímeras vidas las que pasan.Un fuerte abrazo!

  6. Iña y Cris, sabìa que ambos son de Scientology y eso afirma màs mi reflexiòn, por supuesto que en la vida hay de todo, no lo sabre jeje… pero a veces, sòlo basta conversar con uno o dos de los practicantes o seguidores de una idea y ya sabes si va por el mismo camino tuyo, asi que insisto, bien por Ud.

    Gracias por venir a saludarme. Un beso para vuestra hermosa familia.

    Gorokiña mìa, no sabes lo que me ha gustado tu comentario, fue un poco lo que a veces me hace falta de la red, màs humanismo. Estoy bien, muy bien no te preocupes, es sòlo que de pronto no sentir el calor de las personas que de increíblemente vas aprendiendo a apreciar, no poder ver los ojos, no poder reir o compartir un cafè te va quitando un poco el sentido de todo esto. Pero por otro lado, sè que ha de tener alguna finalidad, todo la tiene.
    Tu ùltima frase es realmente cierta, tambièn lo pienso, el tiempo en realidad sòlo se marca en lo efìmeras de nuestras vidas.

    Un abrazo muy pero muy cariñoso para ti.

  7. Hola Patty, como estas?
    Pensaba escribir sobre el Post, de pronto me invadio esta sensación:
    Sabes, me siento triste al pasar por aquí, es como pasar por la que fué la casa del vecino, esa que estaba pegada al ladito, pared de por medio, compartian vivencias, lo cotidiano desde Internet, y por alguna causa alguien se mudo, o se mudaron ambos vecinos, y de vez en cuando, se cruzan, se saludan cordialmente…que triste…

    Lo mejor para ti.

    Marcial

  8. Pero mi querido Marcial!!, esta casa es la misma que ha estado siempre a tu lado, yo y tu somos los mismos, tal vez las circunstancias han cambiado, el tiempo es menor, pero el fondo es siempre el mismo. Tú eres uno de mis amigos reales que me ha dado la red, entiendes?, hemos hablado, nos hemos escuchado y eso te hace real. Me importas, tú y Marcela me importan como seres humanos, más allá de un comentario, más allá de un pots. Nadie se ha mudado es sólo una percepción y debes sacarla de ti, de echo, te iré a ver altiro para sacar esa sensación. Un besito con abrazo incluído. 🙂

  9. El «truco», como dice Milla, y el único conjuro a las emociones que preferiríamos dejar para sentirlas mañana o pasado o nunca, es mirar hacia afuera. Sé que suena demasiado simple como para merecer el crédito de alguna trascendencia, pero indudablemente representa un cambio de punto de vista, por lo tanto del cristal con el que miras. Pensándolo bien, se trata más bien de deshacerte de todos los cristales y ser capaz y tener el valor y la inocencia suficiente para ver las cosas como son…. sin tintes adicionales, sin filtros.

    Y como dijiste por ahí en algún comentario que leí iPor Dios que se aprende!

    Abrazo para ti.

  10. Asi es Karen, creo que en el momento en que uno logra deshacerse de todos los critales que reflejan una y otra vez una imagen distorcionada , y lo peor aún, que la vemos como propia, podremos ver lo real. Un abrazo 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s