Reflexiones en vísperas de navidad.


Tratar de comprender la vida y a las personas, no es tarea fácil. La vida simplemente és, con sus juegos y caminos, con las personas que la transitan. Con esos acertijos a los que algunos llaman “destino”, otros, “es lo que cada ser humano hizo de ella”, etc., pero a la hora de la suma y la resta, es y ocurren los eventos sin importar lo que pensemos.

 Es navidad, una navidad para mí distinta a todas las otras. Estaré lejos, muy lejos de lo que es mi normalidad, no haremos regalos materiales, y la resolución de tomar decisiones, de dar prioridad a ciertos proyectos que toman repentina importancia.

 El martes pasado, mi hijo tuvo un accidente en auto, uno más o menos complicado. Curiosamente ese día yo pasé la tarde desperdiciando momentos y necesarios silencios reclamando y quejándome por cosas, de esas cosas tontas que no tienen valor ni importancia, cosas por las cuales los seres humanos nos dejamos envolver. Ilusiones que te pone la vida.  Y luego…, vino esa ráfaga que te aplasta y te hace pensar que cambiarías todo en el mundo por el solo hecho de ver a uno de los seres  humano que amas con toda tu alma, reír, caminar, ¡vivir! por mucho tiempo más, mejor aún, por lo que te resta de vida.

Cuando llega la calma, se hace presente el cuestionamiento…, ¿seremos capaces, serán capaces los jóvenes que creen tener el mundo en sus manos, que se dejan llevar por esa adrenalina que les hace sentir grandes e  impide ver más allá de los eventos y tomar real consiencia del delgado hilo del cual penden sus vidas, sus futuros, sus logros?.  No lo sabemos, esperamos con toda nuestra alma que sí,  pero no tenemos la certeza sólo la esperanza y es de ella que debemos aferrarnos.

Esperanza por saber elegir lo que es verdadero, esperanza en que cumpliremos aquellas metas por las que realmente trabajamos, esperanza por no vivir ambicionando, por aprender a ser felices con la simpleza de lo esencial. Esperanza por regocijarnos con nosotros mismos y no vivir de la luz de los demás. Esperanza por que seamos agradecidos por aquello que recibimos a diario y no damos el valor suficiente. Por ser inmensamente felices por ver a nuestros hijos  reír, caminar, ver y convertirse en mejores seres humanos. Esperanza de que sepamos aprovechar las oportunidades que nos da la vida para ser un poco mejores de lo que éramos unas horas atrás. Esperanza, en que nunca olvidemos QUE NO SOMOS MAS QUE NUESTRA ALMA, lo demás es prestado y se queda acá.

 Creo que esta navidad se me ha dado el mejor regalo de todos. Poder valorar con mayor claridad cada maravillosa cosa que tengo, aún en lo aparentemente malo, y ser feliz por ello.

Tengo la mala o buena costumbre de replantearme en fecha significativas como las que atravesaremos en unos días lo que he vivido, luego sumo, resto, divido y saco un resultado. Muchas cosas cambian, otras sólo maduran. Esta vez ha habido resultados inesperados, los cuales me harán recapacitar. Veremos la cosecha en un futuro cercano, cuando venga otro recapitular. Veremos … si se seré capaz de no olvidar.  

(En cuanto a mi hijo, esta recuperandose bien, lamentablemente una de las niñas que iba en el auto sigue complicada, pero saldrá adelante, estoy segura de ello.)

13 pensamientos en “Reflexiones en vísperas de navidad.

  1. Imprescindibles palabras, si prescindimos de lo que es aparentemente poco importante, insignificante, si dejamos de valorar los pequeños detalles que nos depara la existencia. Nuesta vida va dejando lentamente de tener significado y sentido, porqué nosotros, los seres humanos, no somos gran cosa, no lo olvidemos.

    Celebro la recuperación de tu hijo.

    Saludos cordiales

  2. — Oh… ¡un nuevo blog tiene Patty! ¿ya habéis visto?
    — Pero Mel ¿no ves que es el mismo, redecorado?
    — ¿Ah sí? pero, pero… es que parece otro completamente nuevo!
    — Pues sí que tenéis mala memoria, Mel y Balta…. es el primero, el original. ¡Nuestra querida Patty ha vuelto a sus orígenes blogueros!
    — Ooooooooooh!
    — Síiiiiiii, es cierto, tienes razón, Gaspar. Está precioso, Patty, querida mía. Se respira tanto espacio, limpio y cristalino…. mmmmh! Has hecho un GRAN trabajo. Te felicito.
    — Bueno, ya, ya, venga, a lo que vinimos!

    Sí, es cierto… Es bueno tener alguien como Gaspar, con los pies en la tierra, porque si es por mí, o por Mel…. no visitamos ni una docena de blogs. Bueno, aquí estamos, querida Patty para desearte todo lo mejor en estas fiestas. Aunque en tu país nuestra responsabilidad llega sólo hasta Coquimbo y de ahí para el Sur le toca al viejo Claus… en la blogósfera es diferente. Así que aún hay tiempo para que nos pidas todo lo que quieras…. nosotros pasamos el 6 de Enero como sabes. Qué susto nos dimos cuando supimos lo del accidente. Es un alivio que todo esté bajo control. Es signo de gran inteligencia extraer lecciones de los tropezones de la vida, querida, como lo es extraerlas también de los grandes logros y triunfos. Que el próximo año sea el mejor de tu vida para ti y los tuyos, humanos, animales, magos y cualquier otra especie en que haya decidido habitar la Vida.

    Tres Reales abrazos.

