Santiago en cien palabras
He conocido a personas que gustan de la literatura, de la buena lectura y escribir de vez en cuando sin mayor oficio ni dedicación. Qu han participado en «Santiago en 100 palabras» y han ganado premios. Pienso que la mejor decisión de un ser humano es la que toma y no la que deja pasar de lado por pensarla descabellada. Creo que esta es una buena oportunidad parapartir.
BASES DE LA OCTAVA VERSIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS BREVES
«SANTIAGO EN 100 PALABRAS»
1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en Chile y chilenos viviendo en el exterior,
a excepción de los empleados de Plagio, Metro de Santiago y Minera Escondida.
2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida urbana contemporánea y/o la ciudad
de Santiago.
3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras (sin contar el título).
4. Cada participante puede presentar un máximo de tres cuentos, los cuales puede enviar ingresando
al sitio http://www.santiagoen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.
Se aconseja enviar los cuentos con suficiente antelación al cierre del concurso.
5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados de la
siguiente forma: en un sobre, incluir una copia de cada cuento firmado con un seudónimo. Dentro de
este sobre, incluir otro sobre cerrado y firmado con seudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el
seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección
y el teléfono del autor. Los sobres deben ser depositados en buzones habilitados en las estaciones
Baquedano, Plaza de Armas, Plaza de Puente Alto, Quinta Normal, Vespucio Norte, La Cisterna, Cal
y Canto y Escuela Militar, o ser enviados a Alameda 1414, comuna de Santiago. Los cuentos deben
estar escritos a máquina o en computador
6. El plazo de recepción se abrirá el 1 de agosto de 2008 y cerrará impostergablemente el 1 de
septiembre de 2008 a las 20:00 horas.
7. El jurado estará integrado por los escritores Alejandro Zambra, Roberto Fuentes y Carmen
García, quienes contarán con la colaboración de un jurado de preselección coordinado por los
organizadores.
8. El jurado seleccionará a 11 cuentos finalistas, entre los cuales dirimirá un primer lugar, un segundo
lugar, un tercer lugar y ocho menciones honrosas. Asimismo, el jurado designará un premio al
talento joven (para menores de 18 años).
El amor de mucho se a enfriado, ya no queda amor entre nosotros, ya nadie da el asiento, nadie saluda, nada impresiona, no impresiona las violaciones, la pedofilia, ni los asaltos, nadie ayuda a nadie. A veces pienso que si nuestro Señor Jesuscristo viniera lo veriamos, entenderiamos el mensaje de amor y esperanza que vendria a dar. o nuevamenten lo crucificariamos, pienso que sì, quizas no en un madero, si no que en nuestros corazones, como podriamos sentir su gran amor si ni entre nosotros nos reconocemos y amamos. Por eso e pensado amigo que es mejor que JESUSCRISTO no baje aùn a la tierra.
AMIGO NO BAJES TODAVIA
El amor de mucho se a enfriado, ya no queda amor entre nosotros, ya nadie da el asiento, nadie saluda, nada impresiona, no impresiona las violaciones, la pedofilia, ni los asaltos, nadie ayuda a nadie. A veces pienso que si nuestro Señor Jesuscristo viniera lo veriamos, entenderiamos el mensaje de amor y esperanza que vendria a dar. o nuevamenten lo crucificariamos, pienso que sì, quizas no en un madero, si no que en nuestros corazones, como podriamos sentir su gran amor si ni entre nosotros nos reconocemos y amamos. Por eso e pensado amigo que es mejor que JESUSCRISTO no baje aùn a la tierra.
ME HE CONVERTIDO0 EN UN OBSERVADOR
Un dia me sente atràs en el transantiago y se me ocurrio de observar a las personas, encontrandome con personas bostesando, peleando, pensando, durmiendo, varias cosas màs que no puedo relatar, pero lo que mas me impresiono fue ver gente llorar, mamitas, papitos, abuelos, y me pregunto por que lloran. He llegado a la siguiente conclusiòn: yo voy al colegio y los problemas de mi casa los debo dejar afuera, cuando llego a casa mis problemas del colegio los tengo que dejar afuera y que el unico lugar donde puedo ir con todos mis problemas es cuando me arrodillo y le doy gracias a Dios por escucharme.
Claudio, eres un buen observador del día a día en lo que respecta a los viajes del transantiago, me parece muy acertado, observando crecemos. Creo que sería una buena idea que intentes preparar algun cuento y lo mandes al concurso, que pierdes?… intentalo.
Slds. 🙂
Muchas veces pensé que al final del camino las cosas serían distintas.
Pero la verdad de las cosas que no han cambiado mucho.
El cielo es el mismo cielo y las penas aún me hacen llorar.
Todavía no sé si encontrare lo que busco o simplemente sucumbiré en la loca geografía de la vida.
Atrás deje los pueblos en donde materialice mis sueños.
Atrás deje los campos en donde siembran mis hijos.
No se aun donde terminara este viaje y cuando cruzare la frontera de ese nuevo pais.
Atras queda mi vida, el amor y mis errores.
Patricia. Te hice caso. Escribí una historia al concurso Santiago en 100 palabras. Ah! pero ésta historia no es ficción. Es algo que sucedió hace más de 20 años
, sucedió en mi familia y cuando la donación de órganos era un mito, me ví enfrentado a ello Dije que sí con un dolor, una pena y una angustia que mordía mi alma en medio de lágrimas que silenciosamen caían nublándome los ojos y rompiendome el corazón en una salita del Neurocirugía.- – Creo que lo publicaré una vez que sea eliminado. Te lo prometo. Cariñosamnete Luis Róbinson .-.
Espero leer pronto eso querido amigo. Un abrazo.
Fue un placer haber participado en el concurso.
No gané ningún premio, pero…me sentí feliz
Estimada Julia, hay comentarios que uno los lee y contesta sin mayor emotividad, sin embargo el tuyo me dejo con una sonrisa de satisfacción, me encanta cuando logramos hacer algo màs que nada, no importa el resultado, lo intentaste y lo pasaste bien haciéndolo, el que no hayas sido seleccionada no significa que no sea un buen relato, solo significa que a los jurados les gustaron màs otros. Me encantaría que me enviaras tu cuento en cien palabras para poder publicarlo acà.
Un saludo cariñoso para ti.
Patricia