Parcelas en Lol Lol – Chile


dsc00248Una amiga me contó que estaba vendiendo unas parcelas a muy buen precio cerca de Santa Cruz (como a 250 km de Santiago) la idea me cautivó por lo tanto decidimos ir a dar un paseo por los cerros de Lol Lol.
Partimos a media mañana del sábado, el viaje fue relajado salvo con las habituales paradas, al baño (¡hombres! Parece que tuvieran una vejiga que no soporta más de 5 cc de líquidos), comprar un café o agua mineral, da lo mismo, siempre se encuentra una buena excusa para detenerse un par de veces y así hacer menos monótono el camino.
Por fin llegamos a Santa Cruz, lo que indicaba que faltaba poco para Lol Lol, último pueblo antes de asomarse al fundo prometido.
Lol Lol es un pequeño pueblo que te hace retroceder en el tiempo, un pueblito encantador, las calles de adoquines, las casas bien mantenidas y pintadas, me llamó la atención una casona al costado de una pequeña plazoleta, en los ventanales del segundo piso se desprendían unos crisantemos gloriosos, colgaban alegres y elegantes casi por toda la pared llenando de vida la vieja casa, me imaginé por un minuto estar en el 1800.
Seguimos avanzando en busca de la salida del pueblo cuando nos encontramos con una tienda de vinos, al asomarnos se veía exquisitamente surtida, por supuesto compramos algunas botellas, estaban a muy buen precio, (no podía ser de otra manera, estábamos cerca de la ruta del vino), al salir de la tienda (para mi desgracia) nos invadió ese olorcito a empanada recién salida del horno, ¡obviamente cruzamos! nos atendió una señora de esas viejiiiiitas, tanto que pareciera estaba empujando el reloj en sentido contrario, creo que es el campo, mantiene a la gente vital.
– Tiene empanadas? – pregunté con ojos ansiosos. – si me decía que no, no sé que iba a hacer con tanto jugo gástrico revoloteando por mi cuerpo.
– Sí, están calentitas y son de casa con carne picada ahh, no como esas que venden por ahí. Tengo de a $500 y $600, cual le doy? – (en Santiago valen $900) –
– ¿Cuál es la diferencia?
– Que una es más grande que la otra señora – (me miro con cara de «cómo me pregunta eso)
– Déme cuatro de a $600 por favor – le dije con la mejor y más amplia de mis sonrisas.
Al subirnos a la camioneta abrí con ansiedad la envoltura, a esas alturas mi dulce rostro se había transformado en el de un vampiro frente a un ternero, el olor que se desprendía era estupendo. ¿Las empanadas?, creo que una de las mejores que he comido en mucho tiempo, ¿o tal vez tenía mucha hambre?, no importa, estaban deliciosas.
Anduvimos unos 10 minutos más por caminos de tierra, donde los cerros comenzaron precipitarse en nuestros ojos con generosidad, estaban cargados de arbustos frondosos, unos pocos lugareños de caminar pausado me hicieron recordar parte de mi infancia, la viví en un fundo cerca de Molina donde la tierra parecíadsc00264 que nunca terminaría, el olor a leche de vaca impregnaba las mañanas de los veranos y las tortillas de pan que se entregaban a los trabajadores puntualmente a las cinco de la tarde remataban un día lleno de simplezas, pero por Dios, que completos. De pronto tuvimos que frenar con brusquedad, una mamá gallina seguida en fila india de sus pequeños y plumíferos hijos cruzó pausa y coquetamente por el camino, los pequeños pollitos eran tan tiernos que casi me bajo a robarme uno, a mi derecha en un potrero una veintena de ovejas pastaban indiferentes, (no sabían las pobres que mientras más comían más pronto llegarían a su fin), los queltehues susurraban secretos en lo alto del cielo, y nosotros…, por fin llegamos a la entrada del fundo.
Abrimos el portón según las indicaciones recibidas y nos adentramos en sus generosas manos. Las parcelas todavía no estaban totalmente demarcadas pero ya tenían algunos palos indicando que tendrían nombre, la hierba dorada se mecía con placidez por causa del viento, mirarla daba una sensación de paz increíble, pasamos unas cuantas lomas y algunos riachuelos hasta que una hermosa casa patronal asomo a nuestra vista, se veía un tanto abandonada pero dejaba ver que en algún momento fue una agradable casona de fundo. Allí estaba Germán, el flamante vendedor de las parcelas, unos topógrafos, un abogado amigo que estaba viendo toda la papelería y algunos interesados en conocer el lugar.
Al bajarnos del auto nos abofeteo el olorcillo de un improvisado asado de cordero al palo, ñam ñam, (que tortura para mi dieta!!) enseguida me llamó la atención el rostro de algunas de las personas que estaban alrededor del asado, un señor de edad «Vive en la casita que esta a la entrada desde hace más de sesenta años» me dijeron, luego estaban el cuidador del fundo, un joven de unos treinta años y sus dos hermanas, una mayor de rostro dulce y manos generosas y la pequeña, una niña de unos 12 años que luego nos contó sus aventuras en el internado donde estudiaba. Los tres se preocuparon de atendernos con generosidad. Me quedó en la memoria el rostro de esas personas, creo que la ciudad de una u otra forma va matando la bondad en las miradas de los seres humanos, en ellos se veía tan claramente.

Les dejo algunas de las fotos tomadas para que conozcan el lugar.

dsc00256

dsc00294

dsc00258

Mi hermana  y cuñadito

parcelas

8 pensamientos en “Parcelas en Lol Lol – Chile

  1. Es viernes.Debería estar contento ante el fin de semana.Llueve y está oscuro.He llegado a casa hace un rato y gracias a tu precioso relato he pisado la hierba amarilla,he saboreado empanada y cordero y bebido buen vino.Me ha procurado gran placer leer esta historia.Hazme un favor y cómprate la parcela. No te arrepentirás.Roba si es necesario.Estaría justificado.

