Porque escribo
El otro día conversando con un amigo escritor, discutíamos ¿porqué escribimos?, cuando la gente nos dice, ¡que maravilla estar enamorados! después que leen un poema de amor o esos romanticones o un tanto eróticos, que posteamos, pero la verdad, es que la mayoría de las veces, no se esta ni enamorados ni se esta pasando por un estado de temperatura elevada, al menos en mi caso.
Yo escribo porque me hace bien hacerlo, porque siento que puedo respirar con mayor soltura, porque imagino cosas, por ejemplo, cuando pienso cuanto ha de amarse una pareja que veo cruzar por la calle cargando más de ochenta años cada uno en su espalda, y unos cincuenta en conjunto, y todavía se respira el amor que hay en ellos, o porque al caminar por un parque veo una pareja que se ha olvidado del mundo mientras se besan y abrazan casi olvidándose que están en un lugar publico, y la gente pasa, y yo paso y los miro con rechazo, bueno…, solo unos instantes luego esbozo una sonrisa maliciosa y llena de envidia.
Porque tengo mis desvaríos con aquello que es ideal, la palabra. Me gusta hablar con ella, porque la tomo, la visto con ideas, con sensaciones, a veces también me pongo más lasciva y ella me acompaña silente y decidida. Me gusta imaginarme a las personas, aquellas que conozco y las que no, me gusta preguntarme ¿que vida llevarán, serán felices?, ¿Cómo será ella?, la amaran?, será feliz?, ¿como será él?, será dulce, profundo, será, será…será…y sale una historia o tal vez incluso salga un «solo imagina».
Creo que por eso escribimos, por eso escribo, para poder juntar la realidad con la ficción en un abrazo silencioso.
Comparto tu forma de ver lo que nos lleva a escribir. Recuerdo mis primeras clases en la universidad (estudié ingeniería) y a los pocos días, después de tener algunos amigos, nos fuimos a comer al restaurante de la universidad y confesé que escribía, una de mis amigas me preguntó y que escribes? Poesía, dije. Ella contestó en un acto reflejo veloz, escribes tumbado en la cama como un adolescente? esa afirmación me dolió un poco, pero compredí rápidamente que esa chica de poesía no sabía nada, entonces lo que sentí fue decepción.
Vaya, menudo rollo te he soltado, perdona, pero es que se me vino a la mente ese recuerdo. Te felicito por tu blog, se respira no sólo belleza, también paz, volveré.
Un abrazo desde Madrid.
jaja… me encantó que me soltaras menudo rollo, hace mas humana una conversación, la hace más real. Gracias por tus comentarios.
Un abrazo, Patricia
Creo que en parte tienes razón, pero en parte yo creo que hay sentir algo dentro para poder escribir poemas, o escribir cualquier cosa que salga del corazón. Puede no ser real, o si, puede que ese momento estes enamorado y correspondido o puede que no, pero en tu interior hay algo que te mueve a imprimir esas palabras, esas frases. A veces cualquier cosa que nos asalta el corazón sirve para poder expresar algún tipo de sentimiento que llevamos dentro. Yo escribo con el corazón, con el alma, con las experiencias, con los sentidos, con los sueños, a veces creo que mi vida o la forma en que me gustaría vivir es un sueño irreal. Besos y me ha gustado tu forma de ver o de decirnos lo que sientes. Besos Marola.