Hoyos negros


Son los hoyos negros, son puertas a universos desconocidos,   a dimensiones desconocidas? que son o mejor dicho, que significan?

He acá algo de lo cientifico, de lo que yo creo y el por qué me apasiona tanto la astronomía, va otro poco.

En 1915, Einstein desarrolló la relatividad general y demostró que la luz era influenciada por la interacción gravitatoria. Unos meses después, Karl Schwarzschild encontró una solución a las ecuaciones de Einstein, donde un cuerpo pesado absorbería la luz. Se sabe ahora que el radio de Schwarzschild es el radio del horizonte de sucesos de un agujero negro que no gira, pero esto no era bien entendido en aquel entonces. El propio Schwarzschild pensó que no era más que una solución matemática, no física. En 1930, Subrahmanyan Chandrasekhar demostró que un cuerpo con una masa crítica, (ahora conocida como límite de Chandrasekhar) y que no emitiese radiación, colapsaría por su propia gravedad porque no había nada que se conociera que pudiera frenarla (para dicha masa la fuerza de atracción gravitatoria sería mayor que la proporcionada por el principio de exclusión de Pauli). Sin embargo, Eddington se opuso a la idea de que la estrella alcanzaría un tamaño nulo, lo que implicaría una singularidad desnuda de materia, y que debería haber algo que inevitablemente pusiera freno al colapso, línea adoptada por la mayoría de los científicos.

En 1939, Robert Oppenheimer predijo que una estrella masiva podría sufrir un colapso gravitatorio y, por tanto, los agujeros negros podrían ser formados en la naturaleza. Esta teoría no fue objeto de mucha atención hasta los años 1960 porque, después de la Segunda Guerra Mundial, se tenía más interés en lo que sucedía a escala atómica.

En 1967, Stephen Hawking y Roger Penrose probaron que los agujeros negros son soluciones a las ecuaciones de Einstein y que en determinados casos no se podía impedir que se crease un agujero negro a partir de un colapso. La idea de agujero negro tomó fuerza con los avances científicos y experimentales que llevaron al descubrimiento de los púlsares. Poco después, el término «agujero negro» fue acuñado por John Weeler.

(Tomado de Wikipeda)

4 pensamientos en “Hoyos negros

  1. Hola Pato!!!. Espero hayan disfrutado en Viña, y que hayan tenido unos días hermosos.
    Por acá empezó a estar fresquito.
    Sobre los agujeros negros, he visto bastante con Carl Sagan y Richard Hawkings que saben mucho del tema.
    Es apacionante, a mi también me interesa mucho.
    Gracias por compartir la infomación.
    Un beso,
    Irlanda.

  2. Me intera muzhoo el tema
    pero aun nme kedanmxas interrogantes
    incluso debo diserrtar en el liceosobre esto la filosofia de los hoyos negroas
    asi k kualkier ayuda se agradece ^^

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s