Nelly, joven escritora Chilena
Hoy quiero hablar Nelly y los muchos jóvenes de nuestro país que se están abriendo un camino en las letras.
Nely es una hermosa y joven estudiante de Chiloe, sur de Chile. Estudia en Ancúd, todavía en el colegio y con no más de 16 años ha desarrollado una pasión por la literatura. Es destacable que en una zona complicada geográficamente y de pocos recursos como lo és esa hermosa isla, una joven muchacha dedique su tiempo y esfuerzo e profundizar en estas artes.
A diferencia de muchos otros jóvenes a logrado canalizar a través de la palabra sus muchos cuestionamientos, inquietudes y desajustes tan propios de su edad. Es nuestro deber como escritores y amantes de la literatura fomentar y apoyar a nuestros jóvenes talentos, para que sigan, para que no cesen ni desfallezcan en su búsqueda, para que aprendar a saciar su hambre a través de los grandes escritores y pensadores que nos ha regalado la humanidad. Espero mi pequeña Nely, que tu camino y compromiso a través de las letras este recièn comenzando y que éste sea tu arma de batalla contra tus propias guerras.
Un esbozo de uno de los artículos que más me ha gustado por su honestidad y frescura.
«Por primera vez desde hace muchos tiempo en la red dejaré a Nelly en sepia* a un lado y aparecerá la Nelly, a secas, la chica morenita y con aires de melancolía sin fin, aquella que llegó a un colegio de Ancud sin saber que ahí encontraría lo que quería hacer para toda su vida: Escribir. Está bien, no es mucha la diferencia entre Nelly y Nelly en Sepia* , sin embargo el límite que los separa es extenso, agotador.
Nelly en Sepia* no tiene rostro, no tiene cuerpo, simplemente siente, percibe, llora, ríe, sueña. Pero Nelly tiene ojos, cuerpo y todo aquello que dice que tiene un ser humano y junto a eso tiene a Nelly en Sepia*, su lado gruñón, adolescente y pesimísta. Se preguntarán ¿Para qué diablos esta quiere que yo sepa esto?, la respuesta en el próximo párrafo. Leí un libro, en realidad he leído muchos, pero este en definitiva es especial. De las tantas autobiografías que he leído, las que mas me han impactado son la de Daniela García (Elegí vivir) y Cielo Latinni (Abzurdah). Y es sobre esta última de la que le voy a comentar. ¡Ojo! no voy a hacer un análisis, solo quiero contarles mis experiencia con este libro, mi forma de verlo, como me afectó, como me ayudó y como hizo que la Nelly quiera aparecer en acción despues de estar al margen de la situación durante dos años, desde que se creó la Nelly en Sepia*. Abzurdah trata de una jóven que en su adolescencia vivió su propio infierno. Cielo, la protagonista y autora del libro sufrió de anoréxia, bulimia y autoflagelación. Convirtió a la etapa que dicen debe ser la mas bella, en un laberinto peligroso y riesgoso de salir. Tantas veces el mundo se nos torna horrible, tantas veces deseamos morir, tantas veces nos volvemos superficiales, altivos. ¿Cuantas veces nos nublamos tanto que llegamos a un putno en que nisiquiera nos vemos a nosotros mismos?, dejo la pregunta en el aire. Silencio otorga, dicen. Yo, bajíta, moreníta, gordíta… Ya te estarás imaginando mi niñez: Muchas lágrimas, maldiciones y ganas de no existir. ¡Los prototipos de belleza algunas veces son tan absurdos!, como me habría gustado ser flaca, no lo niego, pero aqui hay algo mas, solo deseaba ser lo que mucha veces no fui, no deseaba ser perfecta. Hoy me pesa el alma mas que el cuerpo y creeme que mi cuerpo es muy pesado. Pienso que pasaría si todas aquellas muchachas anorexicas me vieran, dirían: ¡Que vida mas horrible debe ser la de esa gordita. Pero si me miraran otra vez, si miraran mis ojos, indagaran con sus ojos claros desorbitados por la delgadez, se darían cuenta que hay un alma, y un alma llena de temores e inseguridades, pero un alma donde no existe límite para la felicidad, donde no hay que esconder nada, donde los sentimientos no estan ligados a la superficialidad, donde existe un alguien que olvida el cuerpo y deja brotar al corazón. Si, lo sé, la primera impresión, ¡la maldita primera impresión!, lo primero que piensa una persona cuando me vé: ¡Qué gordita!, pero ¿Qué pasa a los cinco minutos?, lo olvida, olvida la cascara y prueba el contenido. Siempre he tratado de ser la mejor, no en calificaciones, sino que la mejor amiga, la mejor hija, la mejor hermana. Eso es lo que soy, eso es lo que valgo, la cascara no es mas que eso: La cascara, que al momento de probar el interior se olvida y se bota a la basura. ¡Si tan solo esas miles de chicas pensaran tan solo un poco como yo! Es verdad, el cuerpo es importante, hay que cuidarse pero no para ser perfecta, sino para tener una mejor calidad de vida. De lo que estoy completamente segura es que soy una adolescente… pensante, que vive cada segundo de su vida como si no fuera a existir mas mundo. Estoy segura que valgo por el simple hecho de existir, aunque no soy la maldita miss universo tengo una belleza interior tan profunda, fuerte y madura que ni un millón de calorías podrían dañar. Gracias Cielo, simplemente gracias.»
Oh! Me ha sorprendido 🙂
hoy, revisando mi correo (que no reviso muy habitualmente) me encontré con un mail suyo… y fue muy grato encontrar sus palabras y ahora encontrar esto es mucho más grato. Se agradece su preocupación y espero poder seguir en este camino de las letras, aunque me reconozco aún una ignorante en ello, pero por lo menos poseo las ganas y las fuerzas para poder aprender, que a las finales es lo más importante.
Un gran saludo para usted.
Eso es lo que vale mi pequeña escritora, sólo las ganas de seguir y que el río se mueve en tu interior, con todo lo que eso conlleva (de bueno y de malo) nunca deje su fuerza.
Es un placer para mí tenerte en este blog. Un abrazo cariñoso.