Saliendo del mundo


Ya han pasado dos meses desde que ¿partí?, ¿me alejé? o ¿comencé?. Poco importa la palabra, es sólo una palabra que no define más que un concepto y no una realidad. Las realidades verdaderas (también existen las realidades que imaginamos son reales)  no tienen futuro ni pasado, sólo van abriéndose como un nuevo cauce del gran río en el que existimos. Hoy tuve ganas de escribir después de muchos días, de contarles en qué estoy o qué estaba en mí. Tal vez porque me senté en la terraza, ya no hay gente cerca, ni ruido ni luces, sólo un vasto cielo estrellado, tan estrellado, tan infinitamente estrellado…

Por ahora estoy en este amado trozo de tierra, Laguna Verde. Llena de bosques, silencio y viento. Ante mis ojos, la inmensidad de océano, sobre mi cabeza, un cielo lleno de misterios y luces titilando que ya no existen y sin embargo ahí están, para mí.  Para ti.

Lleno mis días haciendo arreglos con flores, es curioso, antes nunca tuve flores, me gustaban las plantas de follaje, tal vez buscaba el verde?, sentirme cerca de esa vibración, de esos átomos que saben a tierra. Quien sabe…, poco importa, ahora adoro las flores y como acá hay tan poca agua, he optado por las suculentas, ¡son tan bellas!. Ellas representan la naturaleza y su expansión tan marcadamente. Están llenas de figuras que  tratan de expandirse por el aire en forma fractal, creo que como pocas, es como si algo sutil las impulsará a multiplicarse sin perder la forma arrojando durante ese proceso los colores, tipos de hojas y diversidad de formas más increíbles. ¿Tal vez presienten que Dios también existe en ellas?-

También ha habido días en que me pregunto, ¿y ahora qué? Y luego sonrío,  nada, cada día es un regalo, un aprendizaje y un observarme en tantos, pero tantos matices que me componen. Sigo tan imperfecta y plenamente total. Sigo llena de emociones  y emocional, así como llena de asombro y de silencio, de risa y ternura, de enojo y temor. Sigo siendo yo, sólo que más consciente de ese yo llamado ego que  permite que ese pedacito de Dios o consciencia que vive en mí, se pueda manifestar. Soy feliz y me siento en paz.

En unos días más partiré lejos, pero qué importa si nada de lo “real” cambiará?, seguiré siendo la que se riega en estos cerros, ustedes y yo seguiremos esparciéndonos en cada nube, existiendo en las rocas, flores, aire, estrellas y también en la mirada de un “otro”. Seguiré jugando a que Dios existe a través de mí, de  ti, y que es la pieza fundamental en este maravilloso juego de creer que existimos.

Seguimos en contacto y por cierto,  a algunos queridos amigos (as) que me han escrito, estoy bien y agradezco estar en sus pensamientos. Prácticamente no me conecto pero siempre están en mí, como yo en ustedes…;)

El significado de la vida es tan solo estar vivo. Alan Watts

14 pensamientos en “Saliendo del mundo

  1. Hola, querida Patricia:
    Veo que la vida sigue intensa, tan intensa como uno quiera. Así lo deseas, así lo imaginas, así lo expandes y eres creadora de ella,..de la Vida. Empleo la palabra «expandes» pues es el nexo entre todos, la expansión, la creación, y porque es una palabra que la he leído hoy tres veces.
    Nuestro Amigo Mago33 en su perfil pone «El principio de incertidumbre , es el campo de probabilidades de infinitas posibilidades creando un estado creativo de expansión», tu querida Patricia, nos hablas de las flores y su naturaleza en expansión, expansión de fractales,y te preguntas, o se preguntan las flores ¿tal vez presienten que Dios también existe en ellas?…y yo que estoy enfrascado en UCDM ( Un curso de Milagros) leo:
    «Apela simplemente a lo que el Reino es. Cuando reconoces esto, brindas ese reconocimieto automaticamente a todo el mundo, porque has reconocido a todo el mundo. Mediante tu reconocimiento, despiertas el de ellos, y mediante el de ellos , el tuyo se extiende.El despertar se propaga facilmente.Esta es la respuesta natural de todo Hijo de Dios a la Voz que habla en nombre de su Creador, ya que es la Voz que habla en nombre de las creaciones del Hijo y de su propia extensión»
    Namaste…bien hallada¡¡¡ y cuelgo regreso al hogar , que ne encanta

  2. Hola compañera de esta escuela llamada vida, que sensación volver a tener en mi ordenador otro escrito de ti saber que realmente estas donde quieres y como quieres .
    las flores formas parte
    del como todo en el universo y madre tierra de nosotros tengan o no flor estoy segura que la flor la pones tu en tu corazón ,cuantas veces no vemos aquello que es tan evidente aquello que es tan claro desde el corazón .
    Me alegra tanto que tu caminata sea una reproducción y una toma de contacto con todos tus orígenes y descubrimiento ,donde tu caminar te lleve abra muchos que estaremos viendo en el mismo momento las mismas estrellas las mismas flores y incluso sentiremos el mismo olor de esta madre naturaleza .
    Te deseo lo mejor que seguro que esto es tu propia existencia ,gracias por tu compartir y que tu camino este lleno de luz ahora y siempre donde estés .
    Marian

  3. Buenos dias,asi es Amigo Miguel en mi estado se referia al principio de incertidumbre,todo estado requiere de un vacio aparente previo, tocando la incertidumbre….el llenado del aparente vacio es el estado creativo interno sin que la incertidumbre tenga efecto…esencia de creatividad,dejando que el campo de probabilidades intervenga convirtiendose en infinitas posibilidades de expandir desde la creatividad.

