El sentido de las cosas


OBRA DE CARLOS JUAREZ

Por alguna razón, siempre las hay, ayer anduve con mis cuerpos en distintas direcciones, unos queriendo hacer cosas locas, de esas que no acostumbro hacer, tonteras…, otros mirando lo que siempre miro, aquello que los otros no acostumbran ver. Pero queda uno, uno de mis cuerpos que ha estado silencioso, aunque siempre latente, me mira quedo, esperando tal vez que mi cordura o la madurez de mi espíritu logre unir a todas estas Patricias que andan pululando por esta nueva libertad y se alineen y caminen con mayor serenidad. Y así fue, a altas horas de la noche, después de en vano tratar de reconciliar el sueño, ese cuerpo mío tan preciado, me habló. «Son las dos de la mañana, no podía dormir y los pensamientos saltaban de una montaña a un océano sin control ni aviso. De pronto lo saltos cesaron y todo estuvo claro, prendí la luz, tomé el laptop, y me puse a escribir.

Hace días pensaba en esto de los blogs y esa necesidad de estar, unos días más otros menos, dándole sentido a su existencia y privándome de trabajar en otros proyectos tan importantes que tengo un poco abandonados. El sentido que debe o debería tener este rectángulo (en mi caso gris), donde le saco las tripas a mi alma para convertirlas en palabras. Donde trato de desnudar la comprensión que se ha abierto a través de muchos actos meditativos o reflexiones sin mayores pretensiones a través del tiempo.

Dentro de muchas cosas pensé, en por qué escribo, ¿por qué escribimos en un blog?, honestamente, ¿por qué lo haces tú? sé que muchos de ustedes han escrito artículos con este mismo tema, ha de ser un cuestionamiento recurrente y difícil de evitar. Pero seguimos escribiendo. Tal vez, y creo que lo más probable sea por una necesidad de hacer llegar a otros los infinitos mundos que pululan por el nuestro. Esa necesidad de que otros toquen o perciban lo que somos, o amamos, nuestros deseos, compartir con otros el amor por ciertas, personas, el artes, la vida. Tiene algo de lógica. Pero bueno, mi reflexión final no era analizar el porqué creamos un blog, si no, el si tuvo y sigue teniendo sentido tenerlo. Si esa necesidad de expansión de nuestro propio mundo del pensamiento se cumple y si se cumplen las expectativas por las cuales fue creado. Ya no se ni cuantos años tiene este hijo mío, dos? tres?… no me he dado el tiempo de investigar, tal vez lo haga para preparar un pastel de cumpleaños. Por lo pronto otras necesidades están llegando, nuevos proyectos, nuevos desafíos.

Veremos…, veremos si la necesidad de entregar y de cumplir nuevas metas se cumple, veremos si logro dar sentido a lo que existe y lo que viene. Veremos…

16 pensamientos en “El sentido de las cosas

  1. Querida Pat:
    No sé por qué escriban los demás, no sé si a todos nos iguala un rasero en ese sentido, pero coincido contigo en que escribimos para que los demás nos sepan, en un intento por fundirnos con los otros para entendernos mejor.
    Pero en mi caso, escribo y escribo y escribo sin preguntarme, sólo para intentar desenredarme o desenmarañar al mundo a fuerza de escribirlo.
    Encuentro un gusto en leer a los demás para sentir que los percibo más como son. Sobre todo, cuando no los tengo a mano.
    Y te escribo: recibe mi abrazo.

  2. Tampoco sabría decirte que me empuja a escribir, supongo que en ocasiones la necesidad de soltar lastre.
    Cuando menos me lo espero mi cabeza empieza a trabajar por si misma y despues me obliga a plasmar los pensamientos con palabras. Sea lo que sea, tengo claro que la escritura tiene más sentido que cualquier otra cosa mundana.
    El blog tiene sentido en la medida en la que uno se siente valorado, apreciado y medianmente comprendido y comentado. Si no hubiera nadie al otro lado de la pantalla dificilmente seguiriamos publicando cosas.

    Un abrazo hermana sirena

  3. Patricia,no te imaginas lo que es para mi tener una bitácora, si te dijera porque yo escribo estaría demás, una mujer inteligente como tu que esclarece sabiamente,sabe perfectamente porque uno escribe, tu mente vuela y nada siempre por la verdad yo lo sé, por algo estoy de visita.

