El amor


El amor que no se comprende.

A raís de un interesantísimo comentario que nos deja nuestro amigo Dani, me atrevo a tocar someramente este tema, por supuesto siempre aclarando, que es una opinión muy personal y no representa nada más que eso, mi humilde opinión.

Mi estimado amigo, ¿quieres hablar del amor?… complejo tema este.

Se ha dicho que Dios nos creo por amor, cosa que discrepo completamente, tal vez y si me dan ganas más adelante y se justifique,  te explique porque ahora no viene al caso.

El amor no se siente ni es tomable o es posible dejarlo, no se elige ni se piensa. El amor no es algo que nazca del pensamiento, por lo tanto cuando realmente se ama no se está sujeto a todas las amarras que la mente nos tiende. No podemos sentir celos, no existe el sentido de posesión de esa persona, no se busca poseerlo, no se le exige nada. El amor, ese real y verdadero,  simplemente ES en nosotros, como el aire, como la sangre, como las vidas que corren en nuestra alma.  Ese amor es libre, incluso de nuestra propia existencia, el corre en nuestra alma a través de los tiempos.

Con esto aclaro que al ser imperfectos es muy difícil ser libres del concepto que tenemos por amor, y por lo tanto, vivimos amarrados a lo que falsas creencias de lo que se entiende como amor nos obligan a pensar. Sólo detente y observa, la gente mata por “amor”, se obsesiona por “amor”, hiere por “amor”…., abandona por “amor”,  eso mi estimado amigo, no es más que una débil sombra del amor verdadero.

El amor no desea, es libre de todo apego y forma, pero al mismo tiempo y como ES en ese ser humano, se vacía y se llena una y otra vez formando un círculo irrompible entre dos seres que no están afecto a las bajezas con las cuales adjetivamos la palabra amor.

Mencionas algunos de mis poemas, tal vez el que en algo se asemeje a lo que trato de expresar es este. Pero de todas formas es humano y no perfecto, tan imperfecto como quien lo escribió.

QUIERO III

Quiero sentir un amor…, ¡Inmenso!
De esos que no son rompibles con el tiempo,
ni las tantas muertes,
ni la vida con su peso.
Uno de esos que no existen,
infinitos…
Que se no se vaya con el día
que no lo lave un beso.

Si, definitivamente quiero sentir
el amor corriendo como un picaflor
por mis brazos y piernas.
Que su sangre, me borde las venas.

Un amor, de esos…,
¡no escrito por pluma alguna,!
no pisado por humano
no besado por el cielo.
Quiero uno tan grande,
que no haya nacido por inmenso,
para que así, nunca muera.

Los otros poemas que dicho sea de paso, agradezco que te gusten y que mencionas,  no son puros, no se acercan ni remotamente  a ese amor al cual deberíamos soñar, ya que hay deseo y en el deseo hay necesidad de ese ser humano, no sé si me logro explicar, el amor al que tú te refieres, y al que todos deberíamos desear, no tiene necesidades porque es enteramente en el otro ser y por ser en ese ser no necesita de él.

En cuanto al amor y la sexualidad, tenemos para horas. Pero te dejo un poema que escribí hace tiempo para que medites en él, pero siempre es bueno recordar que cuando se trata de ir por el sendero de la navaja, cualquier acto que haya entre dos personas, si no hay al menos un ápice de ese amor tan deseado, no servirá de nada ningún acto sexual, todo pierde su poder si no existe la energía que sea capaz de mover, como el big bang, nuestro propio universo amoroso.

IMAGINO

Dibujo con mis dedos
las finas líneas de tu cuerpo…
e imagino cuatro senderos
invitándome a tu encuentro
un juego de pinceles creando
colores nuevos en tus manos,
y místicos acordes brotando
de tus dos luceros negros.

Y esculpo con mi boca tu silueta
                                                                        (Se asoma una época pasada…tu alma y mi alma…,  tan viejas como el cielo)

Imagino…
Nueve caballeros con cruces
de tres manos en su pecho
guardando el grial femenino
y todas las señales entregadas
en rituales místicos secretos.
 Siete llaves abriendo tu silueta
doce ángeles sin cuerpo conocido
en trono dorado sentados a tu diestra.

