CONCURSOS DE CUENTO, GENDARMERIA


Me parece muy interesante que autores ineditos aprovechen esta oportunidad, además de poder participar en un concurso, esta la alternativa de fomentar la cultura en una entedidad como Gendarmería, digna de todo mi respeto por la labor que debieran hacer y hacen.

BASES CONCURSO LITERARIO

Gendarmería de Chile con el patrocinio de la Subsecretaria General de Gobierno, a través de la División de Organizaciones Sociales, CONADI (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena) y OIM (Organización Internacional para Migraciones) invita a ser protagonista de su Primer Concurso Literario abierto a la comunidad, de acuerdo a las bases y categorías establecidas para este certamen.

1. Tema del concurso:

«»Reinserción Social por Medio de la Educación, Capacitación y Trabajo en el Marco de la Tolerancia y No Discriminación

2. Género
Narrativa: cuento corto
Los trabajos deben ser escritos en español

3. Podrán participar en el Concurso:

Podrán participar personas chilenas o extranjeras, residentes en el país o en cualquier lugar del mundo.

Categoría A Estudiantes de Educación Media

Categoría B Estudiantes Universitarios

Categoría C Adultos en general, que no pertenezcan a las categorías anteriores, según las siguientes subcategorías:
a) Que nunca hayan realizado publicaciones literarias
b) Que hayan publicado antes trabajos literarios

Categoría D Funcionarios de Gendarmeria (activos y pasivos)

Categoría E Personas que se encuentren cumpliendo condena en Unidades Penales Cerradas (cárceles), Unidades Semi Abiertas (CET) y Centros de Reinserción Social (CRS)

4. Extensión del trabajo
Los trabajos no podrán exceder cinco carillas tamaño carta, letra Arial Nº 12 a doble espacio

Deben ser firmados con un seudónimo, categoría y presentados en cinco copias. Adjuntar Trabajo grabado en CD (Identificado con nombre trabajo y seudónimo autor) En sobre cerrado aparte, adjuntar el nombre del trabajo, el seudónimo y la identificación del autor considerando: nombres y apellidos, N° Cédula Identidad, edad, breve biografía (no más de trescientos caracteres) dirección, teléfono y correo electrónico. En la parte exterior del sobre colocar nombre del trabajo, categoría y seudónimo.

5. Cada participante podrá presentar un solo trabajo

6. Las bases del concurso y los antecedentes de los tipos de programas y proyectos realizados en Gendarmeria para la población penalizada se encuentran en la página web de Gendarmería. También, puede ser solicitadas por correo electrónico a: aplaza@gendarmeria.cl , o ser retiradas personalmente en la Guardia de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. Rosas Nº 1264 Santiago

7. Los trabajos se recepcionarán entre el 20 de julio y el 30 de octubre del año 2008. Hasta las 17:00 en Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. Rosas Nº 1264. Santiago. Por correo pueden ser despachados a la misma dirección, se considerará la fecha del matasello.

8. El jurado será presidido por el Director Nacional de Gendarmería, Señor Alejandro Jiménez Mardones, contando con la colaboración de representantes del Ministerio de Justicia, Ministerio de Educación, Secretaria General de Gobierno y CONADI, OIM, entre otros.

9. Se otorgaran tres primeros lugares por cada categoría, recibiendo un premio y un diploma, y tres menciones honrosas, que se les entregará un diploma.

10. Los trabajos no premiados nos serán devuelto, el jurado se reserva el derecho a declarar desierto algún lugar o mención honrosa en cualquiera de las categorías.

11. Los resultados del concurso serán publicados en la página web de la Institución el día 14 de noviembre del 2008. A los ganadores se les comunicará por carta certificada a su domicilio.

12. Los trabajos ganadores serán publicados en la página Web de Gendarmeria y en la revista institucional del mes de diciembre del presente año, como anexo.

13. La premiación se realizará durante el mes de Noviembre en el auditórium de la Dirección Nacional de Gendarmeria de Chile, Rozas Nº 1264. Santiago.

14. No se cancelará pasajes ni estadía a las personas que resulten ganadoras
que residan fuera de la Región Metropolitana o el extranjero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s