WALT WHITMAN
Cosmos
Walt Whitman
” Quién contiene a la diversidad y es la Naturaleza
quién es la amplitud de la tierra y la rudeza y sexualidad de la tierra
y la gran caridad de la tierra, y también el equilibrio
quién no ha dirigido en vano su mirada por las ventanas de los ojos
o cuyo cerebro no ha dado en vano audiencia a sus mensajeros
quién contiene a los creyentes y a los incrédulos
quién es el amante más majestuoso
quién, hombre o mujer, posee debidamente su trinidad de realismo
de espiritualidad y de lo estético o intelectual
quién después de haber considerado su cuerpo
encuentra que todos sus órganos y sus partes son buenos
quién, hombre o mujer, con la teoría de la tierra y de su cuerpo
comprende por sutiles analogías todas las otras teorías
la teoría de una ciudad, de un poema
y de la vasta política de los Estados
quién cree no sólo en nuestro globo con su sol y su luna
sino en los otros globos con sus soles y sus lunas
quién hombre o mujer, al construir su casa
no para un día sino para la eternidad
ve a las razas, épocas, efemérides, generaciones.
El pasado, el futuro, morar allí, como el espacio
indisolublemente juntos
Walt Whitman es el, como muchos autores, el universo Whitman. Leído hace ya tiempo, recuerdo haberme comprado una versión reducida y de bolsillo de Hojas de Hierba. Para después salir con urgencia a buscar el tomo entero.
Un aire sobre libertades en una época y lugar donde todavía existía esclavitud y tráfico de seres humanos permitidas oficialmente por ciertos gobiernos, y cómo no, la persecución de la homosexualidad, de cuyo estigma Whitman fue víctima a lo largo de su vida. (Dije estigma por la falta de pruebas en este sentido y una dilatada especulación, la cual podría deberse a orígenes homófobos.)
Yo lo recibí como un compañero de viaje, polizontes del ferrocarril construido con el esfuerzo de los chinos y negros esclavizados, recorriendo los EEUU desde Alaska hasta Méjico, sentado en el heno del vagón, ataviado con lo puesto sin un dólar en el bolsillo, mientras te él recita sus poemas, coreado por vagabundos de todos los estados del país.
Una poesía que disecciona la época a la medida, con una sensibilidad única y muy humanizada. Usando una prosa libre que, a través del público, lo destacó como el padre de la poesía moderna norteamericana.
Hojas de Hierba fue su gran obra, eternamente por terminar, por arreglar, por revisar, girando en su entorno desde la primera edición costeada por él mismo en 1855 hasta 1892, supuestamente la última edición.
Desde mi humilde opinión; toda biblioteca que se precie de serlo debería tener una edición del libro en propiedad, puesto que su verso causa adicción.
EDU
Eduardo, tu comentario como siempre tan interesante y completo me deja satisfecha, como cuando alguien toma las palabras y las sacan de tus pupilas para llevarlas a la boca.
Me gusta Whitman porque es en su inmensa profundidad simple, porque hace del verso la verdad, porque palpa más allá de la idea y de una emoción barata lo intrínsico y profundo de una realidad que pocos perciben, me gusta Whitman porque me lo presentó uno de los hombres más cultos y sensibles que he conocido y lamentablemente ya no esta entre nosotros, en algún momento recuerdo haberle dicho, “no me gusta tus hojas de hierba” cuando era una mujer imberbe e inmadura, cuando no conocía la verdadera poesía.
Whitman es él, único e insondable como tú dices marcó y abrió las puertas de una nueva tendencia poética sin tanto barroquismo, y como nuevamente tú dices, cualquiera que se precie de ser poeta, de gustar la poesía o la literatura debe tener o al menos conocer a Whitman.
es muy padre, quizá en leaves of grass sintetizo su curriculum vitae…
Creo que si Pedro, fue su unica obra, una obra maestra donde nos entregó un material para leer y estudar durante toda una vida.