  4. querida patri escribir es un trabajo esclavo del alma ,donde nos azotan ,nos ahogan ,nos mutilan hasta las entrañas,pero siempre volvemos dia a dia,como una adiccion perpetua y nuestro espiritu ansia esclavizarse ,y nuevamente volvemos como zorro a las gallinas sin pensar si un cazador lo espera a la vuelta de la esquina.yo escribo por que escribir?? a mi manera doy vida
    ,mientras halla una luz espiritual habra letra ,y poesia …es lo que siento,no se si deseo que otro me mida ,aunque el ego nos ensanche por algunas caricias en la critica
    ernesto ARGENTINA

  5. Liz querida, eres una de las personas que tengo claridad en el porque escriben, te leo y te veo a través de tu diario, tus luchas, siempre por el bien de los demas, y concluyo que tiene sentido, mucho sentido.

    Luis querido, me voy volando a ver que hay para mí. Gracias por pasar.

    Charlotte, la pregunta va más allá, de porque escribimos, creo qeu todos tenemos claro porque escribir, yo lo tengo, el cuestionamiento va en porque o si cumple lo que cada ser humano se propone al abrir un blog. Y en realidad, no sabes cuantas veces me hecho esta misma pregunta, si vale la pena, es como decir, ya he dicho suficiente, lo demás será para mí…. y sigo, y sigo…, cuando estoy a punto de ceder, aparece alguien y te dice, «lo que escribes tiene sentido para mí, o «tus letras vibran en el universo».. eso hace sentido, al menos por un tiempo, luego… quisiera silenciarme y caminar sin hacer ruido. POr eso digo, veremos, todo en mi vida está cambiando y el blog no podría ser menos.

    Mi estimado 100% sí, sí sé porque escribes… y gracias por pasar y estar y escribir. No te diré el autor hasta tu sabes qué ¡¡Quiero mis canciones de vuelta!!, de otra forma no hay autor ni nada. Mmmmm… bueno, sólo por esta vez te lo diré. Incluso seré condecendiente y generosa, te dejaré el link ya que tiene unas cosas maravillosas que vale la pena divulgar. Su nombre es Carlos Juarez y es nuestro vecino.
    http://www.carlosjuarez.com.ar/

    Un abrazo para cada uno de uds. y felíz semana.

    • Patricia tu tienes un don que no te lo puedo decir, pero no hagas sufrir a un simple veterano de 96 años que se le puede parar el corazón al viejito, en busca de la Paz y del Amorrrrr, te pido mil disculpas y por favor regresa a mirar veras lo que siempre debía a ver estado. pero respetuosamente lo había retirado para no ser majaderooooo. Tus palabras están envueltas en verdades pero yo sabía que sabias y en el saber no hay engaño, el que se arrepiente reina los cielos.Y por favor no me asustes con los vecinos.

  6. Que espectacular los óleos de Carlos Juarez, no puedo creer la belleza que plasman sus lienzos, Patricia elegisteis el Ave Fénix, realmente muy impresionante, son verdaderos impresionismos. gracias por tu monumental aporte, de un admirador sobre miles. Una reflexion para ti «Los que somos somos»

  7. Creo que esta reflexión nos la hemos hecho todos alguna vez, ¿que buscamos al escribir?, ¿por qué un blog?, ¿cuanto duraremos?…preguntas que nos surgen en diversos momentos, pero en el fondo, creo que es todo muy simple, escribimos porque tenemos inquietudes, cosas que expresar, deseos de conocer, de descubrir, de compartir.

    Personalmente empecé esta historia sin tener muy claro como se desarrollaría, luego, vas conociendo gentes diferentes, unos permanecen y otros van desapareciendo, bien porque interrumpen sus espacios o, la mayoría de las veces, porque no se llega a conectar, pero hay un punto en el que el barrio bloguero (me gusta el término) se va consolidando, hay un sentimiento de pertenencia al mismo, se crea un ambiente, y se acoge a los recien llegados, que a su vez traen a otros vecinos.

    Creo que la experiencia es enriquecedora en todos los aspectos, aunque nunca sabemos como ni cuando decidiremos suspender la comunicación y abandonar el barrio.