  3. El mago, gracias por tu visita y tu reflexión, y sobre todo por tus deseos sobre mi hijo. Un fuerte abrazo.

    Ayyyy pero si vinieron los reyes magos.
    – Lukas, prende el incienso, Oscar.., ve y trae la mirra y un plato con galletas.

    Pero que alegría que se acordaran de mí, ya estaba perdiendo las esperanzas, con tanto blog y tantos amigos!!.
    Sí, cambié de plantilla nuevamente. Mis estimados Reyes, cada vez que estoy en esos cruces de camino, necesito cambiar, cambio los muebles, abro los closets y los dejo así para que entre el sol en cada rincón, planto nuevas plantas, y ahora, decidí volver a mi antigua casa, pase como diez plantillas y volví a la original, no se hasta cuando jaja, conmigo nunca se sabe, por ahora, dejaré esta por un tiempo, la literatura se fue para el otro, y las reflexiones quedan acá. Veremos si queda así.

    Mis deseos para ustedes, pues que tengan la fuerza para que lleven mucha luz a tanto ser humano que anda errando por este mundo, que la mirra se encienda y limpie!!, que el incienso se vaya con el aire hasta la eternidad llevando el aroma que nos abre las puertas que permanecen cerradas, en fin, fuerza y mucho amor!!

    🙂

  4. Patricia, ¿Sabe? Pasaré esta navidad en tierras penquistas, no iré a Chiloé y será la primera vez en tooooda mi vida que paso una fecha tan importante como esta fuera de casa.
    Me encanta la navidad, el olor del pan de pascua, del arbolíto (en mi casa se buscaba uno natural) y los villancicos. Y, a pesar de que mi ánimo no decae, es increible cómo me pesa tener que enfrentar esta fecha aquí, sola, con una familia, sí, pero no con MI familia, sintiéndome ajena y distante a todo. Hoy incluso había olvidado qué día caía la navidad, porque aquí… pierde gran parte de su sentido: Mi familia.

    Pero… a pesar de que estaré lejos de casa y no veré a mi mamá arreglando el pesebre bajo el árbol… no dejo de pensar que esta fecha, así como usted, es para replantearse, y sopezar. Este año me pasaron tantas pero tantas cosas! Tan grande fue el cambio… y gracias a Dios, la gran mayoría para bien. Hoy sé que lo que elegí hacer… fue lo correcto, me volví independiente, salí de la burbuja y hoy… hasta tengo un «pololo» jaja.

    Patricia… como siempre, admiro su forma tan profunda y sensible de ver la vida. A veces nosotros, jovenes y poco expertos, se nos olvidan estas cosas, pero textos como estos… son un cable a tierra.

    Espero que su hijo se recupere completamente muy pronto, estaré orando por él y la otra niña que iba con él.

    Un gran abrazo, disfrute mucho la compañía de su familia, y que el mayor regalo… sea la sonrisa de los suyos.

  5. Querida Nelly, por fin sé de ti. Lamento que vayas a estar lejos de tu familia, sobre todo ante una navidad tan bonita como la que pintas, pero sin lugar a duda, te hará valorar lo que tenías y eso hace crecer.

    Así que tienes pololo!!!… que entretenido, espero que te merezca y te cuide mucho. En cuanto a mi hijo, sí, ya está mejor gracias a Dios.

    Un fuerte abrazo para ti en estas navidades, y no te alejes mucho… 😉

  6. Querida Paty, bien sabes cuánto coincido con tu reflexión, pues fuiste uno de los pilares que estuvo sosteniendo mi mano en las horas difíciles.
    En el recuento de los daños, éstos son menores. Nos queda siempre un saldo a favor. Por lo que entendimos, por lo que aprendimos, por lo que apreciamos.
    La Navidad es algo espiritual, la fecha nos da pretexto para hacer patentes nuestros sentimientos, nuestras reflexiones.

    Me alegra que tu hijo esté fuera de peligro y que hayas superado la angustia.
    Te deseo felices y tranquilos días, con el cariño y éxito que te mereces.
    Bexos

  7. Querida amiga, aunque no la verás hasta tu regreso, vinimos a dejarte algunas cositas:

    >La tarjeta de este año, con unas Pascuas que encontró Milla en un vivero y prácticamente me arrastró a fotografiarlas para hacerla.

    >Nuestro agradecimiento y aprecio por todo un año de amistad, de complicidad, de poesía y de belleza compartida.

    >Nuestros mejores deseos para ti y para todos los seres que quieres, independientemente de su especie, del planeta del que provienen y de la época, para esta noche y para la década que se inicia en unas horas; especialmente tu hijo, que ahora necesita una pequeña dosis extra de cariño.

    >Besos, abrazos y todo nuestro amor.

  8. No felicitarte el año 2010 y desearte la pronta recuperación de tu hijo sería una obscenidad imperdonable.
    Un año más, tanta vida aún, tantos proyectos, y que estemos aquí para verlos y celebrarlos.

    Con afecto, mil besos Pat y mucha mucha poesía!

  9. ayyy por acá ando. Mis queridos amigos he estado de carreras y apenas tratando de ponerme al día desde que llegué, pero ya aterrizaré.
    Jus, espero te hayan llegados mis saludos y hayas pasado unas hermosas fiestas junto a tus seres amados.
    Mi dulce Liz, ya pasaré a saludarte como corresponde y mereces.
    Kayros, todo bien gracias a Dios, ahí esta mi pequeño de 23 años jaja, (uno siempre los ve como niños) con su manito mejorándose de a poco.

    Milla, ¡¡no me grites que me dejas sorda!!!… ya estoy , ya estoy, de a poco pero estoy, mañana pasaré a saludarlos como corresponde, Besitos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s