    Un saludo a todos

  4. Buenos dias,domingo de Pascua y resureccion…una mirada a lo aparente,pero a la vez una intensa reflexion para poder renacer otra vez,ver la oscuridad para poder contemplar la luz…cuando lo terrenal solo se queda en lo aparente….dejas de ver la oscuridad….de quien eres …..bello SER.

    Un abrazo para todos

  5. HOLA Nico, hola quien esté al otro lado…
    Isaías 14:24: “Como he planeado, así será, como me he
    propuesto, así quedará”.
    Pues entrasteis en vuestra herencia en esa tercera experiencia, pero la gloria de
    vuestra herencia celestial no puede hacerse real, o realizarse plenamente en el
    individuo, en tanto esté todavía en el cuerpo. En el momento en que quita ese velo,
    llamado cuerpo, es vestido con ese ropaje que Dios, y sólo Dios, hizo. Dios estaba
    efectivamente dándose forma a sí mismo en este ropaje, sin mi consentimiento, sin mi
    conocimiento; moldeando ese Ser no engendrado que es Él y dándoseme a sí mismo.
    Así que cuando él logró dárseme esto le satisfizo, ese ropaje inmortal que Él vestiría;
    así Él lo viste pues su nombre es “YO SOY”. (Neville)
    “A menos que yo muera tú no puedes vivir;
    Pero si yo muero me levantaré de nuevo y tú conmigo.
    ¿Morirías tú por quien nunca muriera
    Por tí, o alguna vez morirías por quien no habría muerto por tí?”
    (Blake)

    • buenos dias Amigo miguel muchas gracias y muy acertado y completo el relato de una sola verdad.

      Un abrazo

  6. estoy leyendo UCDM, pero a la vez ojeo otros horizontes,…se que mis comentarios no son los mios, muchas ¡veces, sino frases de gente más docta que yo:
    En 1945 Carl G. Jung definió la sombra como lo que una persona no desea ser. «Uno no se ilumina imaginando figuras de luz —afirmó—, sino haciendo consciente la oscuridad; un procedimiento, no obstante, trabajoso y, por lo tanto, impopular»

  7. Queridos todos….

    Tan acertado cada comentario y reflexión, tanto me llena el corazón sus buenos deseos. Estoy feliz. ¿debería decir feliz? El otro día pensaba ¿qué es la felicidad?… y después de la conclusión a la que llegué, sólo debería decir; simplemente. Soy.

    La felicidad te la da algo, y al dártela algo significa que hay un apego, un deseo, y por lo tanto, en algún momento sufrimiento. Soy feliz porque puedo ver una puesta de sol, qué ocurre si quedo ciega, si ya no tengo un hermoso paisaje para verla, si ya dejó de hacerme feliz el verla porque otra cosa me trae sufrimiento?… soy feliz porque me compré el auto que deseaba, la casa, el vestido?… he comprendido que la felicidad es otro sueño por lo tanto debo decir que simplemente estoy logrando «ser» donde quiera que esté, disfruto lo que me asombra, y observo la oscuridad de la que hablaba Jung (y que nos recuerda Miguel Angel) cuando se acerca a mí.
    A propósito del ultimo video que subes querido M.A. siempre me ha sobrecogido Blake, lograr pintar de tal forma, captándolo todo de una manera tan intensa, su poesía tan, pero tan mía…?, gracias por ello.

    Nico querido, me gustan tus reflexiones siempre tan … sorpresivo, me gustó tu última frase, «dejando que el campo de probabilidades intervenga convirtiéndose en infinitas posibilidades de expandir desde la creatividad» y sí, estoy totalmente de acuerdo, cuando dejamos de soñar, (lo terrenal) la oscuridad se apaga, o simplemente eres en ella y puedes crear lo que desees, simplemente para gozar el vivir en lo creado, incluso el dolor. Incluso la sombra que es otra ilusión que existe para que podamos experimentarla, si no, ¿cómo podría existir el todo si le faltase algo?.

    Un abrazo queridos amigos….

  8. Querida Patricia:

    Sobre la felicidad,… ayer leí:
    Uno dijo a Buda » Yo quiero Felicidad» y es te le contestó,… Yo es ego, querer es deseo, así que quita el ego y el deseo y te queda FELICIDAD
    un abrazo

Responder a Michaelangelo Barnez Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s