Walt Whitman
Al comenzar a leer este poema, sin saber su autor me dije, ¿y este quién es, es mi alma la que habla?… pues, no, era nada menos que Whitman, por eso me gusta tanto, por eso este escritor me ha enseñado a amar la poesía.
«Estoy enamorado de cuánto crece al aire libre,
de los hombres que viven entre el ganado,
o de los que paladean el bosque o el océano,
de los constructores de barcos y de los timoneles,
de los hacheros y de los jinetes,
podría comer y dormir con ellos semana tras semana.
Lo más común, vulgar, próximo y simple,
eso soy Yo,
Yo, buscando mi oportunidad, brindándome
para recibir amplia recompensa,
engalanándome para entregar mi ser
al primero que haya de tomarlo,
sin pedir al cielo que descienda cuando yo lo deseo,
esparciéndolo libremente para siempre.»
Walt Whitman
Hermosa poesía!
La simpleza, las personas ´´comunes´´, la simplicidad de ellas, y sus pocas palabras en general, algo que no abunda en las grandes urbes.
Beso
Marcial
Pues sí,para que complicarnos si suficiente trabajo es ya captar la belleza cotidiana ,a mí me costó mis años de viaje para comprenderlo,entrada muy educativa como siempre sin perder por ello su contenido poético!un besiño!
Marcial, este hombre me hizo amar la poesía, entenderla y vivirla. Un beso para ti.
Mi Gorokiña querida, así es la vida, tardamos años en comprender una sola verdad, otras, no lo logramos nunca verdad?, un abrazo y en un ratito iré a verte, he estado en otra.
Patricia
¡Saludos!
Siempre es una buena noticia descubrir a un poeta.
Y un poeta de la sensibilidad de Whitman, ya es un lujo, es buena fortuna, para tiempos de tormentas, (aunque a mí me gustan las tormentas).
El silencio fuerte como la noche, esa palabra vibrante como un sol, ese disfrute por la vida y por el estar vivo, y poder tocar a otro ser humano, sea su piel, su mente o su corazón.
«Sí no me encuentras en seguida,
no te desanimes;
si no estoy en aquel sitio,
búscame en otro.
Te espero…
en algún sitio estoy esperándote.»
Walt Whitman
(pero, ya usted lo sabe)
¡Namaste!