Jorge Luis Borges


Selección de poemas.

El pasado (El oro de los tigres)
 
No hay otro tiempo que el ahora, este ápice
Del ya será y del fue, de aquel instante
En que la gota cae en la clepsidra.
El ilusorio ayer es un recinto
De figuras inmóviles de cera
O de reminiscencias literarias
Que el tiempo irá perdiendo en sus espejos.
Erico el Rojo, Carlos Doce, Breno
Y esa tarde inasible que fue tuya
Son en su eternidad, no en la memoria.
Cosmogonía (El oro de los tigres)
 
Ni TINIEBLA ni caos.
La tiniebla requiere ojos que ven,
como el sonido y el silencio requieren el oído,
y el espejo, la forma que lo puebla.
 
Ni el espacio ni el tiempo.
ni siquiera una divinidad que premedita
el silencio anterior a la primera
noche del tiempo, que será infinita.
 
El gran río de Heráclito el Oscuro
su irrevocable curso no ha emprendido,
que del pasado fluye hacia el futuro,
que del olvido fluye hacia el olvido.
Algo que ya padece. Algo que implora.
Después la historia universal. Ahora.
El sueño (La rosa profunda)
 
Si el sueño fuera (como dicen) una
tregua, un puro reposo de la mente,
¿por qué, si te despiertan bruscamente,
sientes que te han robado una fortuna?

¿Por qué es tan triste madrugar? La hora
nos despoja de un don inconcebible,
tan íntimo que sólo es traducible
en un sopor que la vigilia dora

de sueños, que bien pueden ser reflejos
truncos de los tesoros de la sombra,
de un orbe intemporal que no se nombra

y que el día deforma en sus espejos.
¿Quién serás esta noche en el oscuro
sueño, del otro lado de su muro?
Al ruiseñor (La rosa profunda)

¿En qué noche secreta de Inglaterra
O del constante Rhin incalculable,
Perdida entre las noches de mis noches,
A mi ignorante oído habrá llegado
Tu voz cargada de mitologías,
Ruiseñor de Virgilio y de los persas?
Quizá nunca te oí, pero a mi vida
Se une tu vida, inseparablemente.
Un espíritu errante fue tu símbolo
En un libro de enigmas. El Marino
Te apodaba sirena de los bosques
Y cantas en la noche de Julieta
Y en la intrincada página latina
Y desde los pinares de aquel otro
Ruiseñor de Judea y Alemania,
Heine del burlón, el encendido, el triste.
Keats te oyó para todos, para siempre.
No habrá uno solo entre los claros nombres
Que los pueblos te dan sobre la tierra
Que no quiera ser digno de tu música,
Ruiseñor de la sombra. El agareno
Te soñó arrebatado por el éxtasis
El pecho traspasado por la espina
De la cantada rosa que enrojeces
Con tu sangre final. Asiduamente
Urdo en la hueca tarde este ejercicio,
Ruiseñor de la arena y de los mares,
Que en la memoria, exaltación y fábula,
Ardes de amor y mueres melodioso.

Soy (La rosa profunda)
 
Soy el que sabe que no es menos vano
que el vano observador que en el espejo
de silencio y cristal sigue el reflejo
o el cuerpo (da lo mismo) del hermano.
Soy, tácitos amigos, el que sabe
que no hay otra venganza que el olvido
ni otro perdón. Un dios ha concedido
al odio humano esta curiosa llave.
Soy el que pese a tan ilustres modos
de errar, no ha descifrado el laberinto
singular y plural, arduo y distinto,
del tiempo, que es uno y es de todos.
Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.

6 pensamientos en “Jorge Luis Borges

  1. Precioso Pat,Borges en el eterno paso de la vida,si fuera científica argumentaría por qué cuendo nos despiertan y nos arrancan del sueño nos dejan despojados,pero como somos poetas unas por vocación y otras por convicción no vamos a dar más explicaciones que las precisas,jejeje.
    Cuando te envíe el paquetito te lo digo.
    Un abrazo largo!

  2. Estimada Pat,no lo descartes,no descartes que un día el gorokiño y yo nos presentemos por allí pues te voy a contar un pequeño secreto: existe en la Patagonia Argentina,en los confines del mundo,un pequeño insecto que vive a 40 metros bajo el agua glaciar,pegado a las paredes del iceberg,pero como tiene algo de anfibio,también puede vivir en la superficie helada,no es acaso maravilloso,acaso pueda tener en su interior alguna sustancia anticongelante?quién sabe lo que aún está por descubrir de este maravilloso planeta,así que,Argentina y Chile constituyen una de mis preferencias,pero vos no descartéis nada,absolutamente nada.
    Un abrazo de ambos!

  3. No lo descarto y por lo pronto me imagino que tendrás claro que te quedaras en mi casa, ya voy a empezar a preparar la habitaciòn cosa que cuando me digas, llego el xx, estara todo listo!!, siii amiga, será grandioso, solo debes avisarme la fecha. En una de esas te acompañamos a ver el insecto.

    Abrazos para ambos.

  4. Querida Pati:
    Estar presente en mi página con tu cálido apoyo es algo que no tiene precio y espero corresponder y estar a la altura cuando fuere necesario.
    Voy pasando mis días arropada con el cálido manto de amistad que ustedes, mis amigas, me regalan, y como ves, he ido saliendo victoriosa desde hace ya meses. No me desespero, sé que como dices, el dolor es un tánsito y dejará de latir en algún momento, aunque sea temporalmente.
    Te mando mi abrazo y gracias, como siempre.

  5. Querida Liz, leí tu mensaje y luego se me pasaron los días sin responder. Eres una mujer maravillosa y por eso estas presente en mí siempre. Ojala de alguna manera uno pudiera mitigar las situaciones difíciles de las personas que quiere, lamentablemente es parte de nuestro karma y no se puede. Sólo quiero que sepas que siempre, a pesar de la distancia, de las ausencias o de cualquier impedimento, estoy a tu lado y en lo que pueda ayudarte, ahí estaré.
    Un abrazo cariñoso para ti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s