    Un abrazo para ti y todos los vecinos.

  8. Mi estimado 100%, a mi también me gustó mucho el trabajo de Juarez, en general tiene trabajos que van más allá de la forma. Me alegra que te haya gustado. Un fuerte abrazo para ti.

    Ernesto, me alegro tanto que sientas de esa forma respecto a tu blog y a las personas que van llegando a él, que te sientas contento y el sentido de tu trabajo se vea reflejado en el amor que se nota pones en cada una de tus entregas, además dejame decirte algo. Me ha llamado profundamente la atención el tiempo, la lectura seria, y la entrega que das en cada blogs que visitas, no todos dedicamos ese tiempo, por lo cual te aplaudo y me hace apreciarte como ser humano. Bien por ti y espero sigas con tu entrega cultural por mucho tiempo.

    Un abrazo. 😉

  9. Patricia vengo desde nuestro común amigo Luis Irles. El hecho de escribir es ya, por si mismo, algo constructivo, algo que nos demuestra que estamos vivos y necesitamos expandir nuestras ideas. Yo lo hago desde niña y nunca dejé de hacerlo. Lo del bog es algo que me llegó por terceras personas que me animaron a ello. Entonces descubrí que algunos «teclados inquietos» eran verdaderamente buenos. En genral se crean unos vínculos muy especiales, pues cuando los ves en otras casas, es como reconocer a alguien familiar.
    Tu entrada, es verdad, ya se ha escrito con la misma inquietud. Yo misma tengo una entrada parecida hace algunos meses. Yo soy más nueva que tú en esto. Creo que llevo cuatro meses, pero hasta el momento, llena todas mis expectativas.
    Perdona el rollo que te he soltado. Me alegra el acercamiento que hizo nuestro amigo el Faro.
    Un saludo.

  10. Querida ¿por qué escribimos? Yo no sabría qué responder, la verdad, la verdad, o por lo menos, nada que suene interesante o extraordinario. Tengo varios blogs. Algunos los conoces, otros no. Me reí mucho con lo de tus «cuerpos» jajaja! Yo también soy así. Y mis múltiples blogs son una muestra de ello. En uno, el personal, escribo por lo mismo que cuando éramos niñas nos gustaba «jugar a las visitas» ¿te acuerdas? Ibamos a tomar once donde las amigas y no parábamos de cotorrear…. Es simplemente para conversar con los amigos. En el otro, escribo porque me gusta ayudar a la gente y les cuento sobre cosas que me han ayudado a mí y que he visto que ayudan a otros. En el otro, el secreto, escribo porque… no sé, porque me gusta escribir, supongo, me gusta inventar y escribir «historias ciertas y otras no tanto», como dice cerecita…. por cierto, ese es el mejor título que jamás se ha inventado para un blog. En otro, escribo para que mis clientes de diseño aprendan algo sobre el oficio y se desasnen. En el otro….. jajaja! Bueno, en serio, tengo dos más, pero ya está bueno, no crees?

    Un besote y SIGUE ESCRIBIENDO! Es una orden.

  11. Patricia: he recorrido tu blog, después del premio que ha compartido con algunos de nosotros el amigo Luis Irles, y ha sido un magnífico descubrimiento, lo cual confirma que esos premios, a veces, no son meras manchas de color para decorar los blogs.
    Te voy a enlazar ahora mismo a TRANSEÚNTE EN POS DEL NORTE.
    Un saludo cordial desde Barcelona.

  12. Piper… si llevas cuatro meses, pues te queda mucho por recorrer, recoger, entregar, valorar y por supuesto, vivir la experiencia, espero sea por mucho tiempo más tan buena como hasta ahora. Nos leemos. 😉

    Milla, pero amiga, tantos!!.. me dejas sorprendida, en qué momento?… mi pregunta en realidad, más que el sentido del por qué escribimos, creo que está más que claro, ni no, no lo haríamos, es si lo tiene el blog en sí, si logra dejar algo, no sé… esas reflexiones locas que uno hace de tanto en tanto.. Un abrazo!!

    Albert, ya pasé por tu blog y qué decir, quedé gratamente sorprendida, tienes un muy buen blog, una ventana donde hay tanto por leer y encontrar. Un saludo desde el continente joven. 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s