Phi el número Fibonachi
Han pasado unos días, en que como siempre, llego a un punto donde todo parte y nada es igual. Donde he comprendido que la única forma de acercarse a una singularidad, es dejando de buscar, siendo quieta y mansamente en la vida. Siendo libre de todo prejuicio, sin más preguntas para que haya espacio para la totalidad. Libre incluso de la comodidad de no buscar, lo que a toda ciencia se nos caé de bruces en las manos.
En esos devenires, uno de mis temas favoritos llegó a mí. Partiremos o recordaremos el número PHI o la proporción divina, presente en todo el universo, macro y micro. En la naturaleza, donde se nos muestra abierta y maravillosamente. En nuestro planeta y más allá. En cada ser humano, cada insecto, flor, árbol.. .
De ella se desprenden los fractales, la flor de la vida, figura que contiene los cinco sólidos platónicos y toda figura geométrica. Que la disfruten y reconozcan…
(después de ver este documental o mini introducción a este tema, cabría preguntarse, si todo es proporcional y fractal, si somos un reflejo de un algo, ¿qué somos realmente? consciencia..?. ok, pero esa consciencia que se extiende fractalmente mientras se va transformando a través de la vibración, en qué nos convierte a mí, a ti… ?
El número Phi.
More..
Lo que usted hace al no permitirme hacer comentarios a sus «divagaciones» es seal inequvoca de una inmenssima y contradictoria INTOLERANCIA hacia las opiniones del resto del los pensamientos.
________________________________
Querido Humberto, de todos los comentarios que has expuestos, te he borrado sólo uno, por lo tanto no estas vedado ni tengo la costumbre de borrar opiniones, salvo que se escapen a lo que quiero haya en este blog, comunicación, tolerancia y respeto por las opiniones. Eres bienvenido siempre a aportar tu punto de vista con respeto por las otras opiniones, o «divagaciones». De verdad creo que cuando se comparte una opinión respetuosamente, todos crecemos, es un nuevo enfoque. Un abrazo fraterno para ti. (y no te enojes conmigo… 🙂 )
siempre me apasionó la geometría sagrada, los números (todos sagrados¡¡), sorprendente ver el orden en el «caos» que no es tal¡ y si indagas un poco más según he leído se encuentra Fibonachi hasta en los «movimientos» de la bolsa ( de las tendencias en las acciones y valores).
Los fractales otro tema interesante,
El primer contacto que tuve con ver lo infinito en lo finito fue en mi época estudiantil de eso hace muchisimos años. Aprendimos el teorema de Cantor, que decía algo así «toda función continua y acotada tiene un punto de acumulación», es decir si tu tienes un segmento AB y lo vas dividiendo , por ejemplo por 2 y así sucesivamente tendrás AB/2,AB/4,AB/8,AB/16…. esta sucesión tenderá a cero (su punto de acumulación), pero nunca llegaras a cero, y se dará el echo, de que en un intervalo de ese punto se encuentran infinitos puntos de la sucesión.
Mandelbrot fue el pionero de los fractales, también lo infinito en lo finito…la parte en el todo y el todo en la parte. Tomas un triangulo equilátero, pasas a la estrella de seis puntas, y asi sucesivamente… sin límite.
¿cuanta es la distancia de la costa de la ciudad A a la ciudad B?, según con lo que midas¡¡¡ como todo es un fractal esta medida podrá ser finita, como antes AB, pero si para llegar de A a B vamos tomando cada vez una regla más pequeña, veremos que la distancia de la costa de A a B es infinita.
Un fuerte abrazo a todos y perdón por la «chapa» que me he cascado¡¡¡
mucha quietud¡¡¡
me gustaría, con el permiso de Patricia ,compartir con vosotros un blog sobre NEVILLE, muy poco mencionado ,de mediados del XX, a mi me gusta mucho la interpretación que da de la Biblia, no como un hecho histórico, sino como un …como lo dice el?…lo copio
«Estoy intentando demostrarte que los antiguos contaron la misma historia en todas las historias de la Biblia. Todo lo que están tratando de decirnos es cómo convertirnos en el que queremos ser. Y ello implica en cada historia que no necesitamos la ayuda de otro. Tú no necesitas a otro para convertirte ahora en lo que realmente quieres ser.»
http://nevilleenespanol.blogspot.com.es/
namaste
Miguel Ángel, es bueno verte por acá… como tu dices, el número de Dios está en todo, es increíble como, si observas, no hay nada que se escape a él, y eso, te lleva por sus caminos fractales a más, mucho más. El conocimiento, la idea, la INTENCION, y su escencia es la que marcará el siguiente escenario, no es como dice, tu mente crea tu realidad, es tu intención (sentimiento) el que crea tu siguiente realidad. El número phi nos enseña de que forma esa realidad se abrirá en nosotros. La espiral, también manifestada con esa frecuencia, se abre según la intencion o fuerza de lo que la impulsa y para donde lleva el movimiento. Es maravilloso y asombroso este tema.
gracias por entregarnos una herramienta donde investigar la biblia, me daré un tiempo para recorrerla. Un fuerte abrazo querido amigo. Que tu camino siga expandiéndose sin límites.
muchas gracias¡¡¡