Un arlequín gritando al oído que eres mío,
ordena bordar en tu pecho con mi beso
la palabra secreta…, con el nombre de seis letras.

(Y será mía tu alma impura,
develando los misterios del ungido)

Y en epilogo a este encuentro
Me visto con la túnica del cielo,
dibujo tu entrepierna con mis dedos
y brota la espada refulgente…,
fundida en voluntad, que por siglos yace en sueños.

(Y un murmullo de silencios
me dice con voz queda)
“Despierto no será, hasta que el hálito en ascenso
derrame hacia el cielo la semilla que da vida
y abra de una vez el sendero que le lleve de regreso.”
y quite el letargo…, de un sueño prisionero»

27 pensamientos en “El amor

  1. Estimada Sra o Sta. Patricia, siempre visito su mundo.
    Quizas es así?
    La persona no procura moldear a la otra según la imagen que tiene en mente, sino que la acepta como ella es, procurando ayudarla a alcanzar una personalidad mejor, más elevada. En este caso, el amor se da de manera desinteresada, no esperamos nada a cambio.
    El amor verdadero es justo, y no se limita al plano físico, esta unión alcanza al nivel espiritual y mental también, volviéndose más rico, intenso y duradero.
    Slds

  2. Aaaay, Patricia….. se creen y se dicen tantas cosas sobre este diablillo. No sé a quién se le ocurrió que era un ángel alado, o que podía representarse como tal. No sé si lo es o no, pero sí sé que no lo es siempre.

    Pienso que el amor es un flujo, algo que envías hacia fuera de ti, en una dirección determinada. Es, definitivamente, admiración. Y la necesidad de «mezclarse», de ser uno con el objeto de tu amor, se trate de tu hijita, del amor de tu vida, de la amiga del alma o del alma gemela a la que todavía no encuentras. El flujo, como cualquier arroyo, puede ser como un manatial cristalino que fluye libremente bajo los rayos del sol o a la luz de la luna. Pero también puede ser como la acequia más pestilente, que encuentra en su camino piedras, bancos de lodo e inmundicias que la enturbian y la estancan. Entonces, sufrimos y nos lamentamos. Culpamos al sentimiento, al blanco de nuestro amor, a las presas y los diques hacia los que nosotros mismos lo hemos dirigido. Y la amargura empieza a acumularse y a crecer como los parásitos que terminan por ahogar el propio árbol que les sirve de alimento.

    Nada hay más doloroso que el intento de desviar el curso de un amor, de detener su caudal, de secar su cauce. Morimos un poco al hacerlo, al menos una parte de nosotros mismos muere con él.

  3. Estimado Alfred, primero que nada, gracias por visitar mi blog y que bueno que te guste, me hace feliz saberlo. Espero verte más seguido.

    Mi querida poeta, Liz, exactamente pienso lo mismo, tu verso, o frase no puede ser mejor expresado. Un abrazo querida amiga y poeta.

    Ayyyy Mi Millina, así es, se dice tanto y se sabe tan poco, hablamos y lo definimos, lo sentimos y sufrimos, lo tocamos, acariciamos y lloramos, el amor terrenal, ese que todavía no se ha depurado es así. Al menos es mi percepción. sabes qué, a lo largo de los años he comprendido que no hay un amor, hay muchos, y no puedo mezclarlos ni ponerlos en el mismo jarro, el amor filial, el maternal, el que sientes por un amigo y tantos otros tipos se diferencian del de pareja, de aquel que siente un hombre por una mujer y vice versa… te explicaré porque.
    Todos los otros son sin importar si vienen de regreso, no varia el sentimiento, el de un hombre y una mujer es una necesidad, es un estar, ser y completarse, cerrar un circulo, trascender, crecer, llegar. Hablo del amor cuando es ímpio, puro, fuerte!.
    Cuando hablas de que puede ser como la acequia más pestilente, eso no es amor, no del cual yo me refiero, eso es emocionalidad, amor primivito y no depurado… no sé si logro explicarme. Bueno, mis ojos se cierran y tal vez comience a escribir en latín. Un abrazo amoroso para mis queridos amigos.