    Salud

  2. Querida Patricia, te voy a dar un consejo: no te conviene dar una información tan tentadora y privilegiada en tu blog. Te diré que yo ando buscando una «parcelita» no muy alejada de Viña y mi cash –afortunadamente– no anda en crisis.

    Da gracias que soy un amigo honesto y –si me la quedara yo– siempre tendrías un rinconcito gratis para ti y los tuyos.

    Un abrazo. Disfruta del sábado, y del domingo también. 🙂

  3. Patricia, pero qué crónica tan preciosa! Y rica, además! Me da una… no envidia, porque aunque no tengo problemas con sentir envidia cuando la envidia procede, éste no es el caso… me da nostalgia lo que cuentas.

    La última vez que fui a Chile fue hace como 14 años, en circunstancias no precisamente halagüeñas… parece que ya va siendo hora de que vuelva… Aunque sea para salir a caminar y para comer empanadas, jajaja! Sabes? No me quejo para nada, pero hay un problema general con la comida chilena donde me encuentro. Yo no soy muy buena para la cocina, bueno, mi hijo dice que sí, pero no sé si creerle, el punto es que hay UNA sola señora que hace empanadas…. en el país! Hace un par de semanas nos antojamos y las pedimos. Y estaban ricas… pero no es igual. No te corre el jugo hasta el codo, «la color», no es igual, las aceitunas son chicas y desabridas… Cuando lo pienso, supongo que la próxima empanada que me coma en Chile me va a decepcionar, considerando que mis registros de memoria son de hace unos 30 años atrás, pero al menos sé que en caso de emergencia me puedo escapar al campo y siempre habrá alguna parte en donde sean como hace 30 o hace 100 años atrás… para eso son las tradiciones, no? Pero aquí no. Las cebollas más comunes que tenemos son de las moradas, son muy muy «fuertes» y son secas… también hay blancas pero igual son chicas, fuertes y secas…. cómo haces un pino sabroso con cebollas fuertes y secas? No puedes nomás. Algo parecido con las uvas. Llegan los tremendos granos «Dole», importados de EEUU o importados de Chile, es lo mismo… Simplemente, no es uva. Eso no es uva. En mi casa en Santiago había un parrón de cinco cepas, una de uva rosada pastilla…. una maravilla. Lo que llega de afuera no es ni la sombra. Entonces mis hijos no saben realmente lo que es una sandía, lo que es una canasta de cerezas o guindas sangre de toro, lo que es un damasco con hormigas en la semilla y todo….. no tienen idea. Y no puede ser, no crees? Algo tendremos que hacer. Te avisaré con tiempo. Espero que para entonces y siguiendo las recomendaciones de nuestros queridos amigos la parcela ya esté a tu nombre, o en el peor de los casos, del de Luis…. como quiera salgo ganando. Un besote, Milla PS: Aquí las empanadas (empanaditas, además son chicas), son a 60 pesos, unos 1.70 dólares…. mucho o poco? (Ni idea de cuanto son 600 pesos chilenos. 😳 )

  4. Jusi querido, por un querido amigo que tengo en tu tierra me he enterado que los dìas no han estado muy soleados, espero que el fin de semana haya mejorado el ànimo. En cuanto a la tierra, siii, es para cambiar los ánimos hasta de los màs sombríos, en cuanto a comprar, no lo sè, me tira un poco la playa y estamos evaluando, pero tengo una parcela hermosa en Pirque asi que siempre tengo contacto con la tierra y la naturaleza, creo que de otra forma muero jeje.

    Luis, querido luis, que alegría verte por estos lares, mira las parcelas están a muuuy buen precio si te digo te ríes, están partiendo con la parcelaciòn por lo tanto las primeras las están prácticamente rematando, si te interesa por la ubicaciòn avìsame en un correito y te mando los datos de esta persona.
    Un abrazo y buena semana.

    Milla querida, no sabes como me gusto leerte, te entiendo muy bien, he vivido algunos perìodos de tiempo fuera de Chile y uno extraña después los sabores, olores, texturas, cosas que parecen insignificantes, tanto de tu paìs como del que viviste. Me queda la duda si eres Chilena o solo parte de tu familia esta acà, bueno, de todas maneras espero que puedas venir pronto y me encagarè de que comas la empanada màs rica del mundo, si, nos chorrearà ese juguito hasta por los codos y después nos chupetearemos los deditos como niñas de 15 años, te lo prometo.

    Un abrazo cariñoso para los tres y por favor Milla querida haz llegar mi cariño a Karen. 🙂

  5. Ya le he dado tus cariños a Karenita y te los retribuye al doble, dice. No sé si «soy» chilena…. nací en Stgo, y viví allá los primeros 14 años. Mis padres son chilenos…. pero todo el resto de mi vida, bastante largo, la he pasado fuera…. bueno, digamos que soy chilena en parte, si no no se explicaría la nostalgia… Un beso grande.

  6. hACE CUANTO TIEMPO FUE ESTO… PORQUE AHORA EN FEBRERO DEL 2012 ESTOY INTERESADA EN UNA PARCELITA Y CON EL RELATO MAGNIFICO , QUEDO MAS ENGANCHADA… YO ESTOY RECIBINEDO CORREOS HACE APROXIMADAMENTE 8 MESES DE LAGUNA LOL LOL… SERA VERDAD???
    GRACIAS POR SU AYUDA Y APOYO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s