La pobreza


Hoy mientras manejaba hacia el trabajo y al detenerme en una luz roja, mi mirada fue apresada por un hombre de unos 30 años, empujaba una cerreta llena de desperdicios, estaba con el pelo totalmente enmarañado, obviamente no se lo había lavado ni peinado, tal vez en meses, sus pies descalzos y sucios, su cuerpo delgado y maltrecho, apenas cubierto por una ropa sucia y rota, y su mirada, en realidad no tenía mirada…, cuando nos paramos en un rostro muchas veces admiramos una mirada, no tanto los ojos, o si son grandes o pequeños, nos detenemos o nos dejamos apresar por una mirada. ¡Ese hombre no tenía mirada!, por lo tanto, no tenía esperanza, había muerto en él la esperanza y nosotros no hicimos nada.
En él vi a todos aquellos que duermen en las calles perdidos de tiempo, imbuidos en un pozo donde no se asoma la luz, y nosotros…, no hacemos nada. Yo no hago nada salvo lamentarme, en él vi a tantos jóvenes Chilenos y también de muchos países Sudamericanos en los cuales la gente muere de indiferencia antes sus debilidades, ante su pobreza, ante las desventajas con las que les toco nacer. En él vi a los jóvenes que en Europa, Usa, América, China, Japón y muchos países en los cuales los índices de drogadicción en jóvenes ha aumentado a niveles alarmantes, esos jóvenes que caén en la drogadicción seguramente porque están tan solos, tan perdidos… En él vi algo que no había visto antes y fué terrible. Vi mi indiferencia ante el dolor y la falta de esperanza…, y eso, me asusto más que el mismo hombre.

12 pensamientos en “La pobreza

  1. La indiferencia es lo que amarga profundamente, la indiferencia de los semejantes Patricia.
    Que pensar de una sociedad que deja morir de hambre a sus ciudadanos, hablo sobre mi país, Argentina, mucha documentación hay en mis Blogs al respecto.
    En determinados temas como la indiferencia ante el semejante no existen a mi criterio ni barreras ni fronteras.
    Deberían existir soluciones, y las deben dar los gobernantes electos.
    Pero la mayoria de las personas desambula anestesiada.
    Me permito escribirte desde el convencimiento que tu si haces algo, lo difundes, creas conciencia, tienes el valor para contar lo que sucede como otros, no he visto muchos lamentablemente que escriban en sus Blogs sobre este tema. Es más sencillo mirar para otro lado, como cuando caminas acá en el barrio mas rico de Capital a mi criterio – Recoleta – y ves a los turistas, la gente con poder adquisitivo y en la misma vereda las personas que mendigan.
    Esto para que se entienda bien, no tiene que ver con nacionalismos, tiene que ver con Humanidad básica.
    Los que nos ocupamos de ello, y tu te ocupas – la prueba es esta nota – ponemos nuestro granito de arena positivo, desde nuestro lugar: la palabra escrita.
    Gracias por tu Humanidad!
    Marcial

  2. Es terrible, pero a veces se torna real, lo que decís al final. Es como si nos acostumbrásemos a vivir frente a tanta desidia, tanta pobreza y seguimos…
    Coincido con Marcial en su comentario, asi que no has de ser tan indiferente.
    Cariños

  3. el problema está en el corazón del hombre, mas allá de las cosas de pobreza y riquezas, los pobres viven sin esperanzas tal vez los que los tienen todo se drogan o suicidan, la respuesta no está en lo material, aunque da dolor la miseria que hay en el mundo, hay mucha demasiada, se presentan como 2 mundos uno de supuesto avanze tecnologico, derroche, exito, placer y otro muriendo todos los días por hambre o sida, la pregunta es ¿que hacemos?

  4. Ayyy amigos, si, el problema es que hacemos, he aprendido que si cada uno hace algo, aunque sea ínfimo, ayuda. De pronto me siento angustiada cuando veo que caen en un abismo, sin embargo veo a otros, con tanta alegría, pero ya haré un comentario más extenso de eso.
    Un saludo y gracias por su visita.

  5. Hola Patricia, es bueno que todo esto no se nos olvide, y para eso mucha gente se encarga de recordarnos nuestro compromiso con los menos favorecidos. Joan Planas es un director de cine que ha hecho un documental muy premiado sobre la resolución de “Los objetivos del milenio” planteados por la ONU en el año 2000. Es uno de los contenidos de la página qualid.es para la que trabajo y que reúne material muy interesante. Te dejo el link para que veas «Con ánimo de lucro». Un saludo

  6. La verdad es que da mucha pena e impotencia ver gente así. Uno puede hacer labor social y tratar de sacar sonrisas para estas personas pero igual uno siente impotencia ante estas personas porque ellos ya nacen sin oportunidades y hay gente que nace con ellas pero no las sabe valorar. Yo tengo 17 años y cada día tengo una razón más para poder hacer algo por esta gente que de una manera nos necesita.

  7. María José, nunca olvides eso…, tienes toda la vida por delante para hacer mucho, aún cuando sientas que luchas contra una gran fuerza que opone resistencia, tu sola gota de agua puede convertirse en un oceano cuando se unen a otras. Siempre podemos hacer algo por el resto, siempre. Gracias por tu comentario.

  8. Si tienes toda la razon, y creeme que es lo que hago,
    poco a poco estoy tratando de hacer las cosas mejor para que estas personas que aunque para mi sean extraños los veo y quiero saber todas sus vidas para pdoer ayudarlos, y no necesariamente con plata sino sacandoles una sonrisa y que sientan que no estan solos.
    Veo que hay tanta gente que quiere ayudar, pero la mayoría dice y no hace, pero cada día mis ganas aumentan, y mi meta es poder ayudar a muchas personas.. comenzando por mi país y después en otros continentes.
    Ahora estoy en un momento de presión eligiendo una carrera para mi futuro, y cada día me oriento más.

    Muchas gracias,
    Mariajosé

  9. Me alegro Maria José, no tengo dudas que elegiras la carrera correcta, sin importar cual sea, da lo mismo mientras tú te sientas plena en ella, no importa si eres presidente o recoges la basura de otros, siempre hay tanto que hacer por los demás y por ti misma. Debes tener por sobre todo, fé en ti misma y comprender cada acto que ocurre en tu vida como una oportunidad única de crecer. Mantenme al tanto de tu vida bueno?. Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s