  4. Patito bonito, yo también estoy cansada y con sueño, pero te he echado de menos en estos días, por eso vuelvo….

    Por supuesto que te explicas. Sin embargo, yo creo que el amor, digan lo que digan, SÍ importa si viene o no de regreso. Sea filial o del otro. ES un flujo de comunicación de un tipo especial. Sí hace una diferencia el que se co-responda o no.

    Por supuesto que quieres a un hijo incondicionalmente, pero por supuesto también que –por más horrible que suene– lo quieres más cuando te corresponde y te lo demuestra everyday. Lo demás son puras palabras bonitas, en mi humilde opinión y experiencia. Lo mismo con un amigo…. ni se diga con un parejo. Cuando el amor es de doble vía se multiplica a si mismo y crece y se auto recrea y sigue multiplicándose…. ya sabes cómo es. Cuando no, no. Se queda huachito y cojea. Puede sobrevivir, pero no está completo.

    La diferencia entre el filial y el otro es, naturalmente, el sexo, la intervención del cuerpo que intenta remedar la unión o la necesidad de unión espiritual, a su peculiar modo y manera. Que no interviene en los demás amores. A menos que haya un tornillo zafado por ahí. Puede suceder…

    Por supuesto que la acequia no es amor, Patito, pero explícaselo a quien así lo siente y hasta mata y muere por ese sentimiento, por más bajo que sea en la escala. Los Orcos fueron Elfos antes de ser los seres repugnantes en que fueron convertidos.

    Es como una discusión anunciada que nunca hemos podido tener con tu lindo Jusi. ¿Es la misma emoción la que siente alguien que escucha a El Puma y se emociona hasta las lágrimas que la que siente quien escucha a Keith Jarrett y se emociona hasta las lágrimas? Yo sé la respuesta, pero es un poco complicado de explicar sin las bases conceptuales previas. El punto es que es la misma y no lo es. Pero sólo se puede entender lo que siente el otro subiendo o bajando a su nivel y sintiéndolo, experimentándolo. De otra manera es imposible, se queda en teoría.

    Que descanses, querida.

  5. Millina, ambas sabemos que las creencias que tenemos ambas van a una misma meta pero transitan por distintos senderos. Todo lo que me dices tiene coherencia y razón bajo un punto de vista más práctico o material, cuando escribí este post, lo hice pensando en el amor que ya trasciende aquello que es práctico, era a raíz de un poema que anhela el amor sublime.
    En el amor en el cual nos movemos día a día, si, efectivamente estoy de acuerdo en muchos de los puntos que señalas, pero si hablo del otro.. se aleja completamente, te pongo un ejemplo, supongamos que Jesús existió, supongamos que dio los mensajes que se dice dio a la humanidad, supongamos que que tenía sus discipulos y todo lo que se dice de su historia. Si suponemos todo eso, tenemos que suponer que él era el «hijo de Dios», que sentía amor por cada criatura, y que pudo amar a una mujer, magdalena, que pudo amar a sus discípulos, etc. pregunto…¿querría más a uno que a otro porque este lo amaba más, si no hubiera tenido sexo con magdalena, la habría amado menos?.. creo que el amor, ese que queda cuando ya se trasciende, cosa que tal vez pocos puedan hacer, es desapegado, sin expectativas, sin necesidades. Pero como siempre digo en nuestras conversaciones, que dicho sea de paso, tanto me gustan, es tan difícil traspasar la convicción de algo, ya que se ha llegado a esa convicción a través de las experiencias de vida y de espiritualidad, con eso me refiero a que los caminos que tenemos los seres humanos, son y deben ser así, tan distintos, pero siempre se llega a un mismo final. Si todos caminásemos por el mismo sendero no podríamos avanzar ya que estaríamos empujándonos y entorpeciendo el camino del otro.

