Poesía errante de Liz Duran
Escribir poesía no es fácil, como no lo es escribir un cuento o una novela. El problema de escribir poesía radica en que algunos seres humanos tienen la vaga idea de que escribir sentimientos es hacer poesía. La poesía es más que eso, yo lo estoy recién comprendiendo. Escribir poesía, es traspasar una imagen, un estado, doloroso, de armonía, de exaltación, de belleza o cualquier sentimiento que se agarre a nuestra piel y sangre y nos arrastre con delicada pericia hacia un papel que espera impaciente ser acariciado por la palabra exacta, por la metáfora viva.
Ahora bien, cuando logramos llevar a término ese quehacer, viene la pregunta, que hacemos con ese poema; guardarlo en un cajón?, tratar de hacer un libro con él?, hay tantos buenos poetas que no son reconocidos ni por editoriales ni certámenes literarios que se pierden en el camino. Los lectores se lo pierden, en resumen, el mundo se lo perdió.
En México, un país al que amo profundamente por razones que ahora no viene el caso explicar, existe una mujer, Liz Duran, artista, poeta, promotora cultural. Ella lleva realizando una iniciativa admirable, se trata de “La poesía Errante”. Se trata de exponer mediante lienzos o papeles grandes la obra de diversos poetas en lugares públicos, como plazas, barrios bohemios, etc. Ahora, lo notable es que esta iniciativa se va moviendo de país en país y de esta forma, abriéndose nuevos horizontes. Tal vez algún día Chile este preparado para hacer este tipo de difusión cultural, tal vez no nos sorprendamos de ver en cualquier calle o plaza de nuestro barrio tendederos de arte, tendederos de poesía, mal que mal, si hemos sido capaces de parir dos premios noveles, tal vez, tal vez podamos abrir un poco más nuestra mente y ser participes de iniciativas como esta.
Comparto con Uds. algunas de las fotos que me robé del blog de Liz.