28º Feria Internacional del Libro de Santiago
Ayer domingo fui a la 28º Feria Internacional del Libro de Santiago, estaba con un publico apreciable, muchas familias con niños devorándose con sus pequeñas manos y ojos los coloridos libros que las distintas editoriales exhibían con expectación.
Este año, la 28º versión se ha vestido de gala ya que nos muestra la mayor cantidad de volumenes que jamás se realizó en Chile, además este año durará 17 días (cuatro más que otros años), donde más de 800 sellos editoriales a través de sus 156 expositores nos muestran el trabajo de sus más de 200 escritores con 100 titulos nuevos.
Recorrí los stands con impaciencia, como queriendo retener en las manos los tantos libros que allí se nos mostraban, Colombia, país invitado de este año, nos muestra un stand colorido y con un material importante. El publico podrá encontrar ahí textos para todos los gustos y todos los temas.
La SECH, Sociedad de escritores de Chile, también y como cada año, estaba presente regalándonos con orgullo el trabajo de nuestros autores, nuestros excelentes escritores, el publico llegaba sin recelo a hojear el material que se exponía. No se si las ventas satisfacían el nivel de expectativas de las muchas editoriales, pero lo que sí esta claro, es que al menos el publico asistente tuvo un necesario acercamiento con nuestra literatura.
A las 12:30 estaba anunciado el lanzamiento del nuevo libro de Juan Pablo Belair, un escritor joven y talentoso, y como si fuera poco, encantador, carente de ese aire soberbio que visten a muchas de nuestros jóvenes promesas. Este poeta ha encontrado la forma de pintar sus lienzos con un aire elegante, sin asirse a subterfugios rebuscados y ya, tan vistos. Creo que va a dar que hablar, en realidad, ya lo esta haciendo.
Luego me fui al lanzamiento del nuevo libro de Rosabetty Muñoz, conmovedor y sensible «En Nombre de Ninguna», un libro lleno de emociones fuertes, con una presentación impecable, en él nos habla de la mujer que ha abortado, de la joven mujer que no es capaz de ver otra salida más que apagar la luz del ser que lleva en sus entrañas. Esta autora nos entrega a través de sus poemas las historias de niños no nacidos, aquel neo nato que no alcanzó a conocer un mundo con más textura y luz que una bolsa de basura. Un libro conmovedor y bien logrado. Presentaron Manuel Silva Acevedo, como siempre impecable, Floridor Pérez lleno de encanto y maestría y una Paz Molina renovada, sentí orgullo, sí, esos orgullos que sentimos las féminas cuando vemos a alguien apreciado brillando además de interiormente, a través de su forma.
La feria sigue, estará presente en la Estación Mapocho hasta el 16 de Noviembre. Es de esperar que muchos Santiaguinos puedan estar presente en esta oportunidad única de encontrarse con nuestra literatura. De a poco iremos haciendo de Chile un país más culto.
ROSABETTY MUÑOZ Y SU LIBRO, EN NOMBRE DE NINGUNA.
Stand Sociedad de Escritores de Chile.