    En cuanto a tu último párrafo me gustaría decir que si ambos se emocionan hasta las lagrimas al escuchar a su cantante o música preferida, sentirán ambos una emoción intensa pero en cada uno se despertarán distintas energías y el movimiento atómico que provocará esa energía, los hará finalmente, percibir absolutamente distinto ese momento y un final.

  6. Querida, siento que tengo tanto que saber y que decir al respecto que comencé, en honor de tu post, una SERiE completa en mi blog. Para comenzar, te dedico la canción de la primera entrada, probablemente se acerca mucho al tipo de amor que tú buscas.

    Sobre tu comentario, pienso que ese amor que tu llamas «que trasciende», está, como espiritual –o divino– que es, completamente desligado del cuerpo y por tanto del sexo. Lo cual responde (espero) tu pregunta sobre JC y MM. Lo que no quita que ellos pudieran también haber experimentado el otro, el que lleva cuerpo. No se me ocurre, eso sí, cómo diablos saberlo, que no sea esperar haber vivido en esa época y lugar y poder recordarlo algún día.

    Igual con respecto al amor por todas las criaturas. Pienso (sé) que es como dices.

    Sobre la música y la emoción, si entendí bien lo que dices, estoy de acuerdo en principio.

    También pienso que es el mismo amor que se va extendiendo y alcanzando cada vez más lejos…. pero esa es otra historia, pequeño Adams. 🙂 Un besito.

  7. Mi Millina querida, yo sé que te gusta terminar o seguir con temas tan interesantes como este, a mi me pasa que de pronto quedo muda, ¿cómo explicar lo que no es explicable?, a lo que no se puede llegar con la palabra, solo con la comprensión.

    Ese amor, al que tu bien dices que busco, no está separado del cuerpo y por tanto de la sexualidad, es sólo que se lleva con otro tipo de sexualidad una que tiene un propósito, una que trasciende y es un vehículo, una a la cual sólo se llega con la persona adecuada, con la que te une más que lo cotidiano, terrenal, físico o emocional, hay una unión que va más alla de lo comprensible, porque es tu contraparte, aquel ser que te completa, que es único para ti, al que llegas o llega, cuando hay merecimiento, los demás… aunque suene fuerte, son sólo maravillosos momentos en que compartes con otro ser humano parte del camino y con el cual logras avanzar un poco. Meditaré un poco más en este tema para llegar a tu blog tratando de ser más clara. Un abrazo

  8. Con permiso, quiero dejar mi pequeña hulla de perrito, para mi el amor es la médula de la vida humildemente, como la esencia creo que el amor está en todas partes,……, en especial creo que es «creer», algunos la tienen y no saben valorar, otros la pierden tienen demasiado, otros dan demasiados,……bueno comentario cortito saludos de Ricardo

  9. Cuando hablan de amor, siempre hay dos. El amor es simple y entenderlo es fácil… Solo cuando se esta enamorado, se puede hablar de amor.
    Cada amor es diferente. No respeta reglas matemáticas, porque cuando se ama 1+1=1 los que se aman se unen en el universo, en el cielo, en el aire, quizás como una gota de agua que al juntarse con otra gota en definitiva forman una gota de agua nueva. Solo los que se aman saben que esa gota está compuesta por dos gotas.
    El amor nace en el alma y se alimenta simplemente con una energía que no se puede tocar, pero que eriza la piel, que produce cosquilleo en el cuerpo, que da calor, también frio, muchas cosas suceden, el amor puede viajar a través del tiempo, no conoce fronteras, ni razas, ni clases sociales, el amor invade mágicamente a los que se aman, existe y existirá siempre y cuando 1+1=1.

  10. Es un film, una historia de amor, que muchas veces también sucede en la vida real.. Solo el amor puede…¡¡ Unir a dos personas que estaban perdidas..
    Perdón son tres, un hombre, una mujer y su hijo producto del amor…

  11. “La tragedia de Apolo, siempre es la misma, vive persiguiendo incansablemente un ideal de belleza absoluta sin lograr alcanzarlo, pues muchas veces el encanto se pierde, intangible, ante la resistencia del mundo real”. (Civita, 1973)

  12. Cuando pienso en ella..

    En la noche silenciosa, puedo escribir un poco más sobre el amor…

    El amor no se busca, quizás ES como una semilla que está aparentemente seca sin vida,un día entra en contacto con el agua comienza a explotar, segundos pasan…
    Empieza a crecer, ahí comienza la búsqueda de la luz, luego abra una raíz, todo comienza…..naturaleza..vive…
    Es como el amor, nadie sabe.. porque… pero poco a poco va creciendo, va tomando vida en el cuerpo y en alma de esos dos que se aman, la energía, el universo, son parte de ese amor que comienza a tener raíces…vive..

  13. creo que sólo me resta agregar que incluso para este concepto tan manoseado por la humanidad y por las distintas religiones, donde siempre han puesto a un Dios amoroso y por ese amor es castigador y dador, por ese amor hemos sido creados (que blasfemia) por ese amor se ha creado el universo y nosotros…
    El amor no es dado por Dios, si Dios diera amor lo estaríamos humanizando o poniendo caractarísticas humanas, el no da ni quita, Él ES. Así como el amor, és en cada ser humano y cada ser humano tiene el libre albedrío de hacer de él su herramienta o su esclavo, de hacer con él el camino o hacer con él algo que te ate.

    Por otro lado y como comentaba en el Blog de Milla, el amor es vivido, sentido y usado según la evolución que tenga cada ser humano, así como si pasaras un martillo a tres personas distintas, cada una de ellas haría con ese martillo una herramienta que cumpliera distintas tareas, todas según lo que quisiera construir o necesitara terminar.

    «Cuando amo, amo con todo, desaparezco de mí misma, dejo de existir para ser en el amado. Y me disuelvo como el agua, para que el amado sea en mí». Irá para ti, Milla, Juan y algunos amigos que leen en silencio algunas cartas que me han dado ganas de escribir y que representan los distintos tipos de amor que pueden brotar de un ser humano, veremos cuando logro colgarlas.
    Un abrazo. (espero esto tenga algo de coherencia porque mis ojos se cierran)

  14. Carlos del Valle, iré a visitar tu blog, seguramente me gustará y encontraré cosas valiosas con las qeu deleitarme. Slds.,

    Carlos Argentino jeje…. gracias por ese video, este autor me gusta mucho, partí con él cuando comencé con el blog, hace ya tanto, con otra cara, otros tiempos, otro todo…

  15. Pat venía con prisas y me voy tranquila, eso si con los ojos encharcados…me has hecho llorar y no te sé explicar exactamente porque.

    Si es verdad todo lo que tú dices entonces no he experimentado para nada el amor verdadero…es triste pero a la vez me consuela la idea de que cuando llegue lo real lo que tu describes sabré diferenciarlo de todo lo anterior.

  16. Charlotte preciosa, se me había «ido» tu comentario, no querida, has sentido mil veces el amor y lo sentirás mil más. Verás como las venas se te hinchan, el corazón te paltpita, los ojos ven inmensidades en ese hombre, en el que estarás estacionada hasta que llegué ÉL, ese que sembrará un bosque entero dentro de ti, y de ahí ya no podrás moverte, porque sus raices no te dejarán. El otro amor, ese ideal y espiritual y sin embargo que se da entre un hombre y una mujer, cuesta tanto alcanzarlo que casi se hace utópico.
    Un fuerte abrazo para ti (me alegro que nuestros amigos del viejo continente ya esten regresando de sus vacaciones)

  17. Cierto, el amor no se vende, no se regala,no se compra, no se destruye, se lleva muy dentro, sentimiento completo y complejo donde no exige sacrificio alguno, solo contempla a los seres amandoles en silencio, sin interponerse en la vida de nadie, vive y deja vivir para amar por sobre todas las cosas sin tener que dar de manera obligada el sentimiento, no es Dios, es un sentimiento que nace muy dentro y es muy propio de los seres